Galería de fotos del III Concurso de Fotografía de Indianos – 2013

III Concurso de Fotografía de Indianos 2013
III Concurso de Fotografía de Indianos 2013

Fotografías participantes en el III Concurso de Fotografía de Indianos – 2013

AÚN PUEDES PARTICIPAR: Enviando las fotografías al correo de contacto del portal (contacto@indianos.info). indicando “un título para la foto” y el “nombre del autor”, en el caso de tratarse de fotografía realizada con el teléfono móvil se debe indicar también en el correo “foto móvil”El Plazo de presentación será hasta el 24 de Febrero de 2013. (Se cerrará el 24 de Febrero de 2013  a las 23:50 horas).

Para la categoría de Foto Más Popular puedes votar en la galería de nuestra página en Facebook creada a tal efecto. VOTAR>>

Estos son las primeras fotos participantes en el concurso :

En mitad de la fiesta por Juan Carlos Chico
En mitad de la fiesta Foto: Juan Carlos Chico

Pasion Indiana por David Amador
Pasion Indiana Foto: David Amador

Nostalgia indiana por Ricardo Perez
Nostalgia indiana Foto: Ricardo Perez

Jovenes y elegantes por Juan Carlos Chico
Jovenes y elegantes Foto: Juan Carlos Chico

Indianos sobre ruedas por Ricardo Perez
Indianos sobre ruedas Foto: Ricardo Perez

La negra y sus muchachos por Alejandro Cubas Delgado
La negra y sus muchachos Foto: Alejandro Cubas Delgado

Apresurate que llegamos tarde... Foto Móvil: Lorenzo Rodriguez Barella
Apresúrate que llegamos tarde… Foto Móvil: Lorenzo Rodriguez Barella

los Indianos, algo único por Ana Diaz foto movil
Los Indianos, algo único. Foto Móvil: Ana Diaz foto movil

La llegada más esperada Foto: David Amador
La llegada más esperada de cada año. Foto: David Amador

Nostalgia cubana Foto: karolina Bazydlo
Nostalgia cubana Foto: karolina Bazydlo

Mis Patroncitos  Foto móvil: Maite Cabrera
Mis Patroncitos Foto móvil: Maite Cabrera

La Negra tiene sed Foto: Karolina Bazydlo
La Negra tiene sed Foto: Karolina Bazydlo

Indiana. Foto: Fernando Rodríguez
Indiana. Foto: Fernando Rodríguez

Una mirada al pasado Foto: Adri D.C.
Una mirada al pasado Foto: Adri D.C.

Indianos con amor. Foto Móvil: Carmen Navarro
Indianos con amor. Foto Móvil: Carmen Navarro

Descanso de Indiana. Foto: Fernando Rodríguez
Descanso de Indiana. Foto: Fernando Rodríguez

Indianito. Foto Móvil: Carmen Navaro
Indianito. Foto Móvil: Carmen Navarro

Sentimiento Foto: María Rocío San Gil Hernández
Sentimiento Foto: María Rocío San Gil Hernández

Un besito de papá, arregla cualquier caída. Foto: Daniel Sánchez
Un besito de papá, arregla cualquier caída. Foto: Daniel Sánchez

Ya estamos preparados Foto: Elvira Lorenzo
Ya estamos preparados Foto: Elvira Lorenzo

El Sexteto Patria. Foto: Alejandro Cubas Delgado
El Sexteto Patria. Foto: Alejandro Cubas Delgado

¡Deja qué te retoque el carmín! Foto móvil: Ana Cairós.
¡Deja qué te retoque el carmín! Foto móvil: Ana Cairós.

Al Son Indiano. Foto: Natalia Ónega Hernández
Al Son Indiano. Foto: Natalia Ónega Hernández

Recogiendo el Tesoro. Foto: Natalia Ónega Hernández
Recogiendo el Tesoro. Foto: Natalia Ónega Hernández

Al paso. Foto: Salome Ortiz Lopez
Al paso. Foto: Salome Ortiz Lopez

Disfrute de los indianos foto movil Ahinoa Perez Leon
Disfrute de los indianos. Foto móvil: Ahinoa Perez Leon

Sorpresa. Foto: Salome Ortiz Lopez
Sorpresa. Foto: Salome Ortiz Lopez

Viva Indianos 2013 Foto Ahinoa Perez Leon
Viva Indianos 2013. Foto: Ahinoa Perez Leon

A pesar de todo la fiesta sigue... Foto: Alberto Gonzalez
A pesar de todo la fiesta sigue… Foto: Alberto Gonzalez

Tradicion y calidad foto Alberto Gonzalez
Tradición y calidad. Foto: Alberto Gonzalez

“Presente y futuro…¡ Viva Los Indianos ! “ Foto: Herlinda Hernández.
“Presente y futuro…¡ Viva Los Indianos ! “ Foto: Herlinda Hernández.

“ Que lindo esperar…” Foto: Herlinda Hernández.
“ Que lindo esperar…” Foto: Herlinda Hernández.

Alma Indiana. Foto: Maria Nieves Hernandez Lorenzo
Alma Indiana. Foto Móvil: María Nieves Hernández Lorenzo

RITMO PERRINDIANO
Ritmo Perrindiano. Foto Móvil: María Nieves Hernández Lorenzo

Encuentro en La Placeta. Foto: Belén Dorta
Encuentro en La Placeta. Foto: Belén Dorta

indianita foto laura hernandez perez
Indiana. Foto móvil: Laura Hernández Pérez

los indianitos foto movil laura hernandez perez
Los Indianitos. Foto móvil: Laura Hernández Pérez

Indianos siempre en grupo Foto: Nadia Cruz Camacho
Indianos siempre en grupo Foto: Nadia Cruz Camacho

La dama de los indianos. Foto Álvaro Armas Dorta.
La dama de los indianos. Foto Álvaro Armas Dorta.

Nuevos Indianos. Foto móvil: Javier Soria Garcia
Nuevos Indianos. Foto móvil: Javier Soria Garcia

aquellos maravillos anos foto movil may valido
Aquellos maravillosos años. Foto móvil: May Valido

Calle Real foto Carmen Rodriguez Sanchez
Calle Real. Foto Carmen Rodriguez Sanchez

el corazon siempre es joven foto Carmen Rodriguez Sanchez
El Corazon siempre es joven. Foto: Carmen Rodríguez Sanchez

simplemente indianos de la palma foto movil carmen carmona fdez
Simplemente… Indianos de La Palma. Foto móvil: Carmen Carmona Fernandez

Mira Mira, la Negra Tomasa ..... Foto: Nieves Acosta Morin
Mira Mira, la Negra Tomasa ….. Foto: Nieves Acosta Morin

El se monta la fiesta solo foto Yonathan M  Marrero Suarez
Él se monta la fiesta solo. Foto Yonathan M Marrero Suárez

Felicidad empolvada. Foto Yonathan M Marrero Suárez
Felicidad empolvada. Foto Yonathan M Marrero Suárez

Brilla, baila con La Palma  Foto:  Carmen Herrera
Brilla, baila con La Palma Foto: Carmen Herrera

Descanso de Carmen Herrera
Descanso. Foto: Carmen Herrera

negritas en la alameda foto maria cruz
Negritas en La Alameda Foto Móvil: Maria Cruz

En plena fiesta!!! Foto: Fernando Gómez Sosa
En plena fiesta!!! Foto: Fernando Gómez Sosa

tres buenas mozas foto movil fernando gomez sosa
Tres buenas mozas. Foto móvil: Fernando Gómez Sosa

Como nuestros abuelos. Foto: Ana Leon Ramon
Como nuestros abuelos. Foto: Ana Leon Ramon

Atrapados en la historia de Los Indianos. Foto: Elisa Isabel Lorenzo Brito
Atrapados en la historia de Los Indianos. Foto: Elisa Isabel Lorenzo Brito

La Verdadera Esencia. Foto: Anna Slavinskaya
La Verdadera Esencia. Foto: Anna Slavinskaya

Los Maestros De La Fiesta foto Anna Slavinskaya
Los Maestros De La Fiesta. Foto: Anna Slavinskaya

AÚN PUEDES PARTICIPAR: Enviando las fotografías al correo de contacto del portal (contacto@indianos.info). indicando “un título para la foto” y el “nombre del autor”, en el caso de tratarse de fotografía realizada con el teléfono móvil se debe indicar también en el correo “foto móvil”El Plazo de presentación será hasta el 24 de Febrero de 2013. (Se cerrará el 24 de Febrero de 2013  a las 23:50 horas).

Para la categoría de Foto Más Popular puedes votar en la galería de nuestra página en Facebook creada a tal efecto. VOTAR>>

* Ver bases del concurso

PREMIOS.

El concurso cuenta tres categorías premiadas:

La Mejor Foto de Indianos 2013

1 Ganador: El premio está compuesto por un fin de semana (2 días y 1 noche) en una de las tres Casas de Turismo Rural Agrotur La Galga (Casa Chamiquela, Chamiquela 2 y en Casa Bisabuelo), según disponibilidad de las mismas. Gentileza de Casa de Turismo Rural Agrotur La Galga (www.chamiquela.com).

2 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas.

3 Finalista: 2 Camisetas, una de adulto y una de niño ilustradas por Víctor Jaubert, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.

Las fotos ganadoras serán elegidas por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales y el administrador de la red social www.indianos.info.

La Foto más popular de Indianos 2013.

1 Ganador:  El premio será una joya de la colección E-nano, gentileza de Ferreiro Joyas.

2 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas.

3 Finalista: 2 Camisetas, una de adulto y una de niño ilustradas por Víctor Jaubert, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.

Las fotos ganadoras serán las que reciban más número de votos “Me gusta – Facebook” en la galería de fotos creada a tal efecto enwww.facebook.com/indianos.info  (recuento de votos el 3 de Marzo a las 24:00 horas, los votos posteriores nos serán válidos).

MovIndianos 2013.

1 Ganador: El Premio será un Móvil de última generación marca Blackberry modelo 8520 gentiteza de Telyco La Palma(www.telycolapalma.com).

2 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas.

3 Finalista: 2 Camiestas, una de adulto y una de niño ilustradas por Víctor Jaubert, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.

Las fotos ganadoras serán elegidas entre las fotos realizadas con teléfono móvil por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales y el administrador de la red social www.indianos.info.

Para poder optar a los premios tienen pinchar en el botón ME GUSTA de las páginas de ChamiquelaTelyco La PalmaFerreiro Joyas y Media Luna en Facebook.

Los Indianos 2013 a través del objetivo del prestigioso fotógrafo Saúl Santos

Espectacular fotografía de una Indiana.
Espectacular fotografía de una Indiana. Foto: Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

El prestigioso fotógrafo Saúl Santos nos presenta su particular visión de la fiesta por excelencia del carnaval palmero, Indianos. Unas fotografías que no dejarán indiferente a nadie, donde Saúl ha sabido captar al cien por cien la esencia de nuestros Indianos. Una imagen vale más que mil palabras.

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos
Los Indianos 2013 a través del objetivo de Saúl Santos

Para saber más detalles de nuestro amigo y fotógrafo Saúl Santos visita www.santossaul.com, Facebook y también en Twitter.

Apoteósicos Indianos 2013. Alrededor de 60.000 personas tiñeron de blanco Santa Cruz de La Palma

Apoteósicos Indianos 2013.
Los Indianos 2013 – “No hay cama pa’ tanta gente”

Apoteósicos Indianos 2013.

Alrededor de 60.000 personas tiñeron de blanco Santa Cruz de La Palma.

La tranquilidad, el respeto, la diversión y el alma de cuba, estas son las palabras que pueden definir a los INDIANOS 2013.

Los próximos Indianos serán el 3 de Marzo de 2014.

Este año Santa Cruz de La Palma se llenó de miles de indianos como de costumbre, cubriendo de blanco todos los rincones de la capital, podemos decir que “unos de los mejores Indianos”. Con casi 60.000 personas según fuentes oficiales.

La gran marea de INDIANOS como ya viene siendo de costumbre apareció desde las primeras horas de la mañana llenando nuestras calles de ritmo cubano y parodia, con Indianos más elegantes que nunca y en medio de todos ellos, nosotros. La Negra Tomasa hizo su aparición por la entrada norte del puerto  y este año no descendió del barco de Fred Olsen, en señal de duelo por los  cinco fallecidos y tres heridos del crucero Thomson Majesty el domingo 10 de Febrero.

Llegada de la Negra Tomasa a la Plaza de España acompañada por el Alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos.
Llegada de la Negra Tomasa a la Plaza de España acompañada por el Alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos.

La plaza de España y aledaños se convirtieron en un gran escenario, donde todos disfrutamos de la música de varios grupos y como no, de la singular Negra Tomasa, que este año hizo su entrada triunfal bajando las escaleras de la Plaza de España, donde miles de Indianos la esperaban ansiosos.

Reparto de polvos
Reparto de polvos

A las 17:00 horas se procedió al reparto tradicional de polvos y al pistoletazo de salida del desfile de Indianos, que este año llenó no solo la calle O’Daly y Anselmo Pérez de Brito, sino todas las calles paralelas, así como la Avda. Marítima, como dice la famosa canción: “NO HAY CAMA PA’ TANTA GENTE”. La tranquilidad, el respeto, la diversión y el alma de cuba, estas son las palabras que pueden definir a los INDIANOS 2013.

La temida lluvia no hizo acto de presencia y nuestros indianos fueron unos de los más soleados y agradables desde hace años.

Ver galería de fotos de Los Indianos 2013 y sus mejores momentos. PINCHA AQUÍ>>

Ahora sólo falta esperar a los próximos INDIANOS el 3 de Marzo de 2014.

Don Antonio y su alegria, una imagen que no puede faltar en Indianos
Don Antonio y su alegria, una imagen que no puede faltar en Indianos

Exposición virtual "Los Indianos delante del objetivo del fotógrafo Daniel Roca"

Hoy 9 de Febrero de 2013 inauguramos en Indianos.info, una nueva Exposición Fotográfica Virtual bajo el título «Los Indianos delante del objetivo del fotógrafo Daniel Roca”, una colección de instantáneas del fotógrafo palmero Daniel Rodríguez Cabrera (Daniel Roca), una fotografías que no te puedes perder, que muestran a la perfección el espíritu de los Indianos.

Pincha aquí o sobre la imagen para ver la exposición virtual a página completa>>

Los Indianos. Foto: Daniel Roca
Los Indianos. Foto: Daniel Roca

Daniel Roca. Nació en S/C de la Palma (Islas Canarias) en 1981. Cursó los estudios de fotografía artística y fotoperiodismo en la Escuela Superior de Comunicación Imagen y Sonido, Madrid. Ha trabajado como freelance colaborando y publicando su trabajo con la agencia EFE, ABC, El Mundo-la Gaceta de Canarias, Diario de Avisos, La opinión de Tenerife, acfipress, Canarias 7, C7, EL DIA. Seleccionado en el VI premio Regional de Fotografía (Canarias) y finalista del Travel Photographer of the Year 2011. En la actualidad su trabajo se centra en fotografía de viajes y reportaje social.

Pincha aquí o sobre la imagen para ver la exposición virtual a página completa>>

El 11 de Febrero a por el Trend Topic de Twitter con #indianoslapalma

La Red Social de Indianos tiene muchos proyectos y novedades, y nuevamente uno nuestros objetivos para este año está relacionado con las redes sociales, y se trata de convertir el hashtag #indianoslapalma en trend topic a nivel nacional. (“Trending topics” o “temas del momento”,  son las palabras o frases más usadas en un momento dado en Twitter). Así que invitamos a todos los usuarios de  Twitter a difundir este término y hacer que también las redes sociales se cubran de blanco el próximo 11 de Febrero de 2013.

Recuerda ….. Los Indianos son de «La Palma», por lo tanto usa ..

#indianoslapalma

Santa Cruz de La Palma se prepara para vivir este lunes un Día de los Indianos multitudinario

Los Indianos 2012 Santa Cruz de La Palma.  Fotos: www.indianos.info

Sergio Matos pide que “no falte el humor, la abierta diversión, el sabor cubano y el respeto a las tradiciones”

Santa Cruz de La Palma comienza hoy sus fiestas de Carnaval, que alcanzarán su punto álgido en la jornada del lunes, Día de Los Indianos. El Ayuntamiento capitalino prevé un año más una afluencia masiva de personas llegadas de todos los rincones del Archipiélago y de la Península para disfrutar de esta cita singular y genuina del calendario festivo.

El número de Los Indianos repite varias de las novedades que fueron incorporadas con notable aceptación el pasado año y que tienen dos principales focos de atención: la plaza de España y el puerto de Santa Cruz de La Palma.

La jornada arranca en la céntrica plaza capitalina con la ya tradicional “Espera”, con los actores Antonio Abdo y Pilar Rey ejerciendo de maestros de ceremonia, y con reparto de sangría y mojitos a cargo de la concejalía de Fiestas capitalina y la presencia de trapiches de caña dulce. A las 11:00 horas comienzan las actuaciones musicales a cargo del grupo Cuarto Son. A esa hora la música comenzará también en numerosos puntos de la ciudad: El Cardero.com y Los Verseadores en el puerto capitalino, Pimienta y Ají en la Avenida Marítima y Los Viejos en la plaza de La Alameda.

A partir de las 12:30 horas, en el atrio del Ayuntamiento la Escuela Municipal de Teatro Pilar Rey escenificará la parodia de La Espera, con la llegada del excelentísimo cónsul de Cuba y su recibimiento por el Gobernador de la Isla (encarnados por los actores Quique Santacruz y Antonio Abdo, respectivamente). A continuación se procederá a “rebautizar” la plaza de España como Plaza de La Habana, con la colocación de una placa que lucirá durante toda esta jornada, y se leerá la misiva que anuncia la llegada de la Negra Tomasa.

Al igual que ya ocurriera el año pasado, con notable expectación por parte del público, el personaje de la Negra Tomasa arribará a la Isla en el barco de la naviera Fred Olsen en torno a las 13:00 horas, donde será recibida con todos los honores al pie de la escalerilla por el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, y los concejales de la corporación. Desde allí se dirigirá hasta la rebautizada “Plaza de La Habana”, acompañada por la fanfarria cubana Batarama, donde, tras un brindis de bienvenida, será recibida por el Gobernador, el cónsul de Cuba y toda la multitud.

De forma paralela, a esa hora habrá actuaciones musicales en la plaza de Santo Domingo (Orquesta Ritmo y, a partir de las 15:00, la Orquesta B&S) y en la plaza José Mata (con el grupo Zona Cero y el Dj Manolito el Caribeño.)

Tras la obligada pausa para comer y reponer fuerzas, a las 16:30 horas tendrá lugar el tradicional reparto de polvos de talco en la Plaza de la Constitución. El Ayuntamiento tiene previsto repartir unos cinco mil botes. A partir de las 17:00 horas la fanfarria cubana Batarama abrirá el desfile de Los Indianos desde la plaza de la Constitución, calle Real arriba hasta La Alameda.

La música cubana (en esta jornada se procura que no haya batucadas ni otros ritmos musicales) estará presente a lo largo de todo el día en diferentes puntos de la ciudad, con las actuaciones de Son Bohemio, Mayeya, Orillas del Son, Sexteto Palmero, El Cardero.com, Dúo Palma y Changó. Finalmente a las 20:00 horas habrá verbena popular en La Alameda con la Orquesta Libertad y a partir de las 22:00 la gran verbena de Los Indianos, con las orquestas Salsaludando, Arena Caliente y Ritmo.

Con motivo de esta jornada, el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, ha hecho público el tradicional Bando del Día del Desembarco de los Indianos, en el que se invita a la población y a las numerosas personas que visitan la ciudad en esta jornada “a disfrutar del júbilo de una fiesta con aroma a Caribe” en las que “no falte el humor, la abierta diversión, el sabor cubano y el respeto a las tradiciones”.

El Bando capitalino insiste como todos los años en la conveniencia de vestir la indumentaria tradicional cubana. Asimismo se hace un llamamiento a conservar las tradicionales parradas musicales y su instrumentación habitual de guitarras, marimbas, tumbadoras, maracas, etc.

Los vehículos podrán estacionar el lunes en la Avenida Exterior de Santa Cruz de La Palma

Los Indianos 2012 Santa Cruz de La Palma.  Fotos: www.indianos.info

Los parquímetros no estarán operativos el Día de los Indianos.

La Avenida Exterior de Santa Cruz de La Palma quedará habilitada el próximo lunes, Día de Los Indianos, con un carril para el estacionamiento de vehículos, una medida autorizada por la Jefatura Provincial de Tráfico que atiende a la solicitud formulada por el ayuntamiento capitalino y cuenta con el informe favorable del Cabildo de La Palma.

De acuerdo con esta medida, el carril derecho de la vía en sentido norte quedará cerrado al tráfico entre la glorieta de entrada a la ciudad y el cruce con el barrio de San Telmo, quedando habilitado como zona de estacionamiento, lo que permitirá contar con cerca de 160 plazas adicionales en la Avenida Exterior.

El primer teniente alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera Guelmes, explica que “esta medida ya fue aplicada en la pasada edición del Día de Los Indianos con buenos resultados y trata de facilitar el acceso a Santa Cruz de La Palma teniendo en cuenta que en esa jornada toda la zona centro de la ciudad estará cerrada al tráfico”.

Asimismo, el Ayuntamiento habilitará dos carriles de Avenida de los Indianos como estacionamientos durante los próximos Carnavales en horario nocturno. Esta medida, implantada igualmente el pasado año, permitirá ganar 162 nuevas plazas de aparcamiento. Los carriles más cercanos a la mediana quedarán habilitados todas las noches que haya verbena, desde una hora antes del comienzo de la misma y hasta su finalización. Se exceptúa la jornada del lunes, Día de Los Indianos.

El concejal pide que se extremen las precauciones a la hora de usar el coche no sólo el Día de los Indianos sino durante todo el Carnaval, atendiendo a las modificaciones puntales del tráfico y evitando el consumo de alcohol en caso de tener que conducir.

Parquímetros

Por otro lado, desde el Ayuntamiento se informa de que los parquímetros reguladores de la zona azul no estarán operativos durante toda la jornada del lunes de Carnaval. El martes volverán a estar operativos a partir de las 8:00 horas, para entrar en funcionamiento a partir de las 9:00 horas. El resto de los días de Carnaval se regirán por el horario habitual de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Bando tráfico Carnaval 2013 S/C de La Palma

"Mis primeros Indianos" por Carlos Herrera

Bajo el título «Mis Primeros Indianos», Carlos Herrera nos presenta una galería de fotos muy especial.

«Así son, son así, de siempre. Desde los crios, pasando por los maduritos, hasta nuestros mayores. Esta fiesta, que se pasa de una a otra generación, para atraer a más gentes…más ilusiones…más Indianos.»

Título: Así son, son así. Foto: Carlos Herrera.
Título: Así son, son así. © Carlos Herrera 2011

Título: Pareja. Foto: Carlos Herrera.
Título: Pareja. © Carlos Herrera 2011

Título: Niña. Foto: Carlos Hererra.
Título: Niña. © Carlos Herrera 2011

Título: La cachimba. Foto: Carlos Herrera.
Título: La cachimba. © Carlos Herrera 2011

Título: La presumida. Foto: Carlos Herrera.
Título: La presumida. © Carlos Herrera 2011

Título: Dos. Foto: Carlos Herrera.
Título: Dos. © Carlos Herrera 2011

Título: Generaciones. Foto: Carlos Herrera.
Título: Generaciones. © Carlos Herrera 2011

Título: 24xseg. Foto: Carlos Herrera.
Título: 24xseg. © Carlos Herrera 2011

Título: Hablame de amor. Foto: Carlos Herrera.
Título: Hablame de amor. © Carlos Herrera 2011

Título: Indiano ausente. Foto: Carlos Herrera.
Título: Indiano ausente. © Carlos Herrera 2011

Todas las fotografías están bajo licencia Creative Commons 2.5 -Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)- Usted es libre de:  copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra.  Remezclar — transformar la obra, bajo las condiciones siguientes:

Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).

No comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales.

Compartir bajo la misma licencia — Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.

Puedes ver más trabajos de Carlos Herrera en:

 

Guía para Indianos rezagados. "Aún estás a tiempo de venir a Los Indianos 2013"

Aún puedes venir a Ios Indianos 2013

Guía para Indianos rezagados. «Aún estás a tiempo de venir a Los Indianos 2013».

A estas alturas de mes parece una locura intentar venir a los Indianos, pero para los más rezagados aún existe la posibilidad, no es tan difícil lograrlo, te explicamos como:

Por avión el día 10 de Febrero existen varias plazas libres en Binter Canarias tanto de Tenerife como desde Gran Canaria. Desde Tenerife a las 10:00, 10:30, 14:00, 16:00 y 17:00 horas y desde Gran Canaria vuelos a las 07:30, 11:30, 12:20, 15:00 y 19:55 horas.

Si eres más arriesgado, el día 11 de Febrero, día de Indianos, aún tienen plazas libres para vuelos desde Tenerife a las 09:00 y 13:00 horas y desde Gran Canaria a las 07:20 y 12:00 horas

Si prefieres viajar en barco, los días 9, 10 o el mismo 11 de Febrero tienes varias plazas libres en Fred Olsen en clase Oro por unos 10 € más sobre la tarifa normal.

En cuanto al regreso a tu lugar de origen, a partir del día 12  tienes plazas libres con Binter en el vuelo  de las 09:00 horas con destino a Tenerife, en cambio para Gran Canaria tendrías ir vía Tenerife o que esperar al día 13 a las 21:15 horas.

También puedes regresar a tu casa el día 12 con Naviera Armas en el barco que sale a las 04:30 horas, en el cual aún quedan algunas plazas libres.

Ahora toca buscar alojamiento, aunque Santa Cruz de La Palma ha colgado el cartel de lleno hace varias semanas, podemos asegurar que existen algunas habitaciones libres esperando tu reserva, hay cancelaciones de última hora a día de hoy y seguro que habrá alguna más.

Puedes consultar todos los alojamientos de Santa Cruz de La Palma pincha aquí.

Afortunadamente en la isla de La Palma las distancias son bastante cortas, también puedes encontrar alojamiento en los municipios cercanos, como son Breña Alta, Puntallana, Villa de Mazo, etc… Aunque sin lugar a dudas la mejor opción es Breña Baja, donde existe la zona turística de Los Cancajos.

Si a parte de disfrutar de nuestros Indianos, también te gustaría conocer el resto de la isla y tienes que desplazarte pincha aquí.