Dorada incluye a Indianos en su nueva edición limitada del Carnaval

Dorada incluye a Indianos en su nueva edición limitada de 4 botellas de aluminio con motivos del Carnaval.

Sin lugar a dudas esta nueva bolleta conmemorativa de Indianos será uno de los recuerdos más buscados del Carnaval Palmero y objeto de colección.

La Compañía Cervecera de Canarias (CCC) acaba de poner en marcha la comercialización de una edición limitada de  270.000 botellas de aluminio de Dorada con motivos representativos del Carnaval y como gran novedad se suma a esta colección una dedicada a Indianos de La Palma.

Para ello, Dorada, que ha sido nombrada cerveza oficial del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2012, ha diseñado un total de tres botellas de aluminio diferenciadas en las que se plasma la esencia del Carnaval y como gran novedadla  inclusión de una cuarta botella representativa de Indianos, fiesta por excelencia del carnaval palmero, con un total de 24.000 botellas que serán distribuidas en la isla bonita.

Dorada y el Ayuntamiento  negocian el posible patrocino del Carnaval 2012 de Santa Cruz de La Palma.

Las nuevas botellas de aluminio  de Dorada son:

  • Concursos
  • Cabalgata
  • Noche
  • Indianos

Otra de las peculiaridades de esta edición limitada viene marcada por el cambio introducido en la forma de la propia botella, de manera que se ha optado por un formato más en línea con el tradicional del envase de cerveza.

Junto a las nuevas botellas de aluminio, Compañía Cervecera tiene previsto poner en circulación en el mercado un total de 1.410.000 latas de Dorada con un diseño alusivo a la fiesta, llegando casi a duplicar el número del año pasado.

La fiesta en la calle

Para la presente edición, Compañía Cervecera ha optado por reflejar en sus diseños el ambiente que se vive en la calle durante estas fiestas. Precisamente, este motivo ha sido incluido como nexo de los cuatro diseños de las nuevas botellas a través de la incorporación en los diferentes dibujos de una calle que unifica los cuatro modelos.

A esto se ha sumado la introducción de aquellos aspectos más representativos de la fiesta. Una de las botellas reproduce como motivo los Concursos y hace referencia a aspectos que van desde la Reina del Carnaval a las diferentes agrupaciones que participan en la fiesta.

Otro de los diseños se centra en la Cabalgata, en la que se da cabida los personajes típicos del evento. En el caso del tercer diseño, Noche, se pone el acento en las actividades festivas nocturnas, entre las que se encuentra el entierro de la sardina, la diversión en la calle, así como algunos de los lugares más emblemáticos.

En el caso de la botella inspirada en Los Indianos, se reproduce figuras como la negra Tomasa y el ambiente festivo de la Isla, teñidos por el color blanco de los tradicionales polvos de talco.

Edición especial Indianos

 

Sin lugar a dudas esta nueva bolleta conmemorativa de Indianos será uno de los recuerdos más buscados del Carnaval Palmero y objeto de colección.

La distribución de las cuatro nuevas botellas y la lata diseñadas, que se prolongará durante el Carnaval, se está llevando a cabo en bares y restaurantes, así como en supermercados principalmente del área metropolitana tinerfeña, contemplándose también la distribución en puntos del sur y norte de la Isla y de La Gomera.

En el caso de La Palma, la distribución de las botellas se ceñirá exclusivamente al modelo alusivo a Los Indianos, contemplándose la puesta en circulación en dicha Isla de 24.000 botellas.

Con esta iniciativa, Dorada corrobora su presencia e implicación en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y de La Palma, lo que supone una apuesta por la campaña iniciada el año pasado y con la que alcanzó un importante éxito, tal y como quedó reflejado en un incremento de las ventas, que permitió superar las expectativas iniciales de la compañía.

Sobre Compañía Cervecera de Canarias

Compañía Cervecera es una de las principales empresas productoras de cerveza a nivel nacional y uno de los principales motores del desarrollo económico y social de Canarias: impulsa la creación de cerca de 900 puestos de trabajo directos y unos 7.000 indirectos e inducidos; participa en el accionariado de varias empresas industriales canarias; y da prioridad a los aprovisionamientos locales para llevar a cabo su actividad productiva. La Compañía, que forma parte del grupo internacional SABMiller, cuenta con más de 300 empresarios canarios entre su accionariado, que suponen aproximadamente un 30% del total y están representados con dos miembros en el Consejo de Administración.

Compañía Cervecera produce las marcas propias de cerveza Dorada y Tropical, y bajo licencia Carlsberg; distribuye marcas internacionales como Pilsner Urquell, Peroni Nastro Azzurro, Miller Genuine Draft, Guinness y Kilkenny. Además, cuenta con otras bebidas como las bebida natural Appletiser y la energética Red Bull.

II Concurso de Fotografía de Indianos 2012

 “LA MEJOR FOTO DE INDIANOS 2012″

Este año de nuevo salir y disfrutar del gran día de LOS INDIANOS tiene premio.

El portal Indianos.info con la colaboración de las Casas Rurales Agrotur La Galga (Chamiquela), Ferreiro Joyas y Telyco La Palma , convocan el concurso “II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE INDIANOS″.

El concurso cuenta con tres categorías y tres premios.

  • La Mejor foto de Indianos premiada con un Reloj Viceroy de hombre o mujer.
  • La foto más Popular de Indianos premiada con un fin de semana  en una Casa de Turismo Rural.
  • MovIndianos (Premio a la mejor fotografía con teléfono móvil) premiada con una Blackberry 8520.

(NOVEDAD) Cada categoría tendrá un segundo premio que consiste en un «Reloj de Indianos Blanco» para la fotografía que quede en segundo lugar en las tres categorias.

El Plazo de presentación será desde el 20 de Febrero al 4 de Marzo de 2012.

BASES DEL CONCURSO INDIANOS.INFO 2012.

TEMÁTICA.- Los Indianos de La Palma. (Sobra decir que solo se aceptarán fotografías de la fiesta de Indianos de la isla de La Palma).

FECHAS.- El plazo para el envío de fotografías será desde el 20 de Febrero al 4 de marzo de 2012 a las 24:00 horas. Las fotos deben ser remitidas al correo contacto@indianos.info (requisito ser usuario registrado en el portal indianos.info).

PARTICIPANTES.- Podrán concursar solo mayores de edad que sean usuarios registrados de indianos.info.

Pincha aquí para rellenar el formulario de registro de indianos.info

FOTOS.- Solo se aceptarán un máximo de 2 fotografías por participante, y deberán ceñirse necesariamente al tema propuesto, siendo revisadas todas las fotografías por Indianos.info, serán no aceptadas o borradas sin previo aviso en el caso de atentar contra el derecho al honor, intimidad y buen gusto.

Solo se aceptarán fotos inéditas, sin marcas de agua o logotipos identificativos, realizadas en este año 2012 y no que no hayan participado o estén participando actualmente en otros concursos.

TITULARIDAD.- Los participantes declaran ser únicos titulares de los derechos de autor sobre las fotografías presentadas y asumen toda la responsabilidad ante cualquier reclamación de terceros, tanto por derechos de titularidad como por derechos de imagen de las personas que puedan aparecer en las fotografías.

La participación en el concurso conlleva la cesión por parte de los usuarios registrados de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras presentadas para la difusión del concurso y del portal Indianos.info. No así de las obras ganadoras, que podrán utilizarse para la promoción en futuras campañas publicitarias del portal Indianos.info y asociados. Los autores de las fotografías utilizadas en estas campañas aparecerán publicados en los créditos de las mismas.

FORMATO Y PRESENTACIÓN.- Las fotos serán enviadas al correo de contacto del portal (contacto@indianos.info). indicando “un título para la foto” y el “nombre del autor”, en el caso de tratarse de fotografía realizada con el teléfono móvil se debe indicar también en el correo “foto móvil”.

Deben ajustarse a tamaños, formatos y resoluciones que establece indianos.info. (Jpg o Png), nunca superior a 5000 x 5000 píxeles y un peso inferior a 5M.

(Las fotos serán redimensionadas por este portal al efecto de ser expuestas en la galería de votaciones).

PREMIOS:

El concurso cuenta tres categorías premiadas:

La Mejor Foto de Indianos 2012

El premio será un Reloj  VICEROY de caballero o de mujer, gentileza de Ferreiro Joyas (www.ferreiro.es)

La foto ganadora será elegida por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales y el administrador de la red social www.indianos.info.

La Foto más popular de Indianos 2012.

El premio está compuesto por un fin de semana (2 días y 1 noche) en una de las tres Casas de Turismo Rural Agrotur La Galga (Casa Chamiquela, Chamiquela 2 y en Casa Bisabuelo), según disponibilidad de las mismas. Gentileza de Casa de Turismo Rural Agrotur La Galga (www.chamiquela.com)

La foto ganadora será la que reciba más número de votos “Me gusta – Facebook” en un botón que estará situado junto a la fotografía en la galería de fotos creada a tal efecto en www.indianos.info (recuento de votos el 4 de Marzo a las 24:00 horas, los votos posteriores nos serán válidos).

MovIndianos 2012.

El Premio será un Móvil de última generación marca Blackberry modelo 8520 gentiteza de Telyco La Palma (www.telycolapalma.com)

La foto ganadora será elegida entre las fotos realizadas con teléfono móvil por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales y el administrador de la red social www.indianos.info.

COMUNICACION A LOS PREMIADOS. Los premios serán comunicados a los ganadores mediante publicación en el portal www.indianos.info entre los días 4 y 10 de Marzo de 2012, además de ser divulgado en el perfil de Facebook y Twitter de dicho portal. Debiendo ser aceptado en el plazo máximo de 1 semana tras su publicación.

En caso de empate entre varias fotos en la modalidad votación popular, se procederá a un desempate, ampliando la votación 24 horas.

En caso de no aceptación del premio en el plazo estipulado, el premiado será adjudicado a la segunda foto mejor valorada, no se podrá exigir compensación económica alguna, ni el premio en efectivo o metálico.

La Palma se viste de blanco para recibir a los Indianos 2012

En La Palma a falta de menos de un mes para la gran fiesta de Los Indianos, ya se respira el olor a talco. ¡Todos estamos impacientes! ¡Nos gusta la fiesta! No lo podemos negar. Y si es esta, ¡mucho más!

Las tiendas de artesanía visten sus escaparates con trajes, vestidos y complementos para el gran día del carnaval palmero.

Si es la primera vez que vas a vivir el  lunes de carnaval en la Palma, vete preparando tu vestuario y vístete como un Indiano en toda regla. Recuerda, para ellas; elegantes vestidos con blondas y encajes, sin olvidarnos de las pamelas, y por supuesto las joyas, perlas, oro …  Ellos con las típicas guayaberas blancas, pantalones de lino, trajes beige y como no el sombrero panameño.

No olvidemos las maletas, bien repletas de puros y de billetes, ¡que no falten! Una buena botella de ron, tampoco nos vendrá mal.


Algunas tiendas y Artesanías en las que puedes encontrar trajes, pamelas y complementos para Indianos:

  • Tarecos C/ Lodero nº 191, Bajo – Villa de Mazo –  www.tarecos.com
  • Artesanía San Lupe C/ O’Daly, 48 – Santa Cruz de La Palma
  • Artesanía Somar Avda. Marítima, 3  – Santa Cruz de La Palma
  • Creación Calle O Daly, 17. Santa Cruz de la Palma
  • Artesania Tamanca  C/ O’Daly, 29 – Santa Cruz de La Palma
  • Artesanía El Guanche  C/ Anselmo Pérez de Brito, 21 –  Santa Cruz de La Palma
  • Artesanía Fayalina C/ Anselmo Pérez de Brito, 25 – Santa Cruz de La Palma
 

Exposición de pintura “de Indios a Indianos” de Acenk Guerra Galván

Del 13 al 29 de Febrero de 2012

Colegio Oficial de Abogados de Santa Cruz de La Palma.

Exposición de pintura «de Indios a Indianos» de Acenk Guerra Galván.

El artista Acenk Guerra Galván expondrá a partir del 13 de Febrero su nueva exposición «De Indios a Indianos» en el Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma (Calle Anselmo Pérez de Brito, 34), pudiéndola visitar hasta el 29 de Febrero de 2012.

El horario de la exposición será de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Acenk nació en Caracas, hijo de emigrantes canarios. Se empapó de los colores del trópico de su tierra y de su gente. Y en 1989 emprende su viaje iniciático como pintor, después de haber estudiado y ejercido como geólogo en lugares como el Orinoco o el Lago de Maracaibo. su trayectoria como pintor le lleva a exponer en todas las Islas y en la Península. En su evolución pasa por una etapa surrealista en los años 80, para después pasar al figurativismo, al abstraccionismo y finalmente, decantar en una corriente personal que él mismo titula Tropicalismo Pop.

Tropicalismo Pop de Acenk Guerra

La fusión de colores fuertes estalla en los rostros y cuerpos perfilados que juguetean y se adornan. Mujeres y hombres que se entristecen, se aman, se odian o se miden. Las mulatas y rostros del Tropicalismo Pop de Acenk se ríen de la vida con ironía, comparten. Su secreto habla de un misterio y de ello, nace su carisma. Deseamos lo desconocido. Ellas y ellos se hacen acompañar por cielos límpidos, estancias y muebles estridentes, aguas transparentes, pájaros exóticos y rodajas de fruta fresca. Sus trajes y posturas sugieren, cautivan y llaman a la samba, al merengue y al juego eterno de la seducción. Te enseño pero no te enseño, te doy sólo un mordisquito, te miro como si te atravesara.

A fin de cuentas el trópico es esa luz cegadora que nos deja adivinar si soñamos o vivimos.

Los Indianos 2012 ya tienen cartel anunciador

Los Indianos 2012 ya tienen cartel anunciador.

Se trata de una obra inédita del artista palmero Luis Morera.

Ya podemos confirmar oficialmente que el cartel de Los Indianos 2012 será una obra inédita cedida por el artista palmero Luis Morera al Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma.

Luis Morera define al indiano como “ELEGANTE, PRESUMIDO Y SEDUCTOR”. Calificativos que podemos ver claramente en la obra “Indiana” del autor.

La vestimenta debe ser fiel reflejo de la época, con marcada tendencia francesa. Realzando la opulencia, los tonos ocres, tabaco y beige. Poniendo especial énfasis en la caracterización y cuidando minuciosamente cada detalle, los complementos como los baúles, los puros y como no, esas ayudantes de las Indianas que no falten.

Luis nos comenta que se debería premiar la teatralidad en ese día. Tomando ejemplo de personajes precursores de la parodia teatral como son La Negra Tomasa (Víctor Díaz, comúnmente conocido como Sosó) o Elsa López, entre otros, intentando recuperar la esencia de los Indianos, parodia de aquellos inmigrantes que regresaron de Cuba presumiendo antes los suyos de riqueza, con bolsillos llenos de dinero, opulentas joyas y vestidos.

La Rueda de prensa para la presentación del Cartel anunciador del Día de los Indianos del Carnaval de Santa Cruz de La Palma será mañana miércoles, día 18, a las 10:00 horas en el Salón de Plenos del ayuntamiento. El acto contará con la presencia del alcalde de Santa Cruz de La Palma, la concejal delegada de Fiestas y el autor del cartel, el artista Luis Morera.

18 de Enero de 2012. 

Declaraciones en la presentación.

En la presentación de esta mañana 18 de enero, la concejal de fiestas aclaró que este será el cartel que represente no sólo a los Indianos, sino a toda la fiesta en general del Carnaval en Santa Cruz de la Palma, ya que no habrá cartel de Carnaval propiamente dicho. Declaraciones en la presentación del autor del cartel, Luis Morera:  Audio Luis Morera

Oferta especial para Indianos 2012 en el Hotel Taburiente

Ven a “Los Indianos” , la fiesta más genuina y original de La Palma. Deja que la risa y el buen humor te llenen de polvo de talco en un día inolvidable.

Cada Año, los ricos emigrantes regresan a La Palma con maletas, “repletas de dinero” en una parodia en la que el deseo de festejar el Carnaval se entremezcla con la Historia de la isla.

Enamórate de “La Negra Tomasa” mientras recorres las calles más céntricas de la bella ciudad de Santa Cruz de La Palma en una blanca nube de diversión.

Vive la verbena más animada hasta el amanecer bailando al son de los ritmos cubanos y comparte una copa con tus mejores amigos.

¡¡Todo ello “empolvado” en talco!!
¡Ven a la Fiesta de Los Indianos de La Palma!

LA PALMA – OFERTA INDIANOS 2012.

HOTEL H10 TABURIENTE ****  
(Los Cancajos, Breña Baja.)
  • Precio habitación doble con desayuno.
  • Del 14 al 19 de Febrero (ambos inclusive) 93,60 €.
  • Día 20 de Febrero 119,60 €.
  • Suplemento media pensión 9,10 €.
  • Descuento 3 persona en habitación doble 25%.
  • 5% Igic Incluido.
  • Estancia mínima de 2 noches (una de ellas debe de ser el 20 de Febrero).

Para más información y reservas en el 928 27 30 27 y en www.canariasselect.com.

En Indianos no puede faltar un buen Mojito Cubano

DULCE MOJITO

No es una locura, no se ha creado un mojo con sabor dulce.

Por Laura P. Duque Díaz.

Seguro que en muchas de las fiestas y eventos de nuestra Isla os habéis encontrado con “Trapiche La Palma” y seguro que os habéis tomado un guarapo o un mojito. Esta bebida tan refrescante y dulce tiene una larga historia que no deberíamos dejar en el olvido.

El guarapo es el zumo que se extrae de la caña de azúcar con la ayuda de un trapiche, que es un molino usado a fin de extraer el jugo de determinados frutos de la tierra como la aceituna, la caña de azúcar, etc.

La Palma tiene una extensa tradición en el cultivo de la caña de azúcar. Desde los primeros años de la conquista, el azúcar fue uno de los pilares de la economía Canaria y nuestra Isla no se quedó al margen de dicha labranza. Normalmente este se realizaba en zonas de costas y, concretamente en La Palma, las plantaciones se llevaron a cabo en los alrededores de los cursos principales de agua que manaban de la Caldera de Taburiente, en el Noreste en torno al “Rio de los Sauces” y en el Suroeste existían las plantaciones de Argual y Tazacorte, irrigadas con el agua del Barranco de las Angustias.

Hoy por hoy está casi extinguido su cultivo. El consumo de “guarapo” fresco de caña no es tradición en Canarias, pues lo que aquí se consumía eran subproductos elaborados como miel de caña, azúcar de caña, ron, etc.

“Trapiche La Palma” nace con la idea de dar a conocer la importancia económica y cultural que tuvo el cultivo de la caña de azúcar en Canarias, así como para fomentar su cultivo. Además, difunde la actividad tradicional de la molienda de caña y da a conocer los productos derivados de la caña de azúcar. Su creador, Jorge Monterrey, lo combina con un toque de humor plasmado en camisas que crea especialmente para cada acontecimiento con frases e imágenes divertidas como “A la crisis dale Caña”, “Transvulcania es la Caña”, entre otras.

Con su trapiche a cuestas, Jorge se recorre gran parte de la geografía insular mostrando la forma de extracción del guarapo y explicando las posibles utilidades de la caña, como por ejemplo, las propiedades terapéuticas y el exquisito y energético sabor de su jugo. Además como residuo, del trapiche se obtiene un subproducto que se llama bagazo, el cual se puede usar como combustible o como materia prima para la elaboración de papel.

Uno de sus productos principales es el Mojito Cubano, esa bebida tradicional de la Cuba del campo elaborada a base de ron y que combinada con guarapo, limón, hortelana o hierba huerto y mucha granizada, ha hecho las delicias de muchos de nosotros en las distintas fiestas de la Isla.

Seguro que muchas veces nos hemos tomado un mojito o guarapo y no nos habíamos parado a pensar lo importante que ha sido la caña de azúcar para nuestros antepasados o los beneficios que podía tener.
Pues disfrutemos del guarapo y nos vemos en los próximos Indianos tomando un buen Mojito Cubano con Trapiche La Palma. Salud!!.

Fred Olsen refuerza su conexión con La Palma el día de Los Indianos

 

La compañía naviera Fred Olsen refuerza su conexión con La Palma con un trayecto extra para  gran día de Los Indianos.

Fred Olsen como viene siendo de costumbre en los últimos años, refuerza sus trayectos para el gran día de los indianos, añadiendo un barco extra para ese día.  Fred.Olsen Express  se vuelca con  “Los Indianos”, (evento por excelencia del Carnaval de S/Cruz de La Palma) gracias a una salida extra que será operada por el “Benchijigua”.

Los interesados ya pueden adquirir sus billetes y consultar los horarios a través de la Web de la Compañía www.fredolsen.es, llamando al teléfono de información y reservas de Fred.Olsen Express (902 100 107), o acudiendo a su agencia de viajes habitual.

Descargar Pdf con los horarios

Nueva edición del curso de confección de trajes de indiano

Hasta mediados de Febrero de 2012.
Taller de Costura municipal de Santa Cruz de La Palma.

El ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma organiza una nueva edición del curso de confección de trajes de indiano  

Impartido por el Taller de Costura municipal, se desarrolla los lunes y jueves hasta mediados de febrero  

El ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha organizado a través del Taller de Costura municipal el ya habitual curso de confección de trajes y complementos de indiano, que cada año se convoca desde la concejalía de Fiestas ante la proximidad del lunes de Carnaval, día grande del calendario festivo palmero, que este año se celebra el 20 de febrero.

El curso, dirigido a personas con conocimientos previos de costura, da comienzo el próximo lunes y se prolongará hasta mediados del mes de febrero, estructurado en dos turnos para grupos de quince personas en horario de 16:00 a 18:00 y de 18:00 a 20:00 horas todos los lunes y jueves. El precio de inscripción es de 50 euros.

Impartido por la responsable del Taller de Costura, Raquel de Paz, las sesiones tienen por objeto asesorar en todo lo relacionado con la indumentaria del Desembarco de los Indianos, tanto en la elección de modelos, como en la confección de vestidos y en la elaboración de complementos como bolsos, pamelas, guantes, etc.

A la venta la colección de Postales de Indianos por Selu Vega

Postales de Indianos por Selu Vega.

Sale a la luz una serie limitada de fotografías de Indianos La Palma del fotografo Selu Vega en formato postal.

Una visión particular del día más importante del carnaval palmero. Detalles y momentos que todos hemos vivido dentro de la nube de polvo, para que queden grabados en la memoria.

Precio: 0,60 €

.

Se podrán adquirir en S/C de La Palma en  De Lucia Concept Store, Librería La Palma y en Chandy souvenir.