Se desarrollarán talleres, exposiciones, concursos y actuaciones durante el mes de febrero
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma organiza, para el próximo mes de febrero, una edición del carnaval adaptada a la actual situación de pandemia y cuyo objetivo será recordar la esencia tradicional de la fiesta.
La concejala de Fiestas, Daura González, explica que el Ayuntamiento ha decidido llevar a cabo esta iniciativa para “mantener la celebración, aunque sea de una forma diferente, y siempre desde la responsabilidad que supone hacer todo lo posible para minimizar el riesgo de contagio de la población”.
Por tanto, no se celebrará carnaval de calle dada la situación de pandemia de COVID-19 en Canarias, pero González asegura que ya se está trabajando en los futuros carnavales 2022, que se espera que se puedan celebrar con normalidad.
El carnaval se desarrollará durante el mes de febrero y abarcará diferentes actividades para todos los públicos. Entre ellas, destaca la celebración de diversos talleres, exposiciones, concursos de disfraces a través de las redes sociales del Ayuntamiento, así como charlas y actuaciones. En el caso de las actividades presenciales, el aforo limitado y siguiendo las indicaciones sanitarias de cada momento. Los lugares de celebración serán el Teatro Circo de Marte y el Castillo de Santa Catalina.
El cartel de esta edición estará diseñado por el alumnado de la Escuela de Arte Manolo Blahnik. Además, se decorarán diferentes zonas de la ciudad para recordar la esencia del carnaval en la capital palmera.
La concejala de Fiestas añade, por otra parte, que el Ayuntamiento ha retomado, después de varios años, el trámite para ultimar el expediente para que la celebración de Los Indianos, fiesta emblemática de La Palma, sea considerada de interés turístico regional.
Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, se apela a la responsabilidad durante el periodo que perdure la COVID-19.
Santa Cruz de La Palma presenta oficialmente los carteles de los Indianos y los Indianitos.
Laura Abreu e Ivana Lorenzo han sido las ganadoras del concurso.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha presentado oficialmente esta mañana los carteles del Desembarco de los Indianos y los Indianitos 2020, que han sido realizados por Laura Abreu e Ivana Lorenzo respectivamente. En la presentación han participado el alcalde, Juanjo Cabrera; el concejal de Fiestas, Raico Arrocha; y las dos autoras de los carteles que representarán una de las fiestas más conocidas de la isla de La Palma.
Las autoras de los carteles son alumnas de la Escuela de Arte Manolo Blahnik, donde cursan estudios en el Ciclo Superior de Gráfica Publicitaria y sus obras fueron elegidas el pasado 4 de diciembre por un jurado compuesto por Laura Santana, directora de la Escuela de Arte Manolo Blahnik; Mónica Reverón, profesora del mencionado centro; Raico Arrocha, concejal de Fiestas del ayuntamiento; Antonio Castro, técnico de la concejalía y Marta Luisa Rodríguez Castro, licenciada en Historia del Arte.
Al concurso se presentaron una veintena de obras, todas ellas del centro educativo de Santa Cruz de La Palma.
El cartel del Desembarco de los Indianos muestra un bodegón fotográfico donde la idea nace “de querer capturar diferentes texturas de la fiesta, con distintos elementos como el tabaco, las joyas, los polvos de talco, la música antigua y las maletas a las que se ha dado un toco de elegancia, glamour y sofisticación”, ha explicado la autora.
En el caso del cartel de los Indianitos, las referencias han sido infantiles para lo que utilizó como punto de partida “una imagen de los típicos muñecos de madera con los que juegan los niños, que posteriormente han sido ilustrados adaptando la indumentaria a la fiesta que se celebra”, ha dicho la ganadora.
El alcalde, por su parte, ha agradecido al centro educativo su colaboración con la fiesta de los Indianos y ha adelantado que los carteles estarán presentes en la próxima edición de Fitur (Feria Internacional del Turismo) que se celebra en Madrid la próxima semana. También ha felicitado “a las alumnas y a todas las personas que han participado en el concurso” y les ha deseado que su trabajo sea reconocido en el futuro.
El concejal de Fiestas también ha agradecido la colaboración de la Escuela de Arte Manolo Blahnik y ha mencionado “la colaboración entre el centro y el ayuntamiento” y ha agradecido a las autoras el “trabajo, cariño e insistencia” que han puesto en la realización de sus carteles.
Antes del día de los Indianos, la mañana del domingo tiene lugar la cita de los Indianitos, una apuesta por iniciar a los más pequeños en las tradiciones del Carnaval. DOMINGO, 11 DE FEBRERO Los Indianitos
Se premiarán tres categorías: mejor foto, foto más popular y mejor fotografía realizada con teléfono móvil
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y el portal web Indianos.info convocan la séptima edición del Concurso de Fotografía de Los Indianos, con el que se pretende contribuir a la difusión y promoción de la fiesta grande del Carnaval palmero.
En la mañana de hoy la concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Virginia Espinosa, y el representante de Indianos.info, Javier Hernández, han dado a conocer las bases de este concurso, que conserva su habitual eslogan “Salir y divertirse en Indianos tiene premio”. sentación del VII Concurso de Fotografía de Los Indianos.
La convocatoria está destinada al público en general y las fotografías que se presenten tendrán como temática única la celebración de Los Indianos 2017 y todo lo relacionado con la tradición de esta fiesta genuina. El concurso cuenta con tres categorías: mejor foto, foto más popular y «MovIndianos», categoría que premia la mejor fotografía realizada con teléfono móvil. Las bases pueden consultarse en el portal Indianos.info
Los participantes podrán enviar un máximo de tres imágenes al correo electrónico contacto@indianos.info, desde el mismo día de la celebración de Los Indianos (27 de febrero) hasta el domingo 26 de marzo. El fallo se hará público antes del 1 de abril a través de su web y en sus canales de difusión de Facebook y Twitter, así como a través de los canales de comunicación del Ayuntamiento.
Durante el mes de abril se expondrá al público una selección de las 30 mejores fotografías participantes. Además, entre los premios a repartir en esta séptima edición figuran billetes de avión de ida y vuelta en vuelos interinsulares, un fin de semana en una casa de turismo rural, menú degustación para dos personas, una tablet, lote de puros, el libro de fotografías «Indianos en La Palma. Isleños en Cuba» de Selu Vega, relojes unisex y un lote de camisetas de los Indianos.
Virginia Espinosa anima a la participación en este concurso “que cada año contribuye a que las imágenes más llamativas de una fiesta que de por sí resulta vistosa y espectacular se conozcan dentro y fuera de nuestra isla, especialmente gracias a las redes sociales”
Desde el portal Indianos.info quieren mostrar su agradecimiento a los colaboradores del certamen: Concejalía de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Binter, Casas Rurales Agrotur La Galga (Chamiquela), Ferreiro Joyas, Telyco La Palma, De Lucía Cigars, Cinnamon, Selu Vega y las Tiendas San Lupe, “ya que sin la colaboración y la gentileza de todos ellos sería imposible la celebración de este concurso”, asegura Javier Hernández.
BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE INDIANOS.INFO 2017.
TEMÁTICA.- Los Indianos de La Palma. (Sobra decir que solo se aceptarán fotografías de la fiesta de Indianos de la isla de La Palma).
FECHAS.- El plazo para el envío de fotografías será del 27 de febrero al 26 de marzo de 2017 a las 24:00 horas. Las fotos deben ser remitidas al correo contacto@indianos.info.
PARTICIPANTES.- Podrán concursar solo mayores de edad.
FOTOS.- Solo se aceptarán un máximo de 3 fotografías por participante, y deberán ceñirse necesariamente al tema propuesto, siendo revisadas todas las fotografías por Indianos.info, serán no aceptadas o borradas sin previo aviso en el caso de atentar contra el derecho al honor, intimidad y buen gusto.
Solo se aceptarán fotos inéditas, sin marcas de agua o logotipos identificativos, realizadas en este año 2017 y no que no hayan participado o estén participando actualmente en otros concursos.
TITULARIDAD.- Los participantes declaran ser únicos titulares de los derechos de autor sobre las fotografías presentadas y asumen toda la responsabilidad ante cualquier reclamación de terceros, tanto por derechos de titularidad como por derechos de imagen de las personas que puedan aparecer en las fotografías.
La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras presentadas para la difusión del concurso y del portal Indianos.info. No así de las obras ganadoras, que podrán utilizarse para la promoción en futuras campañas publicitarias del portal Indianos.info y asociados. Los autores de las fotografías utilizadas en estas campañas aparecerán publicados en los créditos de las mismas.
FORMATO Y PRESENTACIÓN.- Las fotos serán enviadas al correo de contacto del portal (contacto@indianos.info). indicando “un título para la foto” y el “nombre del autor”, en el caso de tratarse de fotografía realizada con el teléfono móvil se debe indicar también en el correo “foto móvil”.
Deben ajustarse a tamaños, formatos y resoluciones que establece indianos.info. (Jpg o Png), nunca superior a 5000 x 5000 píxeles y un peso inferior a 5M.
(Las fotos serán redimensionadas y marcadas con el logotipo oficial de este portal a efecto de ser expuestas en la galería de votaciones).
PREMIOS:
El concurso cuenta tres categorías premiadas:
La Mejor Foto de Indianos 2017.
1 Ganador: 2 billetes de ida y vuelta interinsulares, gentileza de Binter.
2 Finalista: Menú degustación para 2 personas en elCinnamon.
3 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas y dos camisetas de Indianos (una de adulto y otra de niño), gentileza de las tiendas San Lupe.
Las fotos ganadoras serán elegidas por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales, un representante del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y el administrador del portal www.indianos.info.
La Foto más popular de Indianos 2017.
1 Ganador: El premio está compuesto por un fin de semana (2 días y 1 noche) en una de las tres Casas de Turismo Rural Agrotur La Galga (Casa Chamiquela, Chamiquela 2 y en Casa Bisabuelo), según disponibilidad de las mismas. Gentileza de Casa de Turismo Rural Agrotur La Galga (www.chamiquela.com).
3 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyasy dos camisetas de Indianos (una de adulto y otra de niño), gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.
Las fotos ganadoras serán las que reciban más número de votos “Me gusta – Facebook” en la galería de fotos creada a tal efecto en www.facebook.com/indianos.info (recuento de votos el 26 de marzo de 2017 a las 24:00 horas, los votos posteriores nos serán válidos).
3 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyasy dos camisetas de Indianos (una de adulto y otra de niño), gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.
Las fotos ganadoras serán elegidas por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales, un representante del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y el administrador del portal www.indianos.info.
COMUNICACION A LOS PREMIADOS. Los premios serán comunicados a los ganadores mediante publicación en el portal www.indianos.info antes del 1 de abril de 2017, además de ser divulgado en el perfil de Facebook y Twitter de dicho portal. Debiendo ser aceptado en el plazo máximo de 1 semana tras su publicación.
Este año nuevamente, gracias a la colaboración del Ayuntamiento capitalino se realizará una exposición durante el mes de abril con las 30 mejores fotografías presentadas en este certamen.
En caso de empate entre varias fotos en la modalidad votación popular, se procederá a un desempate, ampliando la votación 24 horas.
En caso de no aceptación del premio en el plazo estipulado, el premiado será adjudicado a la segunda foto mejor valorada, no se podrá exigir compensación económica alguna, ni el premio en efectivo o metálico.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y la compañía Binter vuelven a colaborar en la jornada grande del Carnaval palmero, con el reparto de 5.000 botes de polvos talcos que serán distribuidos gratuitamente el lunes 27 de marzo, Día de Los Indianos.
En la mañana de hoy la compañía aérea ha formalizado la entrega al Ayuntamiento de los 5.000 botes de polvos de talco, para ser repartidos de forma gratuita en la tarde del próximo lunes (a partir de las 17:00 horas) en la plaza de la Constitución, en lo que constituye ya un acto tradicional que cada año congrega a centenares de personas frente al edificio de Correos. En el acto han tomado parte la concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Virginia Espinosa, y el delegado de Binter en La Palma, José Guillermo Rodríguez Escudero.
Virginia Espinosa ha agradecido a la compañía aérea “su permanente compromiso con el Carnaval, tanto a la hora de facilitar las conexiones con la isla en unas fechas especialmente complicadas, como en actos de patrocinio como éste” y recuerda con los polvos de talco constituyen “un símbolo distintivo de la singularidad de nuestra fiesta”.
Por su parte, José Guillermo Rodríguez Escudero ha indicado que “por noveno año consecutivo Binter no podía faltar a esta cita tan importante del Carnaval en Canarias” y ha destacado el gran dispositivo técnico y humano realizado por la compañía, con 66 vuelos especiales y casi 11.000 plazas adicionales y cinco días de ritmo frenético en los aeropuertos del Archipiélago.
Antes del día de los Indianos, y por sexto año consecutivo en la mañana del domingo tiene lugar la cita de los Indianitos, una apuesta por iniciar a los más pequeños en las tradiciones del Carnaval. Domingo, 26 de febrero de 2017. Los Indianitos. Los Indianitos
11:00-14:00 horas. Los Indianitos, en la plaza de España. En este día, los más pequeños podrán disfrutar de unos Indianos a su medida, con actuación musical del grupo infantil Colorines y pasacalle desde la plaza de España hasta la calle Lemus.
17:00 horas. Encuentro de Batucadas, por las principales calles de la ciudad hasta la plaza de la Alameda.
19:00 horas. XII Festival Orillas del Son «Fiesta Cubana», en la calle Blas Simón.
21:00 horas. Concierto de la Víspera, con la actuación de los grupos musicales Zona Cero y desde Tenerife, Ni un Pelo de Tonto, en el Recinto Central del Carnaval.
Lunes, 27 de febrero de 2017. Desembarco de los Indianos
10:30 horas. La Espera. Parodia del recibimiento, con la participación de Pilar Rey y Antonio Abdo, en el atrio de las Casas Consistoriales.
10:30 horas. La Espera. Concierto de Punto Cubano, en la plaza de la Alameda.
11:00 horas. La Espera. Concierto del grupo Son Bohemio, en laplaza de España.
11:30 horas. La Espera. Concierto de Tiramasil, en la plaza de la Alameda.
12:00 horas. La Espera. Concierto del grupo Orillas del Son, en la plaza de España.
Desembarco de la Negra Tomasa
12:00 horas. Desembarco de la Negra Tomasa y su familia en el Puerto de Santa Cruz de La Palma. A continuación, la familia más importante de Cuba se desplazará hasta la plaza de España.
12:30 horas. La Espera. Concierto de Los Viejos, en la plaza de la Alameda.
13:30 horas. Llegada y Recibimiento de la Negra Tomasa y su familia, al son de la conga cubana Negra Tomasa, en la plaza de España.
Llegada y Recibimiento de la Negra Tomasa y su familia, al son de la conga cubana Negra Tomasa, en la plaza de España.
14:00 horas. Concierto del grupo Brother & Sister, en la plaza de Santo Domingo.
15:00 horas. Concierto de la Parranda La Laja, en la plaza de la Alameda.
16:00 horas. Concierto de música cubana a cargo de Nando Vega, en la avenida El Puente, frente al Mercado Municipal de Abastos.
17:00 horas. Gran Reparto de Polvos de Talco, a la entrada de la calle O’Daly.
Gran Reparto de Polvos de Talco
17:00 horas. Gran Desembarco y Desfile de Los Indianos, desde la avenida Los Indianos hasta la plaza de la Alameda, acompañado de congas.
17:00 horas. Concierto del grupo El Sexteto Palmero, en el Cuadrilátero (calle Álvarez de Abreu).
18:00 horas. Dj Salsa, en la avenida El Puente, frente al Mercado Municipal de Abastos.
19:00 horas. Cuarto Son, en el Cuadrilátero (calle Álvarez de Abreu).
Desfile de Los Indianos, desde la avenida Los Indianos hasta la plaza de la Alameda, acompañado de congas.
19:30 horas. El Cardero Punto Com, en la plaza de la Alameda.
22:00 horas. Los Boinas, en la plaza de la Alameda.
FESTIVAL LATINO EN EL RECINTO CENTRAL
17:00 horas. Troveros de Asieta.
18:30 horas. Changó.
20:30 horas. Sexteto Nabori.
22:30 horas. Orquesta Tropicana.
00:00 h0ras. Cuban Beats.
02:00 horas. Arena Caliente.
04:00 horas. Dj Latino.
* Ver el programa completo de Carnaval en Santa Cruz de La Palma aquí>>
La Concejalía de Fiestas se reserva el derecho de modificar cualquiera de los actos previstos, si por motivos de fuerza mayor hubiera inconvenientes para la celebración de los mismos.
Aprovechamos la ocasión para recordar que pronto publicaremos las bases para participar en el Concurso de Fotografía 2017 de Indianos.info
Los Indianos 2016 Foto: Juan Agustín Pérez Pérez
El diario «The Guardian» (prestigioso periódico británico) sitúa a Los Indianos entre los 10 mejores carnavales alternativos de Europa. Destacando en un reciente reportaje la singularidad de la parodia del desembarco de emigrantes que después de haber hecho fortuna en América, regresaban a La Palma haciendo ostentación de su éxito y riquezas. Los Indianos se incluyen en una relación de diez fiestas de carnaval de Francia, Italia, Suiza, República Checa, Cádiz, Lituania, Sicilia, Alemania y Bélgica.
Un trabajo del joven ilustrador Abián Lázaro Calero, cartel de Los Indianos 2017
“La Espera” se inspira en el estilo Art Decó de los años 20 y 30
El Día de Los Indianos 2017 ya tiene cartel anunciador. El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha presentado en la mañana de hoy el trabajo del joven Abián Lázaro Calero González (El Paso, 1996), alumno de diseño de la Escuela de Arte Manolo Blahnik, que será la imagen oficial del día grande del Carnaval palmero, el próximo 27 de febrero.
“La Espera” es el título de este cartel que, según la explicación aportada por el propio autor, está inspirado en el estilo Art Decó, movimiento artístico característico del diseño europeo de los años 20 y 30 y que se identifica por la simplificación geométrica y el refinamiento estilizado y decorativo de las formas. Los tonos ocres, blancos matizados y crudos hacen referencia a los ropajes de los indianos. La obra recoge además símbolos emblemáticos como son la fachada de El Salvador, la Negra Tomasa o la música. “También he querido hacer un homenaje a dos figuras trascendentales como son Antonio Abdo y Pilar Rey”, señala el autor.
La presentación del cartel ha contando con la presencia del alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, la concejal de Fiestas, Virginia Espinosa, la directora de la Escuela de Arte Manolo Blahnik, Laura Santana, la jefa del Departamento de Diseño Gráfico de la Escuela, Mónica Reverón, y el propio autor del cartel, Abián Lázaro Calero.
El alcalde ha señalado que con la presentación del cartel “Santa Cruz de La Palma da el pistoletazo de salida para el próximo Carnaval, una celebración que en cada edición concita mayor interés dentro y fuera de nuestra Isla” y ha felicitado a Abián Lázaro “por una imagen que está llamada a difundir el carácter cada vez más universal de nuestra fiesta”.
El alcalde ha agradecido especialmente la colaboración de la Escuela de Arte Manolo Blahnik, ya que este cartel es fruto de una invitación del Ayuntamiento a la Escuela para que los alumnos del departamento de Diseño Gráfico de la Escuela realizaran varias propuestas de cartel, que desde hoy pueden verse expuestas en el patio de las Casas Consistoriales.
Por su parte, Virginia Espinosa reiteró el agradecimiento a los alumnos de la Escuela Manolo Blahnik y valoró el trabajo de Abián Lázaro, que “ofrece una visión diferente y destacada de lo que es el Día de Los Indianos, en el que el protagonismo recae en la elegancia y la originalidad de la vestimenta de Los Indianos, un aspecto que siempre hemos querido impulsar desde el Ayuntamiento, tanto en publicaciones como a través de la labor que desarrolla el Taller Municipal de Cultura.”
Por último, las profesoras Laura Santana y Mónica Reverón agradecieron la estrecha línea de colaboración que se viene realizando entre el Ayuntamiento y la Escuela, lo que brinda a los alumnos grandes oportunidades de dar proyección a su trabajo.
Los próximos Indianos serán el lunes 27 de febrero de 2017.
El día de Los Indianos se celebra cada primer lunes de Carnaval en la ciudad de Santa Cruz de La Palma (Isla de La Palma. Canarias). Se denomina “Indianos” a los emigrantes que después de haber hecho fortuna en América, regresaban a su tierra de origen haciendo ostentación de su éxito y riquezas. Una época en que los grandes veleros surcaban el Atlántico haciendo la «carrera de Indias» y el que el lujo y el esplendor se enfrentaban a la miseria y a la decadencia.
El ayuntamiento capitalino invita a vivir la jornada “con la alegría, sana diversión y buen ambiente que siempre ha caracterizado a esta fiesta”
Santa Cruz de La Palma se encuentra ya en “la espera” de las decenas de miles de personas llegadas de todas las islas y de fuera del Archipiélago que este lunes celebrarán el Día de Los Indianos, la cita más multitudinaria del calendario festivo palmero y una de las más genuinas del Carnaval en Canarias.
La gran parodia del retorno de los emigrantes que a principios del siglo XX que llegaban enriquecidos desde América volverá a transformar por un día Santa Cruz de La Palma en Cuba, en una gran celebración que desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma se invita a vivir “con la alegría, sana diversión y buen ambiente que siempre ha caracterizado a esta fiesta”
Los sones y ritmos cubanos, trajes de lino y el ron de caña y el tabaco, y por supuesto el polvo de talco, contribuirán desde muy temprano al cambio de fisonomía de la ciudad para convertirla en un trasunto de La Habana. Durante la mañana la fiesta tendrá tres puntos neurálgicos: la plaza de la Alameda, el puerto capitalino y, sobre todo, la plaza de España.
En la Alameda comienza la música a las 10:30 horas con la actuación de Los Verseadores y ya no dejará de sonar durante todo el día, con la participación de Son Bohemio, Los Viejos, Sexteto Palmero, El Cardero.com, Los Boinas, Brother & Sisters y, ya a medianoche, Rico Son.
También a las 10:30 horas comienza la actividad en la plaza de España. Los actores Antonio Abdo y Pilar Rey, creadores de “La Espera”, estarán un año más en el atrio del Ayuntamiento, reviviendo aquel pequeño acto que daría lugar a cómo son Los Indianos hoy en día. A esa misma hora empezará a sonar la música cubana con el grupo Cuarto Son y, posteriormente, ya a las 12:30 horas, con los ritmos de Orillas del Son, que irán preparando el ambiente para uno de los momentos culminantes de la jornada: la llegada de la Negra Tomasa a la plaza de España.
El personaje más popular del Día de Los Indianos arribará al puerto de Santa Cruz de La Palma a las 11:30 horas, en una embarcación en la que también llegarán sus familiares y séquito. A su llegada al muelle, el entrañable personaje encarnado por Víctor Díaz Molina, Sosó, será recibido por las autoridades locales al ritmo de la Conga Cubana de la Negra Tomasa. Desde allí se dirigirán a la plaza de España.
Sobre las 13:15 horas el alcalde de Santa Cruz de La Palma y el cónsul general de Cuba en el Archipiélago, Ulises Barquín Castillo, descubrirán la placa que rebautiza por un día a la plaza de España como plaza de La Habana. Y a las 13:30 horas se producirá la esperada llegada de la Negra Tomasa. El acto podrá seguirse en directo a través de la Televisión Canaria, que a las 12:30 horas comenzará su emisión para todo el Archipiélago.
Tras la obligada pausa para comer y reponer fuerzas, la fiesta se reanuda a las 16:30 horas en la plaza de la Constitución, donde tendrá lugar el tradicional reparto de polvos de talco. Un total de 5.000 botes serán distribuidos de forma gratuita, dando lugar a una de las imágenes más difundidas de la fiesta. La Negra Tomasa, acompañada de su Conga Cubana, iniciarán a continuación el recorrido calle Real arriba, en medio de una gran batalla de polvos de talco.
La música cubana sonará también en escenarios habilitados en la Avenida de El Puente (donde a las 15:00 horas actuará Nando Vega y el grupo latino Isla Bonita) y en la calle Álvarez de Abreu, junto al edificio del Cabildo Insular (con actuaciones, a partir de las 16:00 horas, de Pimienta y Ají, Orillas del Son, Cuarto Son y Sexteto Palmero). Y ya a partir de las 20:00 horas el Recinto Central de la Avenida Marítima será sede del Festival Indiano, con las actuaciones de Troveros de Asieta, Mayelín, La Candela, Changó y Tropicana, que prolongarán la fiesta hasta la madrugada.
El alcalde quiere subrayar el esfuerzo que cada año se realiza desde diferentes concejalías para garantizar el buen desarrollo de Los Indianos, y en especial desde el área de Fiestas, con la concejal Guadalupe González Taño al frente, y de Infraestructuras y Servicios Públicos, que dirige Manuel Abrante.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. CONFIGURACIÓNACEPTO
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies.Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.