Luis Morera plasma su particular mirada sobre indiano. Con elegantes vestimentas con influencias francesas y calles de estética caribeña. Luis recrea en su última obra una representación de los Indianos en el malecón de Santa Cruz de La Palma, con las míticas guaguas palmeras, barcos llegando a la capital.
Este año de nuevo salir y disfrutar del gran día de LOS INDIANOS tiene premio.
La red social Indianos.info convoca el III concurso de fotografía de Los Indianos, fiesta por excelencia del Carnaval palmero que rememora el retorno a la Isla de los emigrantes desde Cuba y que este año se celebrará el lunes 11 de febrero.
Con el tradicional lema “Salir y divertirse en Indianos tiene premio”, se convoca la tercera edición del concurso de fotografía de Indianos. La convocatoria está destinada al público en general y las fotografías que se presenten tendrán como temática principal Los Indianos 2013 y sus tradiciones.
El concurso cuenta con tres categorías, la mejor foto de Indianos, la foto más popular y MovIndianos, apartado que premia la mejor fotografía realizada con teléfono móvil. Este año ampliamos los premios, con un fin de semana de turismo rural, joyas, relojes y camisetas de indianos ilustradas por Víctor Jaubert, creador del cartel de Los Indianos 2013. Además como novedad se premiará la mejor foto de cada categoría así como el segundo y tercer finalista de las mismas.
Las personas interesadas en participar podrán enviar un máximo de dos fotografías al correo electrónico contacto@indianos.info desde el día de la celebración de hasta el domingo 24 de Febrero. El fallo del jurado se hará público el 4 marzo de 2013 a través de este portal web y en sus canales de difusión de Facebook y Twitter.
El Plazo de presentación será desde el 11 al 24 de Febrero de 2013.
BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE INDIANOS.INFO 2013.
TEMÁTICA.- Los Indianos de La Palma. (Sobra decir que solo se aceptarán fotografías de la fiesta de Indianos de la isla de La Palma).
FECHAS.- El plazo para el envío de fotografías será del 11 al 24 de Febrero de 2013 a las 24:00 horas. Las fotos deben ser remitidas al correo contacto@indianos.info (requisito ser usuario registrado en el portal indianos.info).
PARTICIPANTES.- Podrán concursar solo mayores de edad que sean usuarios registrados de indianos.info.
FOTOS.- Solo se aceptarán un máximo de 2 fotografías por participante, y deberán ceñirse necesariamente al tema propuesto, siendo revisadas todas las fotografías por Indianos.info, serán no aceptadas o borradas sin previo aviso en el caso de atentar contra el derecho al honor, intimidad y buen gusto.
Solo se aceptarán fotos inéditas, sin marcas de agua o logotipos identificativos, realizadas en este año 2013 y no que no hayan participado o estén participando actualmente en otros concursos.
TITULARIDAD.- Los participantes declaran ser únicos titulares de los derechos de autor sobre las fotografías presentadas y asumen toda la responsabilidad ante cualquier reclamación de terceros, tanto por derechos de titularidad como por derechos de imagen de las personas que puedan aparecer en las fotografías.
La participación en el concurso conlleva la cesión por parte de los usuarios registrados de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras presentadas para la difusión del concurso y del portal Indianos.info. No así de las obras ganadoras, que podrán utilizarse para la promoción en futuras campañas publicitarias del portal Indianos.info y asociados. Los autores de las fotografías utilizadas en estas campañas aparecerán publicados en los créditos de las mismas.
FORMATO Y PRESENTACIÓN.- Las fotos serán enviadas al correo de contacto del portal (contacto@indianos.info). indicando “un título para la foto” y el “nombre del autor”, en el caso de tratarse de fotografía realizada con el teléfono móvil se debe indicar también en el correo “foto móvil”.
Deben ajustarse a tamaños, formatos y resoluciones que establece indianos.info. (Jpg o Png), nunca superior a 5000 x 5000 píxeles y un peso inferior a 5M.
(Las fotos serán redimensionadas y marcadas con el logotipo oficial de este portal a efecto de ser expuestas en la galería de votaciones).
PREMIOS:
El concurso cuenta tres categorías premiadas:
La Mejor Foto de Indianos 2013
1 Ganador: El premio está compuesto por un fin de semana (2 días y 1 noche) en una de las tres Casas de Turismo Rural Agrotur La Galga (Casa Chamiquela, Chamiquela 2 y en Casa Bisabuelo), según disponibilidad de las mismas. Gentileza de Casa de Turismo Rural Agrotur La Galga (www.chamiquela.com).
2 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas.
3 Finalista: 2 Camisetas, una de adulto y una de niño ilustradas por Víctor Jaubert, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.
Las fotos ganadoras serán elegidas por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales y el administrador de la red social www.indianos.info.
La Foto más popular de Indianos 2013.
1 Ganador: El premio será una joya de la colección E-nano, gentileza de Ferreiro Joyas.
2 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas.
3 Finalista: 2 Camisetas, una de adulto y una de niño ilustradas por Víctor Jaubert, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.
Las fotos ganadoras serán las que reciban más número de votos “Me gusta – Facebook” en la galería de fotos creada a tal efecto en www.facebook.com/indianos.info (recuento de votos el 3 de Marzo de 2013 a las 24:00 horas, los votos posteriores nos serán válidos).
2 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas.
3 Finalista: 2 Camiestas, una de adulto y una de niño ilustradas por Víctor Jaubert, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.
Las fotos ganadoras serán elegidas entre las fotos realizadas con teléfono móvil por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales y el administrador de la red social www.indianos.info.
COMUNICACION A LOS PREMIADOS. Los premios serán comunicados a los ganadores mediante publicación en el portal www.indianos.info antes del 3 Marzo de 2013, además de ser divulgado en el perfil de Facebook y Twitter de dicho portal. Debiendo ser aceptado en el plazo máximo de 1 semana tras su publicación.
En caso de empate entre varias fotos en la modalidad votación popular, se procederá a un desempate, ampliando la votación 24 horas.
En caso de no aceptación del premio en el plazo estipulado, el premiado será adjudicado a la segunda foto mejor valorada, no se podrá exigir compensación económica alguna, ni el premio en efectivo o metálico.
En Santa Cruz de La Palma a falta de pocos días para la gran fiesta de Los Indianos, ya se respira el ambiente. ¡Todos estamos impacientes! Suponemos que todos tienen su vestuario preparado. Aunque siempre hay algún despistado, o nos falta algún detalle para completar el personaje …
Las tiendas de artesanía visten sus escaparates con trajes, vestidos y complementos para el gran día del carnaval palmero. Este año podemos encontrar recuerdos como las camisetas con los motivos que ilustran el Cartel de Los Indianos 2013, obra del popular ilustrador Víctor Jaubert, disponibles en las Tiendas San Lupe y Media Luna.
Santa Cruz de La Palma se viste de blanco para recibir a los Indianos 2013 Camisetas y recuerdos de Los Indianos
Si es la primera vez que vas a vivir el lunes de carnaval en la Palma, vete preparando tu vestuario y estrénate como un Indiano en toda regla. Recuerda, para ellas; elegantes vestidos con blondas y encajes, sin olvidarnos de las pamelas, y por supuesto las joyas, perlas, oro … Ellos con las típicas guayaberas blancas, pantalones de lino, trajes beige y como no el sombrero panameño.
No solo las tiendas se visten de blanco. También encontramos exposiciones con la temática Indianos, donde podemos encontrar inspiración. Como la del polifacético artistas palmero Luis Morera en la Sala O’Daly de Santa Cruz de La Palma, que nos presenta su particular visión de Los Indianos, con elegantes vestimentas con influencias francesas y calles de estética caribeña. Luis recrea en su última obra una representación de los Indianos en el malecón de Santa Cruz de La Palma, con las míticas guaguas palmeras, barcos llegando a la capital. Esta exposición se podrá visitar incluso el día 11 de Febrero, día de Los Indianos 2013 en horario de mañana, permaneciendo abierta hasta el 15 de Febrero de 2013 en horario de mañana y tarde.
Gran afluencia de visitantes en la nueva exposición de Los Indianos de Luis Morera.
El artista palmero siempre se ha declarado un amante de esta tradición palmera, sin embargo piensa que en los últimos años se ha desvirtuado y que corren el riesgo perder su verdadera esencia, convirtiéndose en una avalancha de gentío sin control.
Para evitar esto Luis propuso el año pasado un posible guión para los Indianos, para mantener la tradición de esta fiesta tan nuestra y que tanto los palmeros como los visitantes puedan disfrutar y vivir el verdadero espíritu teatral de los Indianos. Ver guión de Los Indianos de Luis Morera>>
luis Morera nos explica su nueva obra donde recrea el guion de Indianos que propuso el año pasado
Además el lunes 4 de Febrero también se inaugurará la exposición fotográfica «Los Indianos» de los reconocidos fotógrafos Selu Vega y Daniel Roca en la Sala de exposición Hueco Espacio de Arte en la C/ Anselmo Pérez de Brito, 39 de Santa Cruz de La Palma, permaneciendo abierta hasta el 8 de Marzo de 2013.
La popular Negra Tomasa (Víctor Lorenzo Díaz Molina, Sosó), personaje que ha cobrado un gran protagonismo en las últimas ediciones de Los Indianos nos adelanta a Indianos.info que ya tiene listas sus mejores galas, donde este año prepara una gran sorpresa en su atuendo y que tendremos que esperar al Lunes 11 de Febrero para descubrir el misterio de «La Reina Tomasa».
La Negra Tomasa levanta pasiones en la Plaza de España de S/C de La Palma
Presentacion Cerveza Indianos
1 de Febrero de 2013.
Dorada participa en la celebración de Los Indianos con una edición limitada de botellas y la animación de las calles con la música de una conga cubana.
El patrocinio del Carnaval palmero se mantendrá también durante el próximo año.
Con esta iniciativa, Compañía Cervecera consolida su colaboración con el desarrollo de la actividad cultural y lúdica de la Isla Bonita.
Compañía Cervecera de Canarias, a través de su marca Dorada, refuerza su presencia en el Carnaval de Santa Cruz de La Palma a través de la edición limitada de 83.022 botellas de aluminio con motivos alusivos a la fiesta de Los Indianos, además de la organización de otras actividades lúdicas, como la presentación en la calle del ritmo de una conga cubana creada por músicos de la propia ciudad.
La campaña de este año se ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma en un acto en el que estuvo presente el alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos; la concejal de Fiestas, Marta Poggio; y el responsable de Patrocinios de Compañía Cervecera, Elías Rosales. Se trata de la segunda edición consecutiva en la que Dorada es patrocinadora oficial de las carnestolendas en la capital palmera y también se ha ratificado ya el acuerdo para mantener la colaboración durante el próximo año.
Tal y como se llevó a cabo en 2012, Dorada ha sacado una edición limitada de botellas de aluminio inspiradas en el Carnaval que recogen tres modelos diferentes con motivos de estas fiestas. Precisamente, uno de estos motivos se centra en la celebración Los Indianos, en cuya creatividad se han recogido los aspectos clave de la fiesta, como el personaje de la Negra Tomasa y los polvos de talco.
Compañía Cervecera tiene previsto distribuir en La Palma más de 17.000 botellas en bares, restaurantes y supermercados, la mayoría del modelo ‘Indianos’, aunque también se podrán encontrar en la Isla los otros dos modelos carnavaleros, denominados ‘Disfraz’ y ‘Fiesta’, y que reflejan los preparativos previos antes de salir al Carnaval como la animación y el baile en la calle, respectivamente. A las botellas se sumarán también unas 20.000 latas con motivos de estas fiestas.
Por otro lado, la participación de Dorada en el Carnaval de San Cruz de La Palma se materializará a través de la presencia de una conga cubana que, durante el día de Los Indianos, el próximo 11 de febrero, se sumará a los actos de recibimiento de la Negra Tomasa y animará durante toda la jornada las calles de la capital palmera.
La mencionada conga cubana, al son de ritmos caribeños creados a través de instrumentos de viento y percusión, acompañará a la Negra Tomasa y contribuirá a retrotraer al público asistente a la época de la migración palmera a Cuba.
Con esta iniciativa, Dorada consolida su implicación en el Carnaval de Santa Cruz de La Palma, lo que supone una apuesta por el desarrollo de la actividad cultural y lúdica de la isla, en línea con el patrocinio que asumió el año pasado y que se mantendrá a lo largo del próximo ejercicio.
La marca sigue así potenciando el conocimiento de una fiesta que cuenta con un importante arraigo en la Isla Bonita y que, además, se ha convertido en punto de atracción para numerosas personas que acuden cada año a ella.
Santa Cruz de La Palma distribuye en Fitur material promocional del Día de Los Indianos
31 de Enero de 2013.
Santa Cruz de La Palma distribuye en Fitur material promocional del Día de Los Indianos.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha hecho llegar diverso material promocional del Día de Los Indianos a Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla a lo largo de esta semana en Madrid, para distribuirlo a través del puesto de información con que cuenta el Patronato de Turismo de La Palma en el stand de Canarias.
La concejalía de Fiestas ha remitido material promocional, incluyendo el cartel original de Víctor Jaubert, productos de “merchandaising” y folletos explicativos de esta fiesta, “cuya singularidad y atractivo son cada vez más conocidos en nuestro país”, señala la concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Marta Poggio, quien agradece la colaboración del Patronato de Turismo.
La red social Indianos.info presenta su nuevo logotipo identificativo.
Si ya conoces Indianos.info sabes que nuestra web tiene muchas cosas, pero una de las que no tenía era una imagen identificativa, como dicen que más vale tarde que nunca, este año nos propusimos solucionarlo sin más dilación, así que una de las novedades para esta edición de los Indianos es precisamente el «estreno» de nuestro logotipo.
Hace tiempo que trabajamos en la idea de esta imagen identificativa pero hemos retrasado su lanzamiento para no crear confusión con el logotipo recientemente presentado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.
Ejemplo del nuevo logotipo de Indianos.info incluido en una fotografía: Ejemplo de fotografía con el nuevo logotipo de Indianos.info
Nota importante:Este logotipo pertenece «exclusivamente» a la web Indianos.info y Elindiano.es. No tiene ninguna vinculación ni relación con el logotipo presentado recientemente por el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.
El artista palmero Luis Morera expondrá sus nuevas obras dedicadas a los INDIANOS en la sala O’Daly de Santa Cruz de La Palma del 1 al 15 de Febrero de 2013 .
El horario de la exposición será de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Además Luis nos adelanta que el día 11 de Febrero (Indianos 2013) abrirá en horario de mañana, para que cualquier visitante pueda visitar la exposición.
Los Indianos de Luis Morera
Luis Morera define al indiano como «ELEGANTE, PRESUMIDO Y SEDUCTOR». Calificativos que podemos ver claramente en la obra «Indiana» del autor. La vestimenta debe ser fiel reflejo de la época, con marcada tendencia francesa. Realzando la opulencia, los tonos ocres, tabaco y beige. Poniendo especial énfasis en la caracterización y cuidando minuciosamente cada detalle, los complementos como los baúles, los puros y como no, esas ayudantes de las Indianas que no falten.
Respecto a su obra, Luis Morera plasma su particular mirada sobre indiano. Con elegantes vestimentas con influencias francesas y calles de estética caribeña. Luis recrea en su última obra una representación de los Indianos en el malecón de Santa Cruz de La Palma, con las míticas guaguas palmeras, barcos llegando a la capital.
El artista palmero siempre se ha declarado un amante de esta tradición palmera, sin embargo piensa que en los últimos años se ha desvirtuado y que corren el riesgo perder su verdadera esencia, convirtiéndose en una avalancha de gentío sin control.
Para evitar esto Luis propuso el año pasado un posible guión para los Indianos, para mantener la tradición de esta fiesta tan nuestra y que tanto los palmeros como los visitantes puedan disfrutar y vivir el verdadero espíritu teatral de los Indianos. Ver guión de Los Indianos de Luis Morera>>
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha dado a conocer en la mañana de hoy el contenido del programa de las próximas fiestas del Carnaval, en las que el Día de Los Indianos constituye el principal reclamo, pero que a lo largo de diez días reúne una amplia oferta festiva y de ocio entre el viernes 8 y el domingo 17 de febrero. Junto a los números ya consolidados y tradicionales, destaca el nivel de los artistas invitados de esta edición, entre los que figuran grupos como Los Salvapantallas o Efecto Pasillo, y las habituales verbenas populares, que a lo largo de toda la fiesta amenizarán las noches del Carnaval capitalino.
Tanto el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, como la concejal de Fiestas, Marta Poggio, consideran que se trata de un programa “muy sólido, que presenta una gran variedad de actos” donde se ha tratado de responder a la enorme expectación que despiertan estas fiestas. “Los Carnavales de Santa Cruz de La Palma cada vez son más conocidos y valorados en el resto del Archipiélago y desde el Ayuntamiento tratamos de contribuir a ese auge que experimentan estas fiestas, aunque la gran protagonista es siempre la participación popular”, señala Marta Poggio, quien además agradece la contribución de las distintas casas comerciales patrocinadoras.
Fiesta de la peluca
El programa de actos se inicia el viernes 8 con la Fiesta de La Peluca, que en pocos años se ha consolidado como uno de los números destacados del Carnaval capitalino, en el que la participación espontánea es cada vez mayor. En esta ocasión la Fiesta, que tiene su núcleo principal en la confluencia de las calles Blas Simón y Álvarez de Abreu, contará con la música de la orquesta El Módulo, en el escenario central del Carnaval, ubicado frente al edificio del Cabildo. De forma paralela, a partir de las 18:00 horas la cabalgata anunciadora recorrerá las principales calles capitalinas con la participación de los colegios y guarderías infantiles del municipio.
La jornada del sábado contará con las actuaciones en la Plaza de España de la Orquesta Ritmo y el DJ Manolito el Caribeño, desde el mediodía hasta las 18:00 horas. A esa hora comenzará otro de los actos que en los últimos años se ha consolidado dentro del programa: el desfile de los Embajadores y grandes personalidades, que recorrerá la calle O’Daly hasta La Alameda, donde se finalizará con la musical de parrandas y del grupo “El Cardero.com.
Los Indianitos
La mañana del domingo volverá a contar con Los Indianitos, una apuesta que se puso en marcha el pasado año con el fin de que los niños puedan disfrutar de unos Indianos “a su medida”, con talleres de música, baile y manualidades, para finalizar con un pasacalles. En la tarde se celebra el encuentro de batucadas de toda la isla, y a las 22:00 horas el recinto del Carnaval albergará el concierto de Los Salvapantallas.
La Espera en el atrio del Ayuntamiento
El día grande del carnaval capitalino arranca desde bien temprano (11:00 horas) con La Espera en el atrio del Ayuntamiento. Durante toda la jornada habrá actuaciones de música cubana en distintos puntos de la ciudad como la plaza de Santo Domingo, la plaza de José Mata, la Avenida Marítima y La Alameda. La Negra Tomasa llegará en barco al puerto de Santa Cruz de La Palma en torno a las 12:30 horas, desde donde se desplazará hasta la plaza de España para protagonizar la parodia del recibimiento.
Reparto de Polvos
Y ya por la tarde la Concejalía de Fiestas procederá al tradicional reparto de polvos en la Avenida de Los Indianos. A continuación la fanfarria cubana “Batarama” recorrerá la calle Real en desfile hasta la plaza de la Alameda. El día termina con la gran verbena de Los Indianos en el recinto del Carnaval hasta la madrugada del martes.
El entierro de la sardina regresa a la noche del miércoles, partiendo a las 20:00 horas desde La Alameda hasta la Avenida Marítima para proceder allí a la tradicional quema, concluyendo con verbena en el Recinto Central.
El fin de semana de piñata arranca con el concierto de Efecto Pasillo en el Recinto del Carnaval, el viernes 22:00 horas. El sábado cuenta con el VII Festival Orillas del Son “Fiesta cubana”, que este año se traslada a la Plaza de España (12:00 horas), y durante la noche se sucederán los actos en los que el disfraz es el protagonista: Noche del sobrero en la Avenida Marítima, Baile de disfraces en La Alameda, fiesta “Ochenta’s Party” en La Placeta, y gran noche de disfraces en el Recinto del Carnaval.
El colofón del Carnaval lo pone la gala infantil del domingo “Con alma de niño” en el Recinto Central.
Pues si quieres tener un recuerdo de estos Indianos, te contamos que en las tiendas Media Lunaen Santa Cruz de La Palma y Artesanías San Lupe de Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane puedes encontrar simpáticas camisetas con estos motivos, para adultos y también para niños, con precio 7.95€ la de adulto y 6.50€ la de niño.
Y de paso, te mostramos el escaparate que Media Luna ha realizado con motivo de Los Indianos. ¿bonito? ¿no?
Escaparate de La Tienda Media Luna en S/C de La Palma
Domingo 10 y lunes 11 de Febrero de 2013.
Santa Cruz de La Palma.
Quien no conoce Los Indianos, no conoce el Carnaval.
El lunes de Carnaval todas las miradas del Archipiélago se dirigen hacia Santa Cruz de La Palma. La expectación y el entusiasmo que despierta el Desembarco de Los Indianos alcanzan ya la categoría de esos acontecimientos que marcan el devenir cotidiano de las ciudades y conforman la personalidad de sus habitantes.
Porque, en efecto, la jornada del lunes de Carnaval define como pocas la idiosincrasia capitalina, con su originalidad, su capacidad para la ironía y la parodia y ese sano reírse de uno mismo, que es la más sabia de las expresiones populares y que se hace especialmente necesaria en estos tiempos.
El Día de Los Indianos es una manifestación que de forma espontánea entronca un capítulo decisivo en la historia de nuestra Isla, como es la emigración y las relaciones con el Caribe, con nuestra realidad cotidiana. No en vano es una fiesta viva, en permanente evolución, que acoge con gusto las continuas aportaciones de ciudadanos particulares y colectivos,
sin renunciar por ello a una de sus señas más apreciadas: la autenticidad. Todas estas características la hacen justa merecedora de la consideración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Programa Indianos 2013.
Este año seguiremos teniendo un día para los pequeños indianos, con «Los Indianitos».
Domingo 10 de Febrero. LOS INDIANITOS.
10:00 Los Indianitos. **Plaza España. Este día los niños podrán disfrutar de unos indianos a su medida con talleres de música, baile y manualidades en los que aprenderán a hacer collares, maracas, caretas y muchas más cosas. Plaza de España.
12:00 Recital de la agrupación Renacer. ** PASACALLE MUSICAL 13:00 Pasacalle de los Indianitos.
18:00 Encuentro de Batucadas . ** Salida desde las principales calles de la ciudad, y desfile hasta el Recinto del Carnaval.
Hay más actos programados para este día después de las batucadas. Ver programa completo.
Lunes 11 de Febrero. LOS INDIANOS.
La Espera
11:00 Actuación musical tradicional cubana PIMIENTA Y AJÍ. ** Avenida Marítima (antiguo bar Slogan).
11:00 Parodia del recibimiento. (Con la participación de Pilar Rey y Antonio Abdo). ** Atrio del Ayuntamiento.
11:00 Actuación musical tradicional cubana EL CARDERO.COM. ** Puerto de Santa Cruz de La Palma.
12:00 Actuación musical tradicional cubana LOS VIEJOS. ** Plaza de la Alameda.
12:00-14:00 Actuación musical tradicional cubana grupo CUARTO SON (Y recibimiento de la NEGRA TOMASA) . ** Plaza de España.
12:30 Llegada de la Negra Tomasa al Puerto de Santa Cruz de La Palma en el barco. Desde allí nuestra “Negra más querida” se desplazará hasta la Plaza de España para ser recibida con los honores que se merece, será alrededor de las 13.00 horas. (Incluido cóctel de bienvenida “Spar”).
12:30 Pregón de los Indianos. ** Atrio del Ayuntamiento. Con la participación de la Escuela Municipal de Teatro de Santa Cruz de La Palma y del grupo La BASCA.
12:30-15.00 Actuación de la Orquesta Ritmo. ** Plaza de Santo Domingo.
13:00 Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo “ZONA CERO” y con el DJ Manolito el Caribeño. ** Plaza de José Mata.
15:00 – 18:00 Actuación musical con la orquesta B&S. ** Plaza de Santo Domingo.
16:30 Gran Reparto de Polvos a cargo del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. ** Avenida Los Indianos 17:00 Gran Desembarco y Desfile de Indianos. Desde la avenida Los Indianos hasta la plaza de la Alameda. El desfile será abierto por la Fanfarria Cubana “Batarama”.
17:00 Actuación musical tradicional cubana SON BOHEMIO. ** Plaza de la Alameda.
17:00-20:00 Actuación musical tradicional cubana MAYEYA. ** Recinto del Carnaval.
17:00 -18:30 Actuación musical tradicional cubana ORILLAS DEL SON. ** Avenida Marítima (antiguo bar Slogan)
19:00 – 20:30 Actuación musical tradicional cubana EL CARDERO.COM. A continuación música cubana a cargo DJ Elier. ** Avenida Marítima (antiguo bar Slogan)
19:00 – 20.00 Actuación musical “Dúo Palma”. ** Plaza de la Alameda.
20:00 – 22:00 Actuación musical tradicional cubana CHANGÓ. ** Recinto del Carnaval.
20:00 Verbena popular. ** Plaza de la Alameda. Amenizada por la orquesta LIBERTAD.
20:30 Música cubana a cargo del DJ Manum. ** Avenida Marítima (antiguo bar Slogan).
22:00 – 06:00 Gran Verbena de Los Indianos. ** En el Recinto del Carnaval. Con las orquestas Salsaludando, Arena Caliente y Ritmo.
EXPOSICIONES SOBRE INDIANOS:
Los Indianos”, fotografías de Daniel Roca y Selu Vega.Del 4 de Febrero al 8 de Marzo de 2013. Ver más detalles aquí.
Los Indianos por Luis Morera. Del 1 al 15 de Febrero de 2013. Ver más detalles aquí.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. CONFIGURACIÓNACEPTO
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies.Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.