Cartel oficial de Los Indianos y Los Indianitos 2025

Santa Cruz de La Palma ha presentado este martes, 28 de enero, los carteles oficiales con los que se promocionará la fiesta de Los Indianos y Los Indianitos de 2025.

La plaza de España de la capital palmera fue el espacio elegido para informar a los medios de comunicación las propuestas realizadas por el alumnado de la Escuela de Arte Manolo Blahnik, cuya institución, desde hace varios años gracias a un acuerdo de colaboración, es responsable de la creación artística de la imagen de una de las fiestas más queridas y singulares de los carnavales de Canarias.

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, y el concejal de Fiestas, Raico Arrocha, han felicitado a Camila Sepúlveda,  estudiante del 2º curso del Ciclo Superior de Gráfica Publicitaria,  y a Sandra González, también alumna de este mismo ciclo formativo y curso, por los diseños presentados para representar el carnaval capitalino.

Ambos destacaron que es un orgullo que sean la gente joven quien lleve la batuta a la hora mostrar la imagen más fresca trasladando el sentimiento indiano a través de sus creaciones.

Antona apuntó que “una vez más los jóvenes toman protagonismo en estas fiestas dándoles la oportunidad de crecer en sus carreras profesionales con iniciativas como ésta”. Por su parte, Arrocha apuntó que con la presentación se da el pistoletazo de salida para una programación que seguro será del agrado de todo el mundo y que se dará a conocer próximamente.

En este sentido, el consejero de Cultura del Cabildo de La Palma, Pablo Cobiella, refirió que Los Indianos siempre contarán con el apoyo de la máxima institución insular para que siga brillando como hasta ahora.

La directora de la Escuela de Arte Manolo Blahnik, Mónica Reverón, explicó en nombre de Camila Sepúlveda, la idea del cartel anunciador, que ya se encuentra de viaje durante varios días y cuya imagen proyecta el sentimiento de la espera, marcha y regreso de los canarios que cruzaron el Atlántico en busca de un proyecto de vida, riqueza y progreso, inspirado en el movimiento artístico del Art Nouveau.

Por su parte, la joven Sandra González, creadora del cartel de Los Indianitos 2025, explicó durante su intervención que su propuesta, llena de ternura, evoca un acto casi reflejo de cualquier niño y niña que vive sus primeros indianos, como es el gesto de dibujar figuras en los cristales llenos de polvos de talco.

Ambos diseños fueron seleccionados entre una veintena de propuestas planteadas con diferentes formatos, técnicas, mensajes y alegorías, lo que ha puesto de manifiesto la creatividad, calidad  y originalidad de los trabajos presentados un año más para su elección por parte del jurado.

Desde el equipo de gobierno se ha querido trasladar al profesorado del centro su labor al inculcar y fomentar entre las nuevas generaciones de estudiantes el sentido y relevancia de estas fiestas que, son sin lugar a dudas, una de las grandes señas de identidad de la población palmera.

La fiesta multitudinaria de Los Indianos tendrá lugar este año el lunes, 3 de marzo, mientras que la celebración pensada para el público más joven y sus familias, será un día antes, el domingo 2 de marzo, con actividades pensadas especialmente para las niñas y los niños que se acerquen hasta Santa Cruz de La Palma.

Santa Cruz de La Palma celebra por segundo año consecutivo "Los Indianitos" el primer domingo de carnaval

Los Indianitos. Foto archivo 2012.
Los Indianitos. Foto archivo 2012.

La plaza de España de Santa Cruz de La Palma acogerá el próximo domingo 10 de Febrero el encuentro de Los Indianitos por segundo año consecutivo, una iniciativa que sirve como prolegómeno al Día de los Indianos y que nació con la idea de ir introduciendo a los más pequeños en la tradición del carnaval.

Las actividades arrancarán a las 10:00 horas en la Plaza España de Santa Cruz de La Palma. Este día los niños podrán disfrutar de unos indianos a su medida con talleres de música, baile y manualidades en los que aprenderán a hacer collares, maracas, caretas y muchas más cosas.  A las 12:00 horas tendrá lugar un recital de la agrupación Renacer continuando a las 13:00 horas las actividades con un Pasacalle de los Indianitos.

Los más pequeños disfrutan de un día lleno de  talleres de música, baile y manualidades en los que aprenderán a hacer collares, maracas, caretas y muchas más cosas
Los más pequeños disfrutan de un día lleno de talleres de música, baile y manualidades en los que aprenderán a hacer collares, maracas, caretas, etc…

Además a las 18:00 horas tendrá lugar un Encuentro de Batucadas, con salida desde las principales calles de la ciudad y desfile hasta el Recinto del Carnaval.

Al finalizar Los Indianitos, arrancarán las actividades para los menos jóvenes con la actuación del grupo “Zona Cero” a las 20:00 horas en la Plaza José Mata,  a las 22:00 horas  tendrá lugar en el Recinto del Carnaval concierto de  “Los Salvapantallas”  y a continuación verbena popular amenizada por el Grupo Libertad.

 Ver programa completo de Los Indianos 2013>>.

Los Indianitos marcan el prolegómeno del día grande del Carnaval palmero

La plaza de España de Santa Cruz de La Palma ha acogido en la mañana de hoy el encuentro de Los Indianitos, una novedad del programa organizado por la concejalía de Fiestas del Carnaval capitalino, que sirve de prolegómeno al Día de los Indianos y que nace con la idea de ir introduciendo a los más pequeños en la tradición del carnaval.

Durante varias horas los niños han participado en talleres con música, baile y manualidades, en las que han aprendido a elaborar collares, caretas y otros motivos carnavaleros.