Santa Cruz de La Palma se prepara para vivir este lunes un Día de los Indianos multitudinario

Los Indianos 2012 Santa Cruz de La Palma.  Fotos: www.indianos.info

Sergio Matos pide que “no falte el humor, la abierta diversión, el sabor cubano y el respeto a las tradiciones”

Santa Cruz de La Palma comienza hoy sus fiestas de Carnaval, que alcanzarán su punto álgido en la jornada del lunes, Día de Los Indianos. El Ayuntamiento capitalino prevé un año más una afluencia masiva de personas llegadas de todos los rincones del Archipiélago y de la Península para disfrutar de esta cita singular y genuina del calendario festivo.

El número de Los Indianos repite varias de las novedades que fueron incorporadas con notable aceptación el pasado año y que tienen dos principales focos de atención: la plaza de España y el puerto de Santa Cruz de La Palma.

La jornada arranca en la céntrica plaza capitalina con la ya tradicional “Espera”, con los actores Antonio Abdo y Pilar Rey ejerciendo de maestros de ceremonia, y con reparto de sangría y mojitos a cargo de la concejalía de Fiestas capitalina y la presencia de trapiches de caña dulce. A las 11:00 horas comienzan las actuaciones musicales a cargo del grupo Cuarto Son. A esa hora la música comenzará también en numerosos puntos de la ciudad: El Cardero.com y Los Verseadores en el puerto capitalino, Pimienta y Ají en la Avenida Marítima y Los Viejos en la plaza de La Alameda.

A partir de las 12:30 horas, en el atrio del Ayuntamiento la Escuela Municipal de Teatro Pilar Rey escenificará la parodia de La Espera, con la llegada del excelentísimo cónsul de Cuba y su recibimiento por el Gobernador de la Isla (encarnados por los actores Quique Santacruz y Antonio Abdo, respectivamente). A continuación se procederá a “rebautizar” la plaza de España como Plaza de La Habana, con la colocación de una placa que lucirá durante toda esta jornada, y se leerá la misiva que anuncia la llegada de la Negra Tomasa.

Al igual que ya ocurriera el año pasado, con notable expectación por parte del público, el personaje de la Negra Tomasa arribará a la Isla en el barco de la naviera Fred Olsen en torno a las 13:00 horas, donde será recibida con todos los honores al pie de la escalerilla por el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, y los concejales de la corporación. Desde allí se dirigirá hasta la rebautizada “Plaza de La Habana”, acompañada por la fanfarria cubana Batarama, donde, tras un brindis de bienvenida, será recibida por el Gobernador, el cónsul de Cuba y toda la multitud.

De forma paralela, a esa hora habrá actuaciones musicales en la plaza de Santo Domingo (Orquesta Ritmo y, a partir de las 15:00, la Orquesta B&S) y en la plaza José Mata (con el grupo Zona Cero y el Dj Manolito el Caribeño.)

Tras la obligada pausa para comer y reponer fuerzas, a las 16:30 horas tendrá lugar el tradicional reparto de polvos de talco en la Plaza de la Constitución. El Ayuntamiento tiene previsto repartir unos cinco mil botes. A partir de las 17:00 horas la fanfarria cubana Batarama abrirá el desfile de Los Indianos desde la plaza de la Constitución, calle Real arriba hasta La Alameda.

La música cubana (en esta jornada se procura que no haya batucadas ni otros ritmos musicales) estará presente a lo largo de todo el día en diferentes puntos de la ciudad, con las actuaciones de Son Bohemio, Mayeya, Orillas del Son, Sexteto Palmero, El Cardero.com, Dúo Palma y Changó. Finalmente a las 20:00 horas habrá verbena popular en La Alameda con la Orquesta Libertad y a partir de las 22:00 la gran verbena de Los Indianos, con las orquestas Salsaludando, Arena Caliente y Ritmo.

Con motivo de esta jornada, el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, ha hecho público el tradicional Bando del Día del Desembarco de los Indianos, en el que se invita a la población y a las numerosas personas que visitan la ciudad en esta jornada “a disfrutar del júbilo de una fiesta con aroma a Caribe” en las que “no falte el humor, la abierta diversión, el sabor cubano y el respeto a las tradiciones”.

El Bando capitalino insiste como todos los años en la conveniencia de vestir la indumentaria tradicional cubana. Asimismo se hace un llamamiento a conservar las tradicionales parradas musicales y su instrumentación habitual de guitarras, marimbas, tumbadoras, maracas, etc.

Los vehículos podrán estacionar el lunes en la Avenida Exterior de Santa Cruz de La Palma

Los Indianos 2012 Santa Cruz de La Palma.  Fotos: www.indianos.info

Los parquímetros no estarán operativos el Día de los Indianos.

La Avenida Exterior de Santa Cruz de La Palma quedará habilitada el próximo lunes, Día de Los Indianos, con un carril para el estacionamiento de vehículos, una medida autorizada por la Jefatura Provincial de Tráfico que atiende a la solicitud formulada por el ayuntamiento capitalino y cuenta con el informe favorable del Cabildo de La Palma.

De acuerdo con esta medida, el carril derecho de la vía en sentido norte quedará cerrado al tráfico entre la glorieta de entrada a la ciudad y el cruce con el barrio de San Telmo, quedando habilitado como zona de estacionamiento, lo que permitirá contar con cerca de 160 plazas adicionales en la Avenida Exterior.

El primer teniente alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera Guelmes, explica que “esta medida ya fue aplicada en la pasada edición del Día de Los Indianos con buenos resultados y trata de facilitar el acceso a Santa Cruz de La Palma teniendo en cuenta que en esa jornada toda la zona centro de la ciudad estará cerrada al tráfico”.

Asimismo, el Ayuntamiento habilitará dos carriles de Avenida de los Indianos como estacionamientos durante los próximos Carnavales en horario nocturno. Esta medida, implantada igualmente el pasado año, permitirá ganar 162 nuevas plazas de aparcamiento. Los carriles más cercanos a la mediana quedarán habilitados todas las noches que haya verbena, desde una hora antes del comienzo de la misma y hasta su finalización. Se exceptúa la jornada del lunes, Día de Los Indianos.

El concejal pide que se extremen las precauciones a la hora de usar el coche no sólo el Día de los Indianos sino durante todo el Carnaval, atendiendo a las modificaciones puntales del tráfico y evitando el consumo de alcohol en caso de tener que conducir.

Parquímetros

Por otro lado, desde el Ayuntamiento se informa de que los parquímetros reguladores de la zona azul no estarán operativos durante toda la jornada del lunes de Carnaval. El martes volverán a estar operativos a partir de las 8:00 horas, para entrar en funcionamiento a partir de las 9:00 horas. El resto de los días de Carnaval se regirán por el horario habitual de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Bando tráfico Carnaval 2013 S/C de La Palma

"Mis primeros Indianos" por Carlos Herrera

Bajo el título «Mis Primeros Indianos», Carlos Herrera nos presenta una galería de fotos muy especial.

«Así son, son así, de siempre. Desde los crios, pasando por los maduritos, hasta nuestros mayores. Esta fiesta, que se pasa de una a otra generación, para atraer a más gentes…más ilusiones…más Indianos.»

Título: Así son, son así. Foto: Carlos Herrera.
Título: Así son, son así. © Carlos Herrera 2011

Título: Pareja. Foto: Carlos Herrera.
Título: Pareja. © Carlos Herrera 2011

Título: Niña. Foto: Carlos Hererra.
Título: Niña. © Carlos Herrera 2011

Título: La cachimba. Foto: Carlos Herrera.
Título: La cachimba. © Carlos Herrera 2011

Título: La presumida. Foto: Carlos Herrera.
Título: La presumida. © Carlos Herrera 2011

Título: Dos. Foto: Carlos Herrera.
Título: Dos. © Carlos Herrera 2011

Título: Generaciones. Foto: Carlos Herrera.
Título: Generaciones. © Carlos Herrera 2011

Título: 24xseg. Foto: Carlos Herrera.
Título: 24xseg. © Carlos Herrera 2011

Título: Hablame de amor. Foto: Carlos Herrera.
Título: Hablame de amor. © Carlos Herrera 2011

Título: Indiano ausente. Foto: Carlos Herrera.
Título: Indiano ausente. © Carlos Herrera 2011

Todas las fotografías están bajo licencia Creative Commons 2.5 -Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)- Usted es libre de:  copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra.  Remezclar — transformar la obra, bajo las condiciones siguientes:

Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).

No comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales.

Compartir bajo la misma licencia — Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.

Puedes ver más trabajos de Carlos Herrera en:

 

Guía para Indianos rezagados. "Aún estás a tiempo de venir a Los Indianos 2013"

Aún puedes venir a Ios Indianos 2013

Guía para Indianos rezagados. «Aún estás a tiempo de venir a Los Indianos 2013».

A estas alturas de mes parece una locura intentar venir a los Indianos, pero para los más rezagados aún existe la posibilidad, no es tan difícil lograrlo, te explicamos como:

Por avión el día 10 de Febrero existen varias plazas libres en Binter Canarias tanto de Tenerife como desde Gran Canaria. Desde Tenerife a las 10:00, 10:30, 14:00, 16:00 y 17:00 horas y desde Gran Canaria vuelos a las 07:30, 11:30, 12:20, 15:00 y 19:55 horas.

Si eres más arriesgado, el día 11 de Febrero, día de Indianos, aún tienen plazas libres para vuelos desde Tenerife a las 09:00 y 13:00 horas y desde Gran Canaria a las 07:20 y 12:00 horas

Si prefieres viajar en barco, los días 9, 10 o el mismo 11 de Febrero tienes varias plazas libres en Fred Olsen en clase Oro por unos 10 € más sobre la tarifa normal.

En cuanto al regreso a tu lugar de origen, a partir del día 12  tienes plazas libres con Binter en el vuelo  de las 09:00 horas con destino a Tenerife, en cambio para Gran Canaria tendrías ir vía Tenerife o que esperar al día 13 a las 21:15 horas.

También puedes regresar a tu casa el día 12 con Naviera Armas en el barco que sale a las 04:30 horas, en el cual aún quedan algunas plazas libres.

Ahora toca buscar alojamiento, aunque Santa Cruz de La Palma ha colgado el cartel de lleno hace varias semanas, podemos asegurar que existen algunas habitaciones libres esperando tu reserva, hay cancelaciones de última hora a día de hoy y seguro que habrá alguna más.

Puedes consultar todos los alojamientos de Santa Cruz de La Palma pincha aquí.

Afortunadamente en la isla de La Palma las distancias son bastante cortas, también puedes encontrar alojamiento en los municipios cercanos, como son Breña Alta, Puntallana, Villa de Mazo, etc… Aunque sin lugar a dudas la mejor opción es Breña Baja, donde existe la zona turística de Los Cancajos.

Si a parte de disfrutar de nuestros Indianos, también te gustaría conocer el resto de la isla y tienes que desplazarte pincha aquí.

Servicio guaguas para los Indianos 2013

Transportes Insular de La Palma con los Indianos 2013.

Antigua guagua de La Palma

La cooperativa de Transportes Insular de La Palma les recuerda que todas las salidas y llegadas serán desde la parada del muelle (Avda. Los Indianos), desde las 22:45 horas y dejaran de tener validez los bonos y pases, siendo los precios de 2 € para trayectos hasta 12 Km y de 4 € para los superiores a 12 Km.

Descargar horarios de las guaguas para el día de Indianos en Pdf

Horario de Guaguas en Indianos 2013
Horario de Guaguas en Indianos 2013

Horario de Guaguas Indianos 2013
Horario de Guaguas Indianos 2013

Más detalles en www.transporteslapalma.com

Invitación a los trabajadores de comercios y empresas de S/C de La Palma a vestir de Indiano durante la jornada laboral del lunes 11 de Febrero

Artesanía San Lupe
Artesanía San Lupe

La red social Indianos.info junto a Plataforma Indianos La Palma  invita a los comerciantes y empresas de Santa Cruz de La Palma a que el lunes 11 de Febrero, Indianos 2013, todos sus empleados vistan de blanco desde primera hora de la mañana hasta el cierre de los mismos.

Restaurantes, bares, cafeterías, bancos, tiendas y en general cualquier comercio que permanezca abierto el lunes de Indianos  debería de vestir de Indiano en su jornada laboral y así entre todos lograr que Santa Cruz de La Palma por un día se tiña realmente de blanco Indiano, realzando enormemente nuestra fiesta por excelencia ante la gran afluencia de turistas y «nuevos indianos».

Gran acogida de la exposición fotográfica de "Los Indianos" de Selu Vega y Daniel Roca

Gran acogida en la inauguración de la exposición fotográfica de “Los Indianos” de Selu Vega y Daniel Roca
Gran acogida en la inauguración de la exposición fotográfica de “Los Indianos” de Selu Vega y Daniel Roca

Ayer lunes, 4 de Febrero, tuvo lugar la inauguración de la exposición fotográfica  “Los Indianos” de los reconocidos fotógrafos Selu Vega y Daniel Roca en la Sala de exposición Hueco Espacio de Arte en Santa Cruz de La Palma. Muchos  vecinos, amigos y «personajes Indianos»  quisieron acercarse a la inauguración oficial de esta exposición fotográfica.

La Negra Tomasa (Sosó) fué homenajeado durante el acto de inauguración
La Negra Tomasa (Sosó) fué homenajeado durante el acto de inauguración

Una de las sorpresas de la noche fue la entrega a la popular Negra Tomasa (Víctor Lorenzo Díaz Molina, Sosó)  de una fotografía por parte de los organizadores de la exposición, como homenaje a este personaje que ha cobrado tanto protagonismo en las últimas ediciones de Los Indianos.

Sosó se mostró muy emocionado y agradecido por este detalle.  Nos adelantó que ya tiene preparadas sus mejores galas y que este año prepara una gran sorpresa en su atuendo y en especial sobre «su cabeza», pero tendremos que esperar al Lunes 11 de Febrero para descubrir el misterio.

Respecto a las fotografías expuestas, los fotógrafos Daniel Roca y Selu Vega han sabido plasmar las mejores «escenas» de nuestra fiesta más popular, sabiendo sacar de la gran multitud de indianos unas intantáneas espectáculares, pequeños detalles que a simple vista pasarían desapercibidos y que tras el objetivo de estos fotógrafos se convierten en grandes protagonistas.

La exposición fotográfica “Los Indianos” de  Hueco Espacio de Arte permanecerá abierta hasta el 8 de Marzo de 2013.

La muestra "Los Indianos" permanerá abierta hasta el 8 de Marzo de 2013.
La muestra «Los Indianos» permanecerá abierta hasta el 8 de Marzo de 2013.

Galería de fotos de la inaugación de la exposición «Los Indianos» en Hueco Espacio de Arte.

Fotos: Daniel Roca para Indianos.info.

El Museo Insular de La Palma expone las obras de Juan B. Fierro Vandewalle sobre "Los Indianos"

Los Indianos. Obra de Juan Bautista Fierro Van de Walle
Acuarela de J. B. Fierro. Regreso de los Indianos

El próximo jueves 7 de febrero en el Museo Insular (Plaza de San Francisco. Santa Cruz de La Palma), se expone por primera vez la totalidad de las obras de J. B. Fierro que son propiedad del Cabildo y entre las que se encuentran las imágenes representando el Retorno de Los Indianos y algunas otras acuarelas históricas y costumbristas. Ver artículo sobre el cuadro de Los Indianos>>

Estrellas del Museo: Juan B. Fierro Vandewalle.

J. B. Fierro, miembro de La Poteca y pintor de la acuarela Regreso de los Indianos
J. B. Fierro, miembro de La Poteca y pintor de la acuarela Regreso de los Indianos

La pintura en La Palma durante la segunda mitad del siglo XIX se caracterizó por la presencia de buenos maestros como González Méndez junto a la de otros pinceles de carácter aficionado entre cuyos más conocidos se encuentra Juan Bautista Fierro Vandewalle (1841-1930).

Nacido en Santa Cruz de La Palma en el seno de una acomodada familia, Fierro fue un auténtico referente del panorama local. Político, mecenas y promotor de la cultura en todas las instituciones en las que participó, su dedicación a la pintura le llevó a plasmar en sus sencillas acuarelas algunos de los principales acontecimientos, fiestas o matices de la sociedad de su tiempo.

En este sentido son de destacar la vista del puerto de la capital insular (1876), la llegada del cable telegráfico (1883) o varios paisajes urbanos y rurales (1884-1885). De igual modo, Fierro esbozó la indumentaria tradicional de las diferentes jurisdicciones de La Palma, que han sido una de las imágenes más difundidas de su obra. También conviene subrayar las imágenes representando el retorno de los indianos llegados de Cuba y otros puntos de América haciendo gala de su fortuna y presumiendo de una riqueza a veces incierta.

Santa Cruz de La Palma celebra por segundo año consecutivo "Los Indianitos" el primer domingo de carnaval

Los Indianitos. Foto archivo 2012.
Los Indianitos. Foto archivo 2012.

La plaza de España de Santa Cruz de La Palma acogerá el próximo domingo 10 de Febrero el encuentro de Los Indianitos por segundo año consecutivo, una iniciativa que sirve como prolegómeno al Día de los Indianos y que nació con la idea de ir introduciendo a los más pequeños en la tradición del carnaval.

Las actividades arrancarán a las 10:00 horas en la Plaza España de Santa Cruz de La Palma. Este día los niños podrán disfrutar de unos indianos a su medida con talleres de música, baile y manualidades en los que aprenderán a hacer collares, maracas, caretas y muchas más cosas.  A las 12:00 horas tendrá lugar un recital de la agrupación Renacer continuando a las 13:00 horas las actividades con un Pasacalle de los Indianitos.

Los más pequeños disfrutan de un día lleno de  talleres de música, baile y manualidades en los que aprenderán a hacer collares, maracas, caretas y muchas más cosas
Los más pequeños disfrutan de un día lleno de talleres de música, baile y manualidades en los que aprenderán a hacer collares, maracas, caretas, etc…

Además a las 18:00 horas tendrá lugar un Encuentro de Batucadas, con salida desde las principales calles de la ciudad y desfile hasta el Recinto del Carnaval.

Al finalizar Los Indianitos, arrancarán las actividades para los menos jóvenes con la actuación del grupo “Zona Cero” a las 20:00 horas en la Plaza José Mata,  a las 22:00 horas  tendrá lugar en el Recinto del Carnaval concierto de  “Los Salvapantallas”  y a continuación verbena popular amenizada por el Grupo Libertad.

 Ver programa completo de Los Indianos 2013>>.