El programa radiofónico “Dos días contigo” rinde homenaje a los Indianos

El programa radiofónico “Dos días contigo” se emite hoy desde el ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma para toda España.

El Salón de Plenos del ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma acoge durante la mañana de hoy la retransmisión del programa radiofónico de cobertura nacional Dos días contigo, que dirige y presenta la periodista Cristina López Schlighting. El programa de la Cadena Cope, que cuenta con una audiencia de casi 400.000 mil personas, ha prestado especial atención al Carnaval en Santa Cruz de La Palma y en concreto al Día de los Indianos, que se celebra mañana.

Entre los invitados han intervenido el alcalde de la capital, Sergio Matos, la presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño, Víctor Díaz Molina, conocido popularmente como Sosó, que encarna al personaje de la Negra Tomasa (ver entrevista).

El programa ha estado amenizado por la música cubana del grupo palmero Orillas del Son.

Los Indianitos marcan el prolegómeno del día grande del Carnaval palmero

La plaza de España de Santa Cruz de La Palma ha acogido en la mañana de hoy el encuentro de Los Indianitos, una novedad del programa organizado por la concejalía de Fiestas del Carnaval capitalino, que sirve de prolegómeno al Día de los Indianos y que nace con la idea de ir introduciendo a los más pequeños en la tradición del carnaval.

Durante varias horas los niños han participado en talleres con música, baile y manualidades, en las que han aprendido a elaborar collares, caretas y otros motivos carnavaleros.

El 20 de Febrero a por el Trend Topic de Twitter con #indianoslapalma

La Red Social de Indianos tiene muchos proyectos y novedades, uno nuestros objetivos para este año está relacionado con las redes sociales, y se trata de convertir el hashtag #indianoslapalma en trend topic a nivel nacional. (“Trending topics” o “temas del momento”,  son las palabras o frases más usadas en un momento dado en Twitter). Así que invitamos a todos los usuarios de  Twitter a difundir este término y hacer que también las redes sociales se cubran de blanco el próximo 20 de Febrero.

Sirelis, una belleza indiana

Sirelis, y la Negra Tomasa protagonistas en la I edición del magazine «El Indiano»

 Ya casi nos parece oír la música y el alboroto,  casi se siente el olor a talco y nuestro paladar ya está saboreando el mojito y el ron … la llegada es inminente.

Pronto los Indianos inundarán las calles de Santa Cruz de La Palma. El único día del año en que La Palma deja de ser la isla verde para transformarse en la isla blanca. Pero siempre la isla bonita.

Y es que el día de los Indianos, es especial, incluso es posible ver la belleza natural de la isla paseando por las calles de la capital, envuelta en sedas, encajes y volantes ….

 Y  como prueba  de ello se nos presenta Sirelis, ¿Qué mejor Indiana que ella? Bella, coqueta y triunfante. Una indiana en toda regla que hoy viste las mejores galas y arrastra sus maletas para plantarse en la fiesta. 

Una razón más para venir a Los Indianos ¿no creen?


Podrás ver estas y otras fotos,  en la primera edición del nuevo magazine de indianos.info, «El Indiano». Un nuevo formato para que visitantes y residentes estén al tanto de todo lo que acontece en la fiesta por excelencia del Carnaval palmero. «El Indiano», será una recopilación de nuestros artículos de  historia, noticias, entrevistas, especiales y muchas cosas más.

En esta primera edición de 2012 tendremos a Sirelis Corujo, Miss La Palma y Miss Tenerife 2011 como invitada de excepción.

Podrás ver la versión digital del magazine en este portal www.indianos.info y también directamente en su propia web, www.elindiano.es  Aunque la intención para próximas ediciones es su lanzamiento en edición impresa.

La Negra Tomasa tras el objetivo de Selu Vega, primera portada de EL Indiano

Otro de nuestros objetivos para este año está relacionado con las redes sociales, y se trata de convertir el hashtag #indianoslapalma en trend topic a nivel nacional. (“Trending topics” o “temas del momento”,  son las palabras o frases más usadas en un momento dado en Twitter). Así que invitamos a todos los usuarios de  Twitter a difundir este término y hacer que también las redes sociales se cubran de blanco el próximo 20 de Febrero.

 
 
Modelo: Sirelis Yohana Corujo. Miss La Palma y  Miss Tenerife 2011.
Diseño de Vestuario:  Marisol Pais.
Fotografía: Colian Bethencourt. AGENCY BOOK LA PALMA.
Localizaciones: Casa Principal de Salazar, Restaurante La Placeta.    

La Joyería Ferreiro te regala "El Reloj de Indianos"

Para los empleados de Ferreiro Joyas el mejor regalo es no trabajar en INDIANOS.

Para ti tienen un regalo que si merece la pena… ¡Acercate el SÁBADO 18 de Febrero a las 12:00 y lo comprobrás!

Puedes conseguir tu reloj de Indianos de 2 maneras:

1.- Imprime la foto del reloj y muéstrala en la tienda de Ferreiro de Santa Cruz de La Palma.

2.- Si tienes un móvil con internet demuestra que eres Fans de Ferreiro Joyas en Facebook y el reloj será tuyo.

* Promoción válida hasta agotar existencias.

Descargar foto del Reloj


Canal 11 La Palma emitirá el Lunes un programa especial de Indianos 2012

Canal 11 La Palma emitirá el Lunes 20 de Febrero un programa especial sobre Indianos 2012, rodado hoy en Casa Indiano’s.

El programa contará con actuaciones musicales y además con la presencia de La Presidenta del Cabildo Insular de La Palma, Guadalupe González Taño, el Alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, el artista Luis Morera, el escritor Anelio Rodríguez Concepción y Victor Correa, técnico de Patrimonio Histórico de Santa Cruz de La Palma, entre otros.

Foto: Casa Indiano’s

Indianos.info entrevista a La Negra Tomasa

Los Indianos es un desbarajuste, pero organizado …

Hasta que el cuerpo aguante y “la máquina” funcione, seguiré saliendo…

Justo en la cuenta atrás para encontrarnos de nuevo en Indianos, enviamos a Miguel, nuestro reportero más «dicharachero» a hacer una visita al personaje más importante de este gran día, La Negra Tomasa, que nos regaló un poco de su tiempo para contarnos algunas anécdotas sobre sus vivencias en el Carnaval de Santa Cruz de la Palma y de su vida en general.

ENTREVISTA A SOSÓ: “LA NEGRA TOMASA”

Por Miguel Pérez Duque.

Víctor Lorenzo Díaz Molina, palmero de 71 años y más conocido como “Sosó”,  es uno de los personajes más entrañables de La Isla. Su protagonismo en el carnaval local durante el día de Los Indianos, encarnando a “La Negra Tomasa”, le ha hecho ser querido en nuestras calles y famoso más allá de nuestras fronteras. A través de la siguiente charla, podremos conocer un poco más a la persona y al personaje. Creo que pocas veces un trabajo me resultó tan sencillo. Casi se entrevistó solo y en 25 minutos contó mucho más de lo que otros cuentan en 2 horas. No se limitó a contestar lo que le preguntaban, sino que se extendió en todas y cada una de sus respuestas e incluso me dio “permiso para adornarlo, siempre que me dejes bien…” 

LA PERSONA:

¿Por qué  “Sosó”? Por una hermana pequeña, que no sabía hablar muy bien y en vez de Víctor, decía “So” para llamarme…y tanto “So”, “So” se quedó en Sosó…

¿A qué se dedica usted? Pues ahora estoy jubilado, por lo que me dedico a disfrutar de la vida. Soy un hombre muy familiar e intento estar con mi mujer y ayudar a mis hijos a salir adelante. Los sábados me gusta salir a “mandarme” unos vasos de vino con los amigos. (Durante el encuentro, nos acompañaron su esposa y su nuera embarazada y fuera de cuentas).

¿Y en su juventud? ¿De qué trabajó y qué aficiones tenía? Pues siempre fui  muy aficionado al deporte. Jugué de joven al baloncesto en el “Rápidos”. Luego me tomé más en serio el fútbol y pasé muchos años en el Mensajero, hasta que me fui al Málaga donde estuve 2 años, jugando en 2º A. Allí conocí a un matrimonio danés con el que hice amistad. Me ofrecieron irme con ellos a Dinamarca y acepté. Pasé allí 10 años, 3 de los cuales estuve navegando en un velero. El resto del tiempo iba trabajando de lo que iba saliendo, por ejemplo en una fábrica de neveras, en otra de papel calco…en varias. Cuando volví a La Palma, me hice policía portuario, y a eso me dediqué durante  los 30 años anteriores a mi jubilación.

¿Se siente usted muy palmero? Muchísimo, 100 %. Además, bailé “Los Enanos” durante 7 Bajadas de La Virgen y 2 extras, cuando vino El Rey a ver El Astrofísico y en el 500 aniversario de la fundación de Santa Cruz de La Palma. Cuando vivía en Dinamarca y venía de vacaciones, siempre me daban ganas de quedarme… Y estando allá, escuchaba las canciones del folklore canario y palmero y se me saltaban las lágrimas.

 

EL PERSONAJE:

Hace unos 3 años salió usted en el programa de La Sexta “Vidas Anónimas”. En un momento de la retransmisión se pudo escuchar a alguien que lo saludaba al grito de: “¡Sosó, eres más conocido que la Coca-Cola!”¿Cómo fue la experiencia?

Pues vinieron directamente desde Madrid. Yo no sabía nada y pasaron aquí 3 días conmigo, el cámara y la reportera. Conocieron la ciudad, hablamos mucho, les enseñé mis trajes y vieron cómo La Negra Tomasa vivía un día de carnaval…

Muchas de las personas, locales o visitantes, que acuden a la fiesta de Los Indianos no conocen el papel de La Negra Tomasa en la misma. ¿Cuál es su origen?

El primer año que salí de Negra Tomasa fue después de casarme, en el 78 o 79…Soy carnavalero desde chico, y ya entonces salía con un amigo pintado de negro por la película de “Kunta Kinte”…Luego, lo de Los Indianos lo empezamos un grupo de unas 20 personas, y 4 años después me propusieron salir de Negra Tomasa y me encantó. Un compañero mío, Fran Morales, salía conmigo de sirvienta y hoy en día lo sigue haciendo. Es “una chispa”. Y lo que empezamos unos pocos se ha convertido hoy en día en una fiesta multitudinaria a la que vienen unas 70.000 personas…

Queda claro  que la tradición es muy larga y que ya no se podría entender el carnaval palmero sin el concurso de nuestra protagonista, pero ¿qué cree que aporta su personaje a las fiestas?

La Negra aporta  mucho económicamente porque hay mucha gente que viene a verla y a participar en su espectáculo. Pero también aporta simpatía, voy a cualquier tienda y me dicen: “si es para La Negra, no le cobramos…”Este año vamos a hacer una ruta en barco y ahí se verá toda la gente que viene a recibirme cuando llegue al muelle.

Después de más de 30 años en los que su figura ha monopolizado el interés del indiano de a pie, pocos son los que no están enamorados de éste símbolo del carnaval palmero… ¿vería con buenos ojos la incorporación de algún personaje adicional a la festividad?

Hace poco me llamó  una chica y me contó que el año pasado intentó salir de cubana, con sus maracas, pero no podía subir la Calle Real, le dio vergüenza y se fue para su casa. Me pidió salir conmigo este año y le dije que por mí perfecto, mientras no me quite protagonismo ja ja ja…

¿Teme que puedan salir impostores o que alguien le haga la competencia?

Una vez se comentó que alguno iba a salir… A mí no me importa porque sé que el pueblo palmero me quiere y que un personaje como yo para representar a La Negra Tomasa no se consigue en La Isla de La Palma. Y para mí es un orgullo representarla. (En este momento, un amigo de Sosó se acerca a la mesa y dice: “ya que hoy es el día de los enamorados , yo quiero decir que estoy prendado de La Negra Tomasa).

¿Ha conservado la misma ropa durante todo este tiempo o la ha ido renovando?

La suelo cambiar cada dos años, y a veces, cuando está mejor de dinero, el ayuntamiento me ayuda. Yo pago la tela y ellos la costura, su personal se encarga.

¿Hasta cuándo piensa seguir haciendo el papel de La Negra Tomasa?

Hasta que el cuerpo aguante y “la máquina” funcione, seguiré saliendo…Y si “la máquina” me falla, espero que mi familia me ayude a salir aunque sea en silla de ruedas ja ja ja…

¿Piensa que puede tener algún sustituto cuando se retire, un heredero, tal vez alguno de sus hijos?

Yo creo que no.  Mis hijos no, son más “desabridos” que el padre. Ahora, sí tengo a alguien: a “mi primo” Fran Morales, que es un artista, a él se lo voy a dejar todo. Aunque también un nieto pequeño, Noah, y otro en camino, Mateo, que espero que algún día me sustituyan como Enano y como Negra. Y que sepa la gente que La Negra Tomasa está patentada.

Hablando un poco de Los Indianos en general, mucho se ha debatido últimamente sobre las batucadas, mucha gente dice que desvirtúan el espíritu de la fiesta. ¿usted qué piensa?

Sí, sí, estoy de acuerdo. Creo que no son apropiadas para ese día. Están bien para El Entierro de La Sardina, los fines de semana, para los niños…Pero el día de Los Indianos es para la música cubana. Que se sepa que La Negra Tomasa está en contra de las batucadas. Y que me perdonen los “batuqueros”. Y que se lo pregunten a “Antonito” Méndez, antiguo compañero en Los Enanos y amigo… ¡bufff, se pone enfermo!

 

Estamos acabando, dígame si pondría o quitaría algo de la fiesta de Los Indianos (aparte de las batucadas).

Los Indianos es una fiesta para que el pueblo disfrute, pero es muy difícil organizarla, hay demasiada gente en el desfile. Unos salen del Club Náutico mientras otros ya están en La Alameda y algunos en la tarima del Cabildo o en la Calle Real. Es un desbarajuste, pero organizado, porque en 30 años, aparte de algunas tonterías de niños, no recuerdo  ningún problema grave. Hay muy buen ambiente; la gente habla, se ríe, baila, me cogen el culo… El año pasado tardé una hora y cuarto desde la entrada de la Calle Real hasta La Plaza de España, y gracias a que dos concejales fueron abriéndome camino, pero cuando llegué, la entrada fue triunfal, pa’ todo está Paquirri ja ja ja…Y allí estuve actuando dos horas, bailando. Luego lo que suelo hacer es dar una vuelta por la Calle Real, visitar los bares, los hospitales donde tengo algún amigo.  Este año a lo mejor voy a visitar a Mateo (su nieto en camino), que igual nace ese día.

Para cerrar la entrevista, añada lo que quiera sobre La Palma, Los Indianos o usted mismo…

Para ser una isla tan bonita y tan pequeña, carnavales como aquí no hay en muchos sitios, son auténticos. Los palmeros acogemos al resto de canarios, peninsulares o extranjeros sin problemas. Invito a todo el mundo a que venga a La Palma a disfrutar de un carnaval maravilloso y especial. Y el día de Los Indianos, todos con La Negra Tomasa.

Que así  sea y nos veremos el día 20.

 

Ya sabíamos que los Indianos era una fiesta con mucho fundamento…

13 de Febrero de 2012.

Si eres un fanático de Los Indianos y te gusta coleccionar toda clase de recuerdos sobre este día tan especial del Carnaval Palmero, este año estás de enhorabuena.  Hemos descubierto estas simpáticas camisetas que haciendo uso del sentido del humor rinden honores a fiesta de Los Indianos. Entre los diseños de sus camisetas podemos encontrar frases graciosas o motivos tan entrañables como los míticos «Playmobil» de nuestra niñez.

«Kfundamento»  es una empresa joven dedicada al diseño textil. En estos tiempos de crisis intentan abrirse un huequito en el mercado. Si te gustan sus diseños, ya sabes, ¡ No pierdas la oportunidad y ayúdalos a tener tener fundamento!

Estos son algunos de los diseños de las camisetas que nos propone «Kfundamento».  Se pueden pedir en el correo contacto@kfundamento.com

«Kfundamento» en facebook

 

Servicio guaguas para los Indianos 2012

Transportes Insular de La Palma con los Indianos 2012.

La cooperativa de Transportes Insular de La Palma les recuerda que todas las salidas y llegadas serán desde la parada del muelle (Avda. Los Indianos), desde las 22:45 horas y dejaran de tener validez los bonos y pases, siendo los precios de 2 € para trayectos hasta 12 Km y de 4 € para los superiores a 12 Km.

Descargar horarios de las guaguas para el día de Indianos en Pdf

A Indianos "de punta en blanco" ¡ y nunca mejor dicho !

Composición a partir de foto original de Ana Rosa Indianos 2011

¡A indianos de punta en blanco! ( Y nunca mejor dicho)

Cada vez se acerca más el día grande del Carnaval Palmero: Los Indianos. A escasos días para uno de las citas más esperadas en la isla, tanto residentes como visitantes esperan ansiosos con el ánimo preparado para la fiesta. Pero ¿y la ropa? ¿Todos tienen ya su vestimenta tan preparada como el ánimo?

Si bien es verdad que lo importante es divertirse, no está de más ir acorde con la ocasión. Ir de Indiano no significa simplemente vestir de blanco o beige. Como casi todos ya saben, «Los Indianos» es más la representación de una parodia de los emigrantes enriquecidos que volvían a la isla. Teniendo en cuenta esto, se trata de convertirse por un día en adinerados caballeros y damas que lucen sus mejores galas haciendo alarde de fortuna y dejando constancia de su nueva y privilegiada posición. Es necesario mostrarse elegantes y distinguidos, e incluso un poco pomposos y pretenciosos.

Ellas deben parecer presuntuosas señoras, con vestidos en blanco, beige o tonos pastel, adornados con blondas y encajes, pamelas, abanicos, y por supuesto ataviadas con todo tipo de joyas. Ellos visten con levitas o trajes blancos o beige, sombreros panameños, relojes de oro. Un elemento que suele acompañar a Los Indianos, son las maletas de cuero repletas de las joyas y dinero. Algunos, los que lograron mayor suerte incluso vienen acompañados por sus sirvientes criollos.

A continuación algunas fotos que muestran como se engalanan algunos de nuestros Indianos para esta divertida fiesta …

Entre los participantes en nuestro concurso de fotografía del año pasado encontramos a esta pareja con mucho estilo

Una sirvienta muy elegantona….

Hablando de sirvientas, si hay una que sabe de vestimenta, esa es La Negra Tomasa, ¿qué les parece el modelito que usó en el año 2011?

Con mucho poderío, disfrutando relajadamente de unas copas como señores. (Foto participante en el I Concurso de Indianos.info 2011)

Unas Indianas que se lo pasan de lo lindo, la elegancia no va reñida con la diversión… Foto de la galería fotográfica de Cuentos Isleños- año 2009.

Una foto más antigua de una familia indiana (Ayto S/C de La Palma)

La imagen de los auténticos indianos.. (Imagen incluida en la exposición del 2011 El Indiano: Icono y símbolo)

Como en casi todo en esta vida, los detalles son muy importantes. No olvides que la gracia del Indiano es presumir de su riqueza, así que no te dejes tu pamela, joyas y abalorios.

Pamelas para «señoras pudientes» en Calzados La Campana (S/C de la Palma)

Una Indiana que se precie, no dejará de enseñar sus joyas. Como estas encontrarás en «Tarecos» (Villa de Mazo)