Santa Cruz de La Palma reforzará las gestiones para que Los Indianos sea 'Fiesta de Interés Turístico Nacional'

Santa Cruz de La Palma reforzará las gestiones para que Los Indianos sea ‘Fiesta de Interés Turístico Nacional’.
Santa Cruz de La Palma reforzará las gestiones para que Los Indianos sea ‘Fiesta de Interés Turístico Nacional’.

22 de febrero de 2014.

Santa Cruz de La Palma reforzará las gestiones para que Los Indianos sea ‘Fiesta de Interés Turístico Nacional’.

También pretende que Bajada de la Virgen logre la distinción como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera Guelmes, ha mostrado hoy su satisfacción por la confirmación de que la Semana Santa de la capital palmera será reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional. En este sentido, y tras este paso tan importante, anuncia que el esfuerzo del Ayuntamiento va a centrarse ahora en lograr que también Los Indianos, el acto más conocido del Carnaval de la ciudad y uno de los más originales a nivel insular, regional y nacional, obtenga el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional y que la Bajada de la Virgen logre la distinción como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.

«La declaración de nuestra Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Regional es una gran noticia para todos los vecinos de Santa Cruz de La Palma, sus instituciones y, muy particularmente, para todas las organizaciones que trabajan cada año por mantener y dar realce a los actos religiosos que protagonizan estas fechas», ha subrayado el alcalde, que considera que cuando el título sea efectivo tras su publicación oficial «habremos logrado un gran paso en el reconocimiento de una de las manifestaciones de carácter social, cultural y religioso más genuinas del Archipiélago».

Este título permitirá, además, que muchas personas que todavía no conocían la Semana Santa de Santa Cruz de La Palma se desplacen ahora hasta la Isla para conocer de cerca el carácter de esta celebración y la pasión con la que se vive.

Esta noticia supone un espaldarazo y un aliciente para seguir trabajando, por tanto, por lograr el apoyo y defensa de las tradiciones locales, por lo que Juan José Cabrera Guelmes destaca que «ahora tenemos ante nosotros dos grandes retos en esta línea de promocionar nuestro patrimonio cultural, etnográfico y festivo: lograr la declaración de Los Indianos como Fiesta de Interés Turístico Nacional, para lo que antes debemos obtener la distinción regional, y de la Bajada de la Virgen como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad».

En este sentido, se muestra convencido de que «ambas manifestaciones reúnen elementos más que suficientes para hacerse merecedoras de estas distinciones y trabajaremos a partir de ahora con aún mayor ahínco para conseguirlas».

El cónsul de Cuba en Canarias participará en Los Indianos 2014

El cónsul descubrirá la placa que rebautiza la Plaza de España como Plaza de La Habana.
El cónsul descubrirá la placa que rebautiza la Plaza de España como Plaza de La Habana.

21 de febrero de 2014.

El cónsul de Cuba en Canarias participará en Los Indianos 2014

Paulo Fernández Alberto confirma su presencia por primera vez en la jornada grande del carnaval palmero y descubrirá la placa que rebautiza la Plaza de España como Plaza de La Habana.

El cónsul general de Cuba en Canarias, Paulo Fernández Alberto, ha confirmado al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma su presencia y participación en el Día de Los Indianos, que se celebra el lunes 3 de marzo.

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera Guelmes, señala que “supone un honor contar con el máximo representante de la República de Cuba en el Archipiélago en una jornada que simboliza como ninguna otra el estrecho hermanamiento que históricamente ha existido entre la isla de La Palma y el país antillano”.

El cónsul visitará por primera vez la fiesta grande del carnaval palmero y será el encargado de descubrir, en torno a las 13:00 horas, la placa que durante la jornada rebautizará la plaza de España como Plaza de La Habana. El acto precederá a la esperada llegada de la Negra Tomasa y como novedad este año se disparará un gran cañón de polvos de talco señalando el comienzo de la fiesta.

Para la concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Marta Poggio, la presencia del cónsul cubano “viene a ratificar la dimensión que ha cobrado el Día de los Indianos en toda Canarias”, e insiste en que “esta fiesta es muchísimo más que limitarse a vestir de blanco y arrojar polvos de talco. Al contrario, es una celebración en la que la música, la vestimenta, la gastronomía y el ambiente en general nos transportan al otro lado del Atlántico y nos devuelve a la época en la que los emigrantes enriquecidos regresaban a La Palma después de haber hecho ‘las américas’. Por eso cobra tanto significado que este año podamos contar en nuestra fiesta con el máximo representante de Cuba en Canarias”, concluye Marta Poggio, quien agradece a la firma Habana Club su colaboración a la hora de realizar las gestiones oportunas.

Indianos 2012  Foto: David Amador
Indianos 2012 Foto: David Amador

Programa de actos del Carnaval 2014 en Santa Cruz de La Palma

Presentacion Programa Carnaval 2014

Del 28 de febrero al 14 de marzo de 2014.

CARNAVAL 2014 Santa Cruz de La Palma

Presentamos un año más la programación de un Carnaval que en cada convocatoria despierta el interés de millares de personas dentro y fuera de nuestra isla e incluso más allá del Archipiélago. El esfuerzo de muchas personas y la colaboración de muchas entidades y empresas está presente en este programa, pensado para que todos disfrutemos de unas fiestas llenas de imaginación, colorido, música y diversión.

Desde el pasacalle anunciador del viernes, en el que se implican los centros educativos de toda la comarca Este, la participación e implicación de los ciudadanos particulares hacen del carnaval palmero una celebración del pueblo y para el pueblo. La cada vez más multitudinaria Fiesta de la Peluca, marca el comienzo de un Carnaval tan auténtico como inimitable. El singular y elegante Desfile de Los Embajadores protagoniza la jornada del sábado, mientras que en el domingo el encuentro de batucadas reúne los mejores ritmos llegados de toda la isla. Por tercer año, Los Indianitos sirven de prolegómeno a la jornada grande del Carnaval y certifica la continuidad en el futuro de una fiesta que no hace sino crecer.

Todos los calificativos se quedan cortos para definir Los Indianos. Una celebración abierta a propios y extraños, una exaltación singular y genuina que renueva nuestros lazos con Cuba y América y que muestra lo mejor del pueblo palmero: su alegría desbordada, su fino sentido de la ironía, su camaradería y ese saber reírse de la vida tan característico. El lunes de Los Indianos es el lunes del Carnaval de Canarias.

Pero el Carnaval de Santa Cruz de La Palma no muere en la noche del lunes. Continúa muy vivo para enterrar a doña Sardina, en la noche del viernes, y para festejar la magia y el embrujo de los disfraces y mascaritas del sábado y domingo de piñata. Unas jornadas que de nuevo mostrarán lo mejor de lo que los ciudadanos.

Juan José Cabrera Guelmes Alcalde de Santa Cruz de La Palma

UN CARNAVAL TAMBIEN PARA LOS NINOS

La participación de los niños en el Carnaval de Santa Cruz de La Palma es cada vez mayor. Desde el Ayuntamiento hemos querido impulsar el papel fundamental que los más pequeños desempeñan en nuestras fiestas. Nuestro Carnaval es para todas las edades, pero queremos que nuestros niños sean también protagonistas.

Ese protagonismo queda bien patente desde el arranque mismo del programa de actos, donde el pasacalles anunciador cuenta con la participación de cientos de alumnos de infantil y primaria que muchos centros educativos que se implican de lleno en esta jornada, haciendo gala de grandes dosis de imaginación e inventiva. Disfrazarse es un acto que inevitablemente nos remite a nuestra niñez, así que en cierto modo todos nos volvemos un poco niños durante el Carnaval. El fin de semana de piñata es otro momento mágico con la Gala Infantil como colofón de las Fiestas, y que este año lleva significativamente el título “Con alma de niño”.

Con la creación de Los Indianitos, en la víspera de Los Indianos, hemos querido precisamente dar el protagonismo también a los pequeños en el acto que por antonomasia define nuestro Carnaval. Ésta será la tercera edición en que se convoca expresamente a los más pequeños a continuar con una de nuestras tradiciones más singulares, y vista la aceptación que este número ha tenido en sus dos primeros años, estamos convencidos de que el futuro de nuestros Indianos y de nuestro Carnaval está más que garantizado. ¡Feliz Carnaval!

Marta Poggio López Concejal de Fiestas

 

Programa de actos

VIERNES, 28 DE FEBRERO

10:30 – 12:00 horas. “FESTIVAL INFANTIL DE MURGAS”, a cargo de los alumnos de infantil y primaria del colegio Santo Domingo de Guzmán, “La Palmita”. ** Plaza de España.

16:30 – 22:00 horas. “FIESTA DE LA PELUCA”. ** Callejón Blas Simón.

17:00 – 21:30 horas. ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA MÓDULO 22. ** Escenario Avenida Marítima, frente al Callejón Blas Simón.

18:00 horas. CABALGATA ANUNCIADORA DEL CARNAVAL 2014. ** Desde la plaza de la Constitución hasta la Plaza de la Alameda. Con la participación de los colegios y guarderías infantiles de Santa Cruz de La Palma y municipios vecinos, así como de las batucadas Batarama de Santa Cruz de La Palma, Sambara Show de Puntallana y La Palmita, además de la Asociación Juvenil de Tambores y Cornetas “Gayfa” de Santa Cruz de La Palma. Al finalizar, actuación de la Asociación Cultural Ohana.

22:00 – 05.00 horas. VERBENA POPULAR. Amenizada por las orquestas Retranka Big Band y Dúo Libertad. ** Escenario Avenida Marítima, frente al Callejón Blas Simón.

SABADO, 1 DE MARZO

12:00 – 18:00 horas. CARNAVAL DE DÍA. Actuación de las orquestas Libertad y Salsaludando. ** Recinto Central.

12:00 – 18:00 horas. CARNAVAL DE DÍA INFANTIL. Discoteca infantil, talleres de globoflexia, pintacaras, etc. ** Calle Álvarez de Abreu (Trasera)

18:30 horas. RECIBIMIENTO – DESFILE DE LOS EMBAJADORES y grandes personalidades venidas de todo el mundo. ** Desde el principio de la calle O’Daly (Calle Real) hasta La Alameda. Este año, dedicado a las “mascaritas antiguas” de los años 40 y 50 de las sábanas y las viejas. Con las actuaciones estelares, entre otros, de las parrandas “ONG El Cardero.com”, “Cheito y su acordeón”, “Ende cuando no salimos” y otras. A la llegada de las diversas autoridades, comida popular (Garbanzas y callos) para todos los que quieran acompañar el final de fiesta. ** Plaza de La Alameda.

21:00 – 04:00 horas. VERBENA POPULAR. Amenizada por las orquestas Retranka Big Band y Dúo Palma. ** Escenario Plaza de La Alameda.

21:00 – 02:00 horas. FIESTA OCHENTERA. ** Placeta de Borrero.

22:00 – 05:00 horas. VERBENA POPULAR. Amenizada por las orquestas Arena Caliente y Módulo 22. ** Recinto Central.

DOMINGO, 2 DE MARZO

10:00 horas. III EDICIÓN DE LOS INDIANITOS. ** Plaza de España. Este día, los niños podrán disfrutar de unos Indianos a “su medida”, con talleres de música, baile y manualidades, en los que aprenderán a hacer maracas, collares, caretas y muchas sorpresas más.

12:00 horas. RECITAL DE LA AGRUPACIÓN RENACER. ** Pasacalle musical.

13:00 horas. PASACALLE DE LOS INDIANITOS.

13:00 – 18:00 horas. IX FESTIVAL ORILLAS DEL SON “FIESTA CUBANA”. Con Carmelina Barberis y Dj Lido Music. ** Callejón Blas Simón.

18:00 horas. ENCUENTRO DE BATUCADAS Y COMPARSAS. ** Desfile desde las principales calles de la ciudad hasta la Plaza de La Alameda.

18:00 horas. PEPE BENAVENTE. ** Plaza de La Alameda.

21:00 horas. GRAN CONCIERTO TRIBUTOS. – LOS SALVAPANTALLAS. – ESCUELA DE CALOR EN CONCIERTO. – LA ALACENA (TRIBUTO A HÉROES DEL SILENCIO). ** Recinto Central.

02:00 – 05:00 horas. VERBENA POPULAR. Amenizada por Dúo Libertad. ** Recinto Central.

LUNES, 3 DE MARZO – LOS INDIANOS.

Recuerda de salir y divertirse en Indianos tiene premio con el IV Concurso de fotografía de Indianos 2014>>

Los Indianos inundan Santa Cruz de La Palma
Los Indianos inundan Santa Cruz de La Palma

10:00 horas.  PARODIA DEL RECIBIMIENTO. Con la participación de PILAR REY y ANTONIO ABDO.  ** Atrio del Ayuntamiento.
11:00 horas. LA ESPERA.  Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo LOS VERSADORES. ** Plaza de La Alameda.
11:00 horas. LA ESPERA. Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo ONG.ELCARDERO.COM.  Durante la tarde, música cubana a cargo del DJ LIDO MUSIC.  ** Calle Álvarez Abreu (trasera del Ayuntamiento).
11:30 horas. LLEGADA DE LA NEGRA TOMASA al Puerto de Santa Cruz de La Palma en el barco. ** Puerto de Santa Cruz de La Palma.  Desde allí nuestra “Negra más querida” se desplazará hasta la Plaza de España, donde se le rendirán los honores que merece.
La espera
La espera

12:00 – 14:00 horas. LA ESPERA. Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo ORILLAS DEL SON. ** Plaza de España.
12:30 horas. LA ESPERA. Actuación musical tradicional cubana a cargo de la Parranda “ENDE CUANDO NO SALIMOS”. ** Plaza de La Alameda.
12:45 horas.  PREGÓN DE LOS INDIANOS.  Con la participación de la ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO DE SANTA CRUZ DE  LA PALMA.  ** Plaza de España.
Descubrimiento de la placa que bautiza la Plaza de España como Plaza de La Habana.
Llegada de la Negra Tomasa a la Plaza de España
Llegada de la Negra Tomasa a la Plaza de España

13:00 horas. Llegada de la NEGRA TOMASA a la Plaza de España. Le acompañará la fanfarria cubana BATARAMA. ** Plaza de España.

15:00 – 17:00 horas. LA ESPERA. Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo EL SEXTETO PALMERO. ** Avenida de Los Indianos nº 12 (frente al Club Náutico).

16:00 horas. Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo ONG EL CARDERO.COM. ** Plaza de Santo Domingo.

Gran Reparto de Polvos
Gran Reparto de Polvos

17:00 horas. GRAN REPARTO DE POLVOS a cargo de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. ** Avenida Los Indianos.

17:00 horas. Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo SON BOHEMIO. ** Escenario Plaza de La Alameda.

Desfile de los Indianos en Santa Cruz de La Palma
Desfile de los Indianos en Santa Cruz de La Palma

17:00 horas. GRAN DESEMBARCO Y DESFILE DE LOS INDIANOS. Desde la Avenida Los Indianos hasta la Plaza de La Alameda, siguiendo su recorrido tradicional a través de la Calle Real.

17:00 horas. Salida de la Negra Tomasa abriendo el desfile de LOS INDIANOS, acompañada por la FANFARRIA CUBANA BATARAMA de Santa Cruz de La Palma.

17:30 horas. Salida de la FANFARRIA CUBANA SAMBARA SHOW, de Puntallana.

18:00 horas. Salida de la PARRANDA “ENDE CUANDO NO SALIMOS”.

18:00 horas. Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo CUARTO SON. ** Recinto Central.

18:00 horas. Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo PIMIENTA Y AJÍ. ** Plaza José Mata.

20:00 horas. Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo CHANGÓ. ** Recinto Central.

20:00 – 04:00 horas. VERBENA POPULAR. Amenizada por la ORQUESTA LIBERTAD y el DÚO PALMA. ** Plaza de La Alameda.

22:00 – 06:00 horas. GRAN VERBENA DE LOS INDIANOS. A cargo de las orquestas SALSALUDANDO, TROPICANA y MODULO 22. ** Recinto Central.

VIERNES, 7 DE MARZO
20:30 horas. CORTEJO FÚNEBRE DE D. ª SARDINA.Con la participación de las batucadas Batarama, de Santa Cruz de La Palma, y SAMBARA SHOW, de Puntallana.** Desde el Atrio del Ayuntamiento hasta la Plaza de La Alameda.
A continuación, QUEMA DE LA SARDINA. ** Avenida de Las Nieves, barranco.
22:00 horas. VERBENA POPULAR.Amenizada por la Orquesta Libertad.** Plaza de La Alameda.
SABADO DE PINATA, 8 DE MARZO
GRAN CARNAVAL DE DÍA.
12:00 horas.GRAN CONCIERTO TRIBUTOS. – La Chalana (Tributo a Maná).- Flashback. – La Bámbola. – DJ.** Recinto Central.
12:00 – 18:00 horas. CARNAVAL DE DÍA INFANTIL.Discoteca infantil, talleres de globoflexia, pintacaras, etc.** Calle Álvarez de Abreu (Trasera).
22:00 horas. GRAN NOCHE DE DISFRACES. PIÑATA.Con la participación de la Escuela Municipal de Teatro de Santa Cruz de La Palma y el grupo La Basca. Con la actuación de las orquestas Salsaludando y Arena Caliente. ** Recinto Central.
DOMINGO DE PINATA, 9 DE MARZO
17:00 horas. MASTER CLASS ZUMBA. A cargo de la profesora Nira Rodríguez. ** Recinto Central.
18:00 horas.GALA INFANTIL “CON ALMA DE NIÑO”.Grupo de Baile Ohana.** Recinto Central.
VIERNES, 14 DE MARZO
22:00 horas. VERBENA DESPEDIDA DEL CARNAVAL.Ponte tu mejor disfraz de gala para despedir el carnaval con la Orquesta Libertad.** Plaza de Santo Domingo.

IV Concurso de Fotografía de Indianos 2014

IV Concurso de Fotografía de Indianos 2014
IV Concurso de Fotografía de Indianos 2014

Este año de nuevo salir y disfrutar del gran día de LOS INDIANOS tiene premio.

Otra de las grandes novedades del portal Indianos para este año es el nuevo aspecto de la web,mucho más visual, con nuevas secciones y fotografías de alta calidad.

El lunes 3 de marzo en la isla de La Palma volveremos a vivir otro gran día de Indianos y en Indianos.info ya tenemos todo listo para nuestro IV concurso de fotografía de Los Indianos.

Esta cuarta edición del concurso continúa con su tradicional eslogan “Salir y divertirse en Indianos tiene premio”. La convocatoria está destinada al público en general y las fotografías que se presenten tendrán como temática principal “Indianos 2014″ y deben representar el espíritu y la tradición de esta fiesta genuina del Carnaval palmero. 

El concurso consta de tres categorías: mejor foto de Indianos, “movIndianos” (mejor fotografía realizada con teléfono móvil) y foto más popular. Este año aumentan las ganas de fiesta y también los premios, que serán los siguientes: un fin de semana de en una casa de turismo rural, un reloj Viceroy, tres relojes unisex de indianos, dos tablets, un lote de puros, el libro de fotografías «Indianos en La Palma. Isleños en Cuba» de Selu Vega y 3 lotes de camisetas de indianos ilustradas por Víctor Jaubert, creador del cartel de Los Indianos 2014. Se premiará la mejor foto de cada categoría así como el segundo y tercer finalista de las mismas.

Los interesados en participar podrán enviar un máximo de tres fotografías al correo electrónico contacto@indianos.info desde el mismo día de Los Indianos hasta el domingo 30 de marzo. El fallo se hará público antes del 3 abril a través de este portal web y en sus canales de difusión de Facebook y Twitter.

Aprovechamos para mostrar nuestro sincero agradecimiento a las Casas Rurales Agrotur La Galga (Chamiquela), Ferreiro JoyasTelyco La PalmaDe Lucia Concept Store, el fotógrafo Selu Vega y las tiendas San Lupe y Media Lunaya que sin la colaboración y gentileza de todos ellos sería imposible la celebración de este concurso.

El Plazo de presentación será del 3 al 30 de marzo de 2014.

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE INDIANOS.INFO 2014.

TEMÁTICA.- Los Indianos de La Palma. (Sobra decir que solo se aceptarán fotografías de la fiesta de Indianos de la isla de La Palma).

FECHAS.- El plazo para el envío de fotografías será del 3 al 30 de marzo de 2014 a las 24:00 horas. Las fotos deben ser remitidas al correo contacto@indianos.info.

PARTICIPANTES.- Podrán concursar solo mayores de edad.

FOTOS.- Solo se aceptarán un máximo de 3 fotografías por participante, y deberán ceñirse necesariamente al tema propuesto, siendo revisadas todas las fotografías por Indianos.info, serán no aceptadas o borradas sin previo aviso en el caso de atentar contra el derecho al honor, intimidad y buen gusto.

Solo se aceptarán fotos inéditas, sin marcas de agua o logotipos identificativos, realizadas en este año 2014 y no que no hayan participado o estén participando actualmente en otros concursos.

TITULARIDAD.- Los participantes declaran ser únicos titulares de los derechos de autor sobre las fotografías presentadas y asumen toda la responsabilidad ante cualquier reclamación de terceros, tanto por derechos de titularidad como por derechos de imagen de las personas que puedan aparecer en las fotografías.

La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras presentadas para la difusión del concurso y del portal Indianos.info. No así de las obras ganadoras, que podrán utilizarse para la promoción en futuras campañas publicitarias del portal Indianos.info y asociados. Los autores de las fotografías utilizadas en estas campañas aparecerán publicados en los créditos de las mismas.

FORMATO Y PRESENTACIÓN.- Las fotos serán enviadas al correo de contacto del portal (contacto@indianos.info). indicando “un título para la foto” y el “nombre del autor”, en el caso de tratarse de fotografía realizada con el teléfono móvil se debe indicar también en el correo “foto móvil”.

Deben ajustarse a tamaños, formatos y resoluciones que establece indianos.info. (Jpg o Png), nunca superior a 5000 x 5000 píxeles y un peso inferior a 5M.

(Las fotos serán redimensionadas y marcadas con el logotipo oficial de este portal a efecto de ser expuestas en la galería de votaciones).

PREMIOS:

El concurso cuenta tres categorías premiadas:

La Mejor Foto de Indianos 2014

1 Ganador: El premio está compuesto por un fin de semana (2 días y 1 noche) en una de las tres Casas de Turismo Rural Agrotur La Galga (Casa Chamiquela, Chamiquela 2 y en Casa Bisabuelo), según disponibilidad de las mismas. Gentileza de Casa de Turismo Rural Agrotur La Galga (www.chamiquela.com) y un reloj Viceroy de mujer, gentileza de Ferreiro Joyas .

2 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas.

3 Finalista: 2 Camisetas, una de adulto y una de niño ilustradas por Víctor Jaubert, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.

Las fotos ganadoras serán elegidas por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales y el administrador de la red social www.indianos.info.

La Foto más popular de Indianos 2014.

1 Ganador:  El premio será una tablet  gentiteza de Telyco La Palma (www.telycolapalma.com) y un lote de puros De Lucia Concept Store.

2 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas.

3 Finalista: 2 Camisetas, una de adulto y una de niño ilustradas por Víctor Jaubert, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.

Las fotos ganadoras serán las que reciban más número de votos “Me gusta – Facebook” en la galería de fotos creada a tal efecto en www.facebook.com/indianos.info  (recuento de votos el 30 de marzo de 2014 a las 24:00 horas, los votos posteriores nos serán válidos).

MovIndianos 2014.

1 Ganador: El premio será una tablet gentiteza de Telyco La Palma (www.telycolapalma.com) y el libro ‘Indianos en La Palma. Isleños en Cuba’, obra del fotógrafo Selu Vega.

2 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas.

3 Finalista: 2 Camiestas, una de adulto y una de niño ilustradas por Víctor Jaubert, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.

Las fotos ganadoras serán elegidas entre las fotos realizadas con teléfono móvil por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales y el administrador de la red social www.indianos.info.

Para poder optar a los premios deben pinchar en el botón ME GUSTA de las páginas de Indianos.infoChamiquela, Telyco La Palma, Ferreiro JoyasMedia Luna, De Lucia Concep Store e Indianos en La Palma en Facebook.

COMUNICACION A LOS PREMIADOS. Los premios serán comunicados a los ganadores mediante publicación en el portal www.indianos.info antes del 3 abril de 2014, además de ser divulgado en el perfil de Facebook y Twitter de dicho portal. Debiendo ser aceptado en el plazo máximo de 1 semana tras su publicación.

En caso de empate entre varias fotos en la modalidad votación popular, se procederá a un desempate, ampliando la votación 24 horas.

En caso de no aceptación del premio en el plazo estipulado, el premiado será adjudicado a la segunda foto mejor valorada, no se podrá exigir compensación económica alguna, ni el premio en efectivo o metálico.

Santa Cruz de La Palma convoca un concurso para fomentar la presencia de artilugios en el pasacalle de Los Indianos

Concurso para fomentar la presencia de artilugios en el pasacalle de Los Indianos.
Concurso para fomentar la presencia de artilugios en el pasacalle de Los Indianos.

7 de febrero de 2014.

Santa Cruz de La Palma convoca un concurso para fomentar la presencia de artilugios en el pasacalle de Los Indianos.

Se quiere dar “un nuevo impulso al desfile de la tarde para que recupere su antiguo esplendor”

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha convocado el I Concurso de Artilugios de Indianos, con el objeto de fomentar la creatividad e imaginación de los asistentes a la jornada grande del Carnaval palmero en la invención y presencia de artilugios móviles, artefactos o mecanismos ideados por los participantes, tales como guaguas, barcos, cañones de polvos, o cualquier otro objeto alusivo a la ancestral relación de La Palma con Cuba, y realizado con cualquier tipo de material.

“Queremos animar a la participación y la creatividad de las miles de personas que toman parte en Los Indianos, una fiesta que siempre se ha distinguido por su originalidad, y al mismo tiempo dar un nuevo impulso al desfile de la tarde, para que recupere el atractivo y esplendor que tenía hace años”, asegura la concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Marta Poggio, quien recuerda que en esta edición el pasacalle de Los Indianos partirá a las 17:00 horas desde la Avenida de Los Indianos, frente al Real Club Náutico.

Las bases, establecen que podrá presentarse al concurso cualquier persona mayor de edad que participe, individualmente o en grupo, en el Día de Indianos en Santa Cruz de La Palma con un artilugio o artefacto que recorra el trayecto desde la Avenida de Los Indianos hasta la plaza de La Alameda. Este artilugio versará sobre cualquier motivo que tenga relación directa con la fiesta de Los Indianos, de modo real o como parodia.

Se establecen dos categorías: artilugio más elaborado y artilugio más gracioso. La primera categoría está dotada con un premio de 300 euros más un lote de productos promocionales de Los Indianos y un lote de productos de los patrocinadores. El ganador de la categoría al artilugio más gracioso recibirá 120 euros y sendos lotes de productos promocionales de Los Indianos y de los patrocinadores del Carnaval capitalino. Los artilugios a concurso podrán optar por una o las dos categorías indistintamente.

Cada participante tendrá que presentar tres fotos del artilugio, tomadas en otros tantos puntos del desfile: Avenida de Los Indianos, plaza de España y plaza de La Alameda, de tal modo que pueda acreditarse que han sido tomadas durante el desfile en la tarde del lunes 3 de marzo de 2014. No se admitirán fotografías que correspondan a anteriores ediciones de Los Indianos.

El jurado será popular, puesto que se determinará como ganador de sendas categorías aquel cuyas tres fotos resulten más votadas por los usuarios del Facebook de la Concejalía de Fiestas, siendo imprescindible contar con un mínimo de 50 votos.

El Ayuntamiento podrá hacer uso de las fotografías presentadas con fines publicitarios de la fiesta o incluirlas en futuras publicaciones o reproducciones que hagan referencia a la difusión del propio concurso o del Carnaval de Santa Cruz de La Palma.

Descargar bases del concurso>>

Los Indianos y su mejor embajadora "La Negra Tomasa" conquistan el corazón de los chicharreros

La Negra Tomasa conquista el corazón de los chicharreros.  Fotos vía Facebook Concejalia de Fiestas de Santa Cruz de de La Palma.
La Negra Tomasa conquista el corazón de los chicharreros. Foto vía Facebook Concejalia de Fiestas.

17 de noviembre de 2013.

Los Indianos con su mejor embajadora «La Negra Tomasa» conquistan el corazón de los chicharreros.

Los polvos de talco convirtieron la Plaza Isla de la Madera por un día en otro rincón más de Santa Cruz de La Palma.

La feria Expocarnaval con más de 10.000 visitantes ha sido un rotundo éxito en esta su primera edición, aglutinando una representación de los mejores carnavales de Canarias, creando un punto de encuentro de una de las celebraciones más populares y arraigadas de nuestras islas.

Nuestra fiesta por excelencia «Los Indianos» contó con un stand de información en ExpoCarnaval, convirtiéndose en uno de los más visitados de la muestra. En el se podían observar los típicos trajes de Indiano e Indiana, diversas fotografías de Selu Vega, material promocional, dulces típicos de la isla, así como el cartel de la próxima edición, diseñado por el ilustrador Víctor Jaubert”.

Los Indianos y su historia, fueron el tema de la conferencia ofrecida por Víctor Hernández Correa, técnico de la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, que sirvió como antesala de lo que sucedería en la calle tan solo unas horas después.

Ayer, por primera vez en la historia, la Negra Tomasa actuó junto a Los Troveros de Asieta fuera de La Palma y la fiesta de Los Indianos tomó la Plaza Isla de la Madera de Santa Cruz de Tenerife. La Negra Tomasa fue la encargada de animar al público, bailando sin parar hasta bien entrada la noche vestida con un llamativo traje rojo estampado (usado por nuestra «embajadora» ya en otra edición de Los Indianos).

Los polvos de talco convirtieron la Plaza Isla de la Madera por un día en otro rincón más de Santa Cruz de La Palma.
Los polvos de talco convirtieron la Plaza Isla de la Madera por un día en otro rincón más de Santa Cruz de La Palma.
Foto vía Facebook Concejalia de Fiestas.

 
 
 

Tenerife vivirá este viernes los Indianos de La Palma

La popular Negra Tomasa (Víctor Lorenzo Díaz, más conocido como Sosó) visita ExpoCarnaval en Tenerife.
La popular Negra Tomasa (Víctor Lorenzo Díaz, más conocido como Sosó) visita ExpoCarnaval en Tenerife.

12 de noviembre de 2013.

Tenerife vivirá este viernes los Indianos de La Palma en la celebración de Expocarnaval.

La feria Expocarnaval ultima sus preparativos para mostrar la próxima semana en Santa Cruz de Tenerife una representación de los mejores carnavales de Canarias, con lo que se pretende crear un punto de encuentro de una de las celebraciones más populares y arraigadas en el Archipiélago

Cartel indianos 2014
Cartel indianos 2014

La  plaza Isla de la madera, en pleno corazón de Santa Cruz, acogerá la noche del próximo viernes 15 de noviembre, una muestra de la singular fiesta de Indianos.

En concreto, el turno de Los Indianos llegará a partir de las 19:00 horas, a esta hora se presentará una ponencia en la Sala de Arte La Recova. Y a las 21:00 horas, en la plaza Isla de la madera (Junto al Teatro Guimerá), tendrá lugar la Fiesta de los Indianos, con polvos de talco incluidos desde las 23:00 horas.

Los Indianos tendrán su momento de exhibición con música y ambiente cubano y la participación de la popular Negra Tomasa (Víctor Lorenzo Díaz, más conocido como Sosó) con el objetivo de llevar hasta la capital tinerfeña el colorido y aroma de la calle Real en el lunes del Carnaval palmero.

Los Indianos contarán con un stand en ExpoCarnaval en el que habrá un punto de información, se pondrá a la venta material promocional y se expondrá el cartel de la próxima edición, diseñado por el ilustrador Víctor Jaubert”.

Programa completo de EXPOCARNAVAL 2013.

Programa completo de ExpoCarnaval 2013
Programa completo de ExpoCarnaval 2013

‘ExpoCarnaval’, primera muestra de Carnavales de Canarias
‘ExpoCarnaval’, primera muestra de Carnavales de Canarias

Manu Marzán, mezcla a la perfección arte e Indianos

Manu Marzán, mezcla a la perfección "Arte e Indianos"
Manu Marzán, mezcla a la perfección «Arte e Indianos»

11 de noviembre de 2013.
Manu Marzán mezcla a la perfección arte e Indianos.

Pocas celebraciones populares están tan ligadas a la cultura y el ARTE como la fiesta de Indianos, y no solo por el componente teatral que lleva implícito toda la fiesta en si, y su máximo exponente, el personaje de la Negra Tomasa, o por la presencia de la tradición musical cubana que invade el ambiente ese día. El arte de los indianos también se refleja en otros ámbitos como la pintura, la fotografía, el cine, etc. Muchos han sido los artistas que encuentran inspiración en nuestra fiesta popular y lo reflejan en sus obras.

Uno de ellos es Manu Marzán, un conocido pintor afincado en la isla que plasma a la perfección en sus cuadros el espíritu de nuestra fiesta por excelencia. Y si lo que caracteriza a los indianos es ser una fiesta popular, por y para el pueblo, también lo son los indianos de Manu, que nos ofrece la posibilidad de disponer de una de estas obras desde solo 40 euros. Una bonita y entrañable manera de revivir la gran fiesta de Indianos.

Manu-Marzan

De un cuadro original, Manu realiza 25 copias a un tamaño algo menor. Estas copias están impresas en tela de lienzo con tintas resistentes a la luz. Cada copia, según su tamaño, tiene un precio. El precio aproximadamente de una copia en tela de 40 x 40 cms, por ejemplo, sería de 40 euros. Un tamaño de 40 x 60 cms. sería de unos 60 euros.

Las copias van firmadas y numeradas, del 1 al 25. Una vez vendida la serie de copias, no se harán más copias en tela. Los originales son vendidos independientemente en exposiciones. La próxima exposición que realizará será en la segunda quincena de diciembre, en el Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma.

Las reproducciones que hay ahora disponibles son las siguientes, pero en cualquier caso, se pueden encargar reproducciones al tamaño que se desee.

Indianos en La Placeta. Original NO disponible. Reproducciones en tela: 33 x 58 cms: 45 Euros. 28 x 50 cms: 35 Euros.
Indianos en La Placeta. Original NO disponible.
Reproducciones en tela:
33 x 58 cms: 45 Euros.
28 x 50 cms: 35 Euros.

Indianos bailando: Original Disponible: Óleo sobre lienzo. 41 x 60 cms. 450 Euros. Reproducciones disponibles: 32 x 48 cms. 38 Euros. 25 x 38 cms. 23 Euros.
Indianos bailando: Original Disponible: Óleo sobre lienzo. 41 x 60 cms. 450 Euros.
Reproducciones disponibles:
32 x 48 cms. 38 Euros.
25 x 38 cms. 23 Euros.

Desfile de Indianos. Original NO Disponible. Reproducciones: 30 x 30 cms. 25 Euros.
Desfile de Indianos. Original NO Disponible.
Reproducciones:
30 x 30 cms. 25 Euros.

Familia Indiana en Plaza de La Habana. Original NO Disponible: Reproducciones: 26 x 49 cms. 30 Euros. 29 x 52 con marco: 48 Euros.
Familia Indiana en Plaza de La Habana.
Original NO Disponible:
Reproducciones:
26 x 49 cms. 30 Euros.
29 x 52 con marco: 48 Euros.

Indianos en "Los Balcones" Original NO Disponible. Reproducciones:  37 x 54 cms.. 50 Euros.
Indianos en «Los Balcones»
Original NO Disponible.
Reproducciones:
37 x 54 cms.. 50 Euros.

Indianos y "Nitrato de Chile" Original Disponible. Óleo sobre lienzo. 55 x 48 cms. 450 Euros. Reproducciones:  47 x 55 cms. 65 Euros.
Indianos y «Nitrato de Chile»
Original Disponible. Óleo sobre lienzo. 55 x 48 cms. 450 Euros.
Reproducciones:
47 x 55 cms. 65 Euros.

El Indianito. Original NO Disponible. Reproducciones: 34 x 42 cms. 35 Euros.
El Indianito. Original NO Disponible.
Reproducciones:
34 x 42 cms. 35 Euros.

Bodegón Indiano. Original Disponible. Óleo sobre cuatro lienzos 20 x 20 cms. montados en madera con collage. 71 x 71 cms. 450 Euros.  Reproducciones: (Por encargo)
Bodegón Indiano. Original Disponible. Óleo sobre cuatro lienzos 20 x 20 cms. montados en madera con collage.
71 x 71 cms. 450 Euros.
Reproducciones: (Por encargo)

Indiandos en Blanco y Negro. Original Disponible: Díptico Óleo sobre lienzos montados en tabla, pintura y collage. 400 Euros. Reproducciones: (Por encargo)
Indiandos en Blanco y Negro. Original Disponible:
Díptico Óleo sobre lienzos montados en tabla, pintura y collage.
400 Euros.
Reproducciones: (Por encargo)

Existen reproducciones en tela disponibles en un tamaño menor, firmadas y numeradas, consultar en el email: manu@manumarzan.com.

Manuel Marzán Hernández

Apdo. 104. 38710 Breña Alta. La Palma. (S/C. Tfe)

Tel./ Fax: 922 43 73 19

Móvil: 619 610 192

Todos los Derechos Reservados

Todas las obras que aparecen en esta publicación son propiedad exclusiva de Manu Marzán y están protegidas bajo leyes internacionales del derecho de la propiedad. Las obras no pueden ser copiadas, manipuladas, proyectadas, usadas o alteradas en ninguna manera, solas o con algún otro material, sin el permiso expreso de Manu Marzán.

Por el mero hecho de entrar en este site, usted está aceptando estas normas y se compromete a hacer un uso correcto del mismo.

 

Santa Cruz de La Palma reclama mayor implicación del Cabildo Insular para la celebración del Día de los Indianos

fotoslosindianos201300127

31 de octubre de 2013.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma reclama mayor implicación del Cabildo Insular para la celebración del Día de los Indianos

En 2013 el Cabildo solo asumió contratación de grupos de música cubana y el apoyo en las tareas de limpieza, lo que equivale a una inversión de 8.522 euros

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma reclama al Cabildo de La Palma un mayor compromiso y una implicación económica más decidida con la fiesta de Los Indianos, una jornada que figura por méritos propios entre los principales exponentes del carnaval en Canarias.

El Grupo de Gobierno municipal expresa su asombro por las recientes declaraciones realizadas por la presidenta del Cabildo, Guadalupe González Taño, en un pleno de la corporación insular, en el que aseguraba que no es posible cuantificar el coste de una fiesta como Los Indianos, en tanto que en ese mismo pleno se reconocía una factura de 10.000 euros únicamente en hielo para un evento de gran repercusión como la Transvulcania.

En este sentido es necesario indicar que en la edición de Los Indianos 2012, la aportación del Cabildo fue de 0 euros para la organización del acto y de 2.131,50 para las tareas de limpieza. En Los Indianos 2013 la corporación insular sólo asumió, con respecto al programa municipal en la jornada del Lunes de Carnaval, la contratación de los grupos de música cubana, lo que equivale a una aportación económica 6.300 euros, y 2.222 euros para el servicio de recogida de limpieza, lo que, sumados, dan como resultado una cantidad de 8.522 euros.

Desde del Grupo de Gobierno capitalino se considera que a todas luces esta aportación económica es insuficiente y no se corresponde con la dimensión real de esta fiesta, una de las más importantes citas del calendario en la Isla, con una capacidad de convocatoria que cada año congrega a decenas de miles de personas y cuya difusión nacional e internacional es cada vez mayor.

Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma se insta al Cabildo reconsiderar su apoyo a Los Indianos, seguros de que la sensibilidad de la administración insular con una de las principales manifestaciones festivas de Canarias, le llevará a realizar una aportación económica acorde con la dimensión de esta cita anual y proporcional a la de otros eventos de estas características.

Los Indianos 2014 ya tienen cartel, de nuevo una obra de Victor Jaubert

Presentacion Cartel de Indianos 2014 1

11 de octubre de 2013.

Se presenta el cartel de Indianos 2014

El ambiente de la fiesta de Los Indianos a media tarde en la calle Real centra el cartel de  este año.

La obra cedida por Víctor Jaubert, autor del cartel de la pasada edición,  y está pintada a mano.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma acogió esta mañana la presentación del cartel que representará a Los Indianos 2014, una obra pintada a mano que representa el ambiente de la celebración de Los Indianos a las cuatro de la tarde en la calle Real, con la que se pretender ser una continuidad del cartel del pasado año en el que se representaba el desembarco de los retornados. El acto contó con la presencia del alcalde, Sergio Matos; la concejala de Fiestas, Marta Poggio; y el autor del cartel, Víctor Jaubert.

Tanto Sergio Matos como Marta Poggio agradecieron al autor que haya cedido, una vez más, su obra para representar la Fiesta de Los Indianos. Matos animó a todos los canarios a sumarse el próximo 3 de marzo de 2014 a la Fiesta de Los Indianos. Poggio indicó que la celebración constituye el día más grande y destacó su repercusión internacional.

Cartel-indianos-2014El cartel ha sido pintado a mano y se caracteriza por estar realizado en formato collage que luego es digitalizado y ensamblado dando la oportunidad de incluir más detalles como telas y diferentes texturas, según explicó el autor.

El sol de media tarde es uno de los protagonistas del cartel de Jaubert. En el mismo se distinguen a la típica negra criada, un señor con maracas, otro señor intentando coquetear con una indiana que está con su hijo, quien a su vez lleva un bote con polvos de talco y llama la atención de su madre.

Otro detalle que resaltó el autor del cartel es el de un carrito donde un señor prepara los tradicionales mojitos y donde se distinguen sus ingredientes: el ron, el limón, la hortelana y el azúcar. El carrito lleva también varias pegatinas y adornos alusivos a Cuba y también el nuevo logotipo que se ha creado de la fiesta de Los Indianos.

Jaubert comentó que tenía claro que el cartel de 2014 iba a ser una continuidad del de 2013 y que le llevó varias semanas seleccionar y debatir sobre los detalles a reflejar en la composición.

Este artista palmero ha realizado una veintena de exposiciones y ha publicado sus trabajos en diferentes editoriales. La obra de este licenciado en Bellas Artes le ha valido varios reconocimientos públicos, como el premio especial en la modalidad de autores canarios en el V Certamen Internacional de Álbum Ilustrado de la Biblioteca Insular de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta noche del 11 de octubre el cartel se presentará en Marina la Palma, con una muestra de vestimenta de Indianos y verbena. Ver más detalles.