VI concurso de fotografía de Los Indianos – 2016

cartel concurso de fotografía indianos 2016

Esta edición, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, realizaremos una exposición con una selección de las 30 mejores fotografías participantes este año 2016.

¡Ha llegado el momento! Hoy hemos presentado nuestro sexto concurso de fotografía de Indianos. 

Esta misma mañana, justo una semana antes de celebrar el esperado día de Indianos, ha sido el día elegido para la presentación del VI concurso de fotografía de Los Indianos. El acto ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, con la presencia de el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, la concejal de Fiestas, Guadalupe González Taño, el fotógrafo Selu Vega, colaborador del concurso, y Javier Hernández, por parte de nuestra web.

Concurso Fotografia Indianos 16 Presentacion
Imagen de la presentación, donde vemos el cartel del concurso, que portagoniza la fotografía ‘Recién llegado’ de Rafael Sosa Cruz, ganadora de la pasada edición del concurso.

Con el tradicional eslogan “Salir y divertirse en Indianos premio”, se hace pública la sexta edición del concurso, que cuenta con una importante novedad con respecto a anteriores ediciones: Este año, gracias a la colaboración del Ayuntamiento capitalino se realizará una exposición durante el mes de marzo con las 30 mejores fotografías presentadas en este certamen.

“El Ayuntamiento no puede permanecer ajena a una iniciativa que lleva seis años contribuyendo a la difusión de Los Indianos y por este motivo apostamos por dar nuestro máximo respaldo a este certamen”.

Explicó la concejal de Fiestas, Guadalupe González Taño.

Un resumen de las declaraciones de la presentación:

Sergio Matos 
Guadalupe 
Selu Vega

Como siempre, la convocatoria está destinada al público en general y las fotografías que se presenten tendrán como temática principal “Indianos 2016” y la tradición de esta fiesta genuina del Carnaval palmero.

El concurso cuenta con tres categoríasLa mejor foto, la foto más popular y “MovIndianos”, categoría que premia la mejor fotografía realizada con teléfono móvil.

Los premios a repartir en esta sexta edición serán: billetes de ida y vuelta en vuelos interinsulares, un fin de semana en una casa de turismo rural en la Isla, un lote de productos gastronómicos, una tablet, el libro de fotografías “Indianos en La Palma. Isleños en Cuba” de Selu Vega, relojes unisex, y un lote de camisetas de indianos.

Los participantes podrán enviar un máximo de tres fotografías al correo electrónico contacto@indianos.info desde el día de la celebración de Los Indianos hasta el viernes 28 de febrero. El fallo se hará público en marzo a través de su web y en sus canales de difusión de Facebook y Twitter.

Desde Indianos.info queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a los colaboradores del certamen: El Ayuntamiento de Santa Cruz de La PalmaBinterCasas Rurales Agrotur La Galga (Chamiquela)Ferreiro JoyasTelyco La Palma, De Lucia Concept Store, el fotógrafo Selu Vega y las tiendas San Lupe, ya que sin la colaboración y la gentileza de todos ellos sería imposible la celebración de este concurso.

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE INDIANOS.INFO 2016.

TEMÁTICA.- Los Indianos de La Palma. (Sobra decir que solo se aceptarán fotografías de la fiesta de Indianos de la isla de La Palma).

FECHAS.- El plazo para el envío de fotografías será del 8 al 28 de febrero de 2016 a las 24:00 horas. Las fotos deben ser remitidas al correo contacto@indianos.info.

PARTICIPANTES.- Podrán concursar solo mayores de edad.

FOTOS.- Solo se aceptarán un máximo de 3 fotografías por participante, y deberán ceñirse necesariamente al tema propuesto, siendo revisadas todas las fotografías por Indianos.info, serán no aceptadas o borradas sin previo aviso en el caso de atentar contra el derecho al honor, intimidad y buen gusto.

Solo se aceptarán fotos inéditas, sin marcas de agua o logotipos identificativos, realizadas en este año 2016 y no que no hayan participado o estén participando actualmente en otros concursos.

TITULARIDAD.- Los participantes declaran ser únicos titulares de los derechos de autor sobre las fotografías presentadas y asumen toda la responsabilidad ante cualquier reclamación de terceros, tanto por derechos de titularidad como por derechos de imagen de las personas que puedan aparecer en las fotografías.

La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras presentadas para la difusión del concurso y del portal Indianos.info. No así de las obras ganadoras, que podrán utilizarse para la promoción en futuras campañas publicitarias del portal Indianos.info y asociados. Los autores de las fotografías utilizadas en estas campañas aparecerán publicados en los créditos de las mismas.

FORMATO Y PRESENTACIÓN.- Las fotos serán enviadas al correo de contacto del portal (contacto@indianos.info). indicando “un título para la foto” y el “nombre del autor”, en el caso de tratarse de fotografía realizada con el teléfono móvil se debe indicar también en el correo “foto móvil”.

Deben ajustarse a tamaños, formatos y resoluciones que establece indianos.info. (Jpg o Png), nunca superior a 5000 x 5000 píxeles y un peso inferior a 5M.

(Las fotos serán redimensionadas y marcadas con el logotipo oficial de este portal a efecto de ser expuestas en la galería de votaciones).

PREMIOS:

El concurso cuenta tres categorías premiadas:

La Mejor Foto de Indianos 2016.

1 Ganador: 2 billetes de ida y vuelta interinsulares, gentileza de Binter

2 Finalista:Un lote de productos de De Lucia Concept Store.

3 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas y una camiseta de Indianos, gentileza de las tiendas San Lupe.

Las fotos ganadoras serán elegidas por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales, un representante del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y el administrador del portal www.indianos.info.

La Foto más popular de Indianos 2016.

1 Ganador: El premio está compuesto por un fin de semana (2 días y 1 noche) en una de las tres Casas de Turismo Rural Agrotur La Galga (Casa Chamiquela, Chamiquela 2 y en Casa Bisabuelo), según disponibilidad de las mismas. Gentileza de Casa de Turismo Rural Agrotur La Galga (www.chamiquela.com).

2 Finalista:  El libro ‘Indianos en La Palma. Isleños en Cuba’, obra del fotógrafo Selu Vega.

3 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas y una camiseta de Indianos, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.

Las fotos ganadoras serán las que reciban más número de votos “Me gusta – Facebook” en la galería de fotos creada a tal efecto en www.facebook.com/indianos.info (recuento de votos el 28 de febrero de 2016 a las 24:00 horas, los votos posteriores nos serán válidos).

MovIndianos 2016.

1 Ganador: El premio será una tablet gentiteza de Telyco La Palma (www.telycolapalma.com)

2 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas 

3 Finalista: Una camiseta de Indianos, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.

Las fotos ganadoras serán elegidas por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales, un representante del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y el administrador del portal www.indianos.info.

Para poder optar a los premios deben pinchar en el botón ME GUSTA de las páginas de Indianos.info, Chamiquela, Telyco La Palma, Ferreiro Joyas, Artesanía SanLupe, Binter, De Lucia Concep Store e Indianos en La Palma en Facebook.

COMUNICACION A LOS PREMIADOS. Los premios serán comunicados a los ganadores mediante publicación en el portal www.indianos.info el 1 marzo de 2016, además de ser divulgado en el perfil de Facebook y Twitter de dicho portal. Debiendo ser aceptado en el plazo máximo de 1 semana tras su publicación.

Este año, gracias a la colaboración del Ayuntamiento capitalino se realizará una exposición durante el mes de marzo con las 30 mejores fotografías presentadas en este certamen.

En caso de empate entre varias fotos en la modalidad votación popular, se procederá a un desempate, ampliando la votación 24 horas.

En caso de no aceptación del premio en el plazo estipulado, el premiado será adjudicado a la segunda foto mejor valorada, no se podrá exigir compensación económica alguna, ni el premio en efectivo o metálico.

Santa Cruz de La Palma confirma la presencia del cónsul general de Cuba en Los Indianos 2016

Banderas de Cuba en la calle Real

  • Es el tercer año que un máximo representante del país caribeño en Canarias participará en el día grande del Carnaval.

El Día de Los Indianos contará por tercer año consecutivo con la presencia en Santa Cruz de La Palma del máximo representante de la República de Cuba en Canarias. El Ayuntamiento capitalino ha recibido la confirmación de que el Cónsul General de Cuba en el Archipiélago, Ulises Barquín Castillo, asistirá a la jornada grande del Carnaval palmero el lunes 8 de febrero, donde podrá conocer de primera mano la singularidad de una fiesta tan enraizada con el país caribeño.

La participación del cónsul general de Cuba en Los Indianos se produce por tercera vez, después de que en la edición de 2014 visitara la fiesta Paulo Fernández Alberto y en 2015 hiciera lo propio Raisa Casielles Fajardo. El nuevo representante del gobierno cubano en el Archipiélago será el encargado de descubrir, en torno a las 13:00 horas, la placa que durante la jornada rebautizará la plaza de España como Plaza de La Habana. Previamente será recibido por el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, y la primera teniente alcalde y concejal de Fiestas, Guadalupe González Taño.

“Contar de nuevo con el principal representante diplomático cubano en Los Indianos supone un honor que contribuye a dar mayor realce a esta fiesta cuyas raíces nacen precisamente de nuestra historia común con Cuba a través de la emigración. La participación del cónsul no deja de ser un reconocimiento a la originalidad de nuestra fiesta y a su carácter abierto”, valora Guadalupe González Taño. La calle Real luce desde esta mañana adornada con banderas cubanas, como ambientación del lunes de Indianos.

La concejal agradece a la marca Havana Club su decidida implicación el Carnaval capitalino, que lleva años colaborando con la fiesta “y cuyas gestiones nos han permitido un año más contar con el cónsul”. El interés de la firma por Los Indianos se ve reforzado en esta edición hasta el punto de que está prevista la asistencia de Christian Porta, presidente y director general en Europa de Pernod Ricard, empresa a la que pertenece la marca Havana Club, así como de los máximos responsables de Pernod Ricard en España, “lo que da una idea de la importancia de esta fiesta para el plan de marketing de la compañía”, concluye Guadalupe González Taño.

Selu Vega expone sus mejores fotografías de Indianos en Santa Cruz de La Palma

expo selu 2

  • A partir del 1 de febrero de 2016. En De Lucia Concept Store. Anselmo Perez de Brito nº47. Santa Cruz de La Palma.

El fotógrafo sevillano afincado en La Palma Selu Vega, creador de la imagen que ilustra el cartel anunciador de Indianos 2016,  expone sus mejores fotografías de Indianos en Santa Cruz de La Palma. Esta muestra se podrá visitar desde el 1 de febrero en De Lucia Concept store, en la calle Anselmo Pérez de Brito 47. Todas las fotografías de la exposición se encuentran a la venta al precio de 75 €, marco incluido y postales a 0,60 €.

Imagen del fotógrafo Selu Vega que este año protagoniza el cartel del Día de Los Indianos 2016.
Imagen del fotógrafo Selu Vega que este año protagoniza el cartel del Día de Los Indianos 2016.

Libro 'Indianos en La Palma. Isleños en Cuba' de Selu Vega.También puedes llevarte un trocito de Los Indianos con su libroIndianos en La Palma. Isleños en Cuba’. Este libro resume un trabajo de cinco años en los que Selu Vega ha fotografiado el original carnaval de Los Indianos (Santa Cruz de La Palma) desde dentro, con la gente y con su equipo metidos en la nube de polvos, con lo que ha logrado aportar una versión más íntima de la fiesta.

Nº de páginas: 196 págs. Editoral: CírculoSur.com. Lengua: CASTELLANO. ISBN: 9788461682805. Disfruta de esta edición exclusiva por tan sólo 29,95€.

JOSE LUIS (SELU) VEGA MATA.

Selu Vega MataMi nombre es Selu Vega, soy fotógrafo documental especializado en viajes y personas. He vivido en Sevilla, Londres, Tenerife, y en el 2008 en Santiago de Chile, donde tuve la oportunidad de recorrer toda la zona sur de Sudamérica. Desde el 2009 vivo y trabajo como freelance en la isla de La Palma en las Islas Canarias.

Fotógrafo por destinos casuales desde el 2002, intento contar el mundo que vivo a través de la cámara, da igual la que sea pero que me permita hablar de tú a tú con el sujeto que fotografío.

Me gusta contar historias y de ellas han derivado 2 exposiciones individuales, la primera titulada Calle Real en Sala Hueco de la Capital de Santa Cruz de La Palma y la segunda Indianos, en 2012 en el Palacio Salazar de la capital palmera. Colectivamente he participado en Fotonoviembre 2007 y en varias más además de participar como finalista en la exposición itinerante del Premio Manuel Millares 2009 de Fotografía.

Entre otros viajes mis fotos se han ido a la portada de un libro para la Editorial Columna (librosdevanguardia) o han sido premiadas como imágenes en premios de diseño, han llegado a la memoria de un hospital o se han quedado muy cerca del corazón como los reportajes a mi familia o a NEP el Centro de Niños Especiales de La Palma que tanto me han dado.

En los últimos años he retratado la vida de ciudades tan distantes como Tokyo y Berlín, Singapur, Sydney, Nueva York, Roma, Bali o el pequeño pueblo de Benaocaz en Cadiz intentando documentar la vida cotidiana y las fiestas que cada cultura posee.

En cuanto a la fotografía en movimiento, en 2011 tuve la suerte de recibir el premio al mejor director por el cortometraje Tetas, a mi me gustan grandes. Y en 2010 el segundo puesto en Canarias Rueda La Palma con el corto La Profesora.

En Octubre de 2013 he participado como ponente en el Festival de Fotografía de Naturaleza, Fotonature 2013 en la sección de Kids, acercando a los más pequeños una de las pasiones más grandes.

Mi útlimo proyecto es la creación de un Libro documental sobre la fiesta de Indianos, una de las fiestas de carnaval más divertidas y desconocidas del mundo, que se celebra en Santa Cruz de La Palma.

Si necesitas algo de mí o puedo ser útil, puedes contactar conmigo, enviándome un mail a selu@seluvega.es.

www.seluvega.es

 

¡Ya huele a talco! La Palma se viste de blanco para Los Indianos 2016

san lupe ropa de indianos

En La Palma a falta de pocos días para la gran fiesta de Los Indianos, ya se respira el ambiente. ¡Todos estamos impacientes! Suponemos que todos tienen su vestuario preparado. Aunque siempre hay algún despistado, o nos falta algún detalle para completar el personaje …

Muchos han oído hablar de esta celebración, pero los que han vivido desde siempre saben que no se trata simplemente de una muchedumbre vestida de blanco que se arroja polvos de talco. No es una fiesta más. Representa diversión y tradición por igual. Y no se debe olvidar que donde reside su verdadera esencia es en su carácter teatrero, e incluso cómico. Son la escenificación de una caricatura de la figura del antiguo Indiano. Una burla a los aires de grandeza de los nuevos ricos, a sus ínfulas, al lujo, al derroche, a la pompa, al mundo de las apariencias …

Los Indianos son una multitudinaria e improvisada puesta en escena callejera, un desfile de personajes excesivos, una gran pasarela de vanidades y ostentación.

Las tiendas de artesanía visten sus escaparates con trajes, vestidos y complementos para el gran día del carnaval palmero. Si es la primera vez que vas a vivir el lunes de carnaval en La Palma, vete preparando tu vestuario y estrénate como un Indiano en toda regla.

No temas excederte. En esta ocasión, no vale aquello de “menos es más”. Sino más bien todo lo contrario. ¡Nunca es suficiente!

Recuerda, para ellas; elegantes vestidos con blondas y encajes, sin olvidarnos de las pamelas, y por supuesto las joyas, perlas, oro … Ricas o pobres, señoras o sirvientas, todas tienen que ir guapas.

Ellos con las típicas guayaberas blancas, pantalones de lino, trajes beige y como no el sombrero panameño.

No olvidemos las maletas de cuero, los puros, los billetes, ¡que no falten! Una buena botella de ron, tampoco nos vendrá mal… Ver más detalles sobre la vestimenta de los Indianos>>

puros y complementos en delucia concep

La popular Negra Tomasa (Víctor Lorenzo Díaz Molina, Sosó), personaje que ha cobrado un gran protagonismo en las últimas ediciones de Los Indianos, este año nuevamente destacará entre la multitud con su llamativo traje y movimientos de cadera al son del tema ‘Sangre Indiana‘.

No solo las tiendas se visten de blanco. También encontramos exposiciones con la temática Indianos, donde podemos encontrar inspiración. Como la que se inaugura el próximo 1 de febrero en el Museo del Puro Palmero (Breña Alta), con obras de Manu Marzán, afincado en la isla hace años, artista que se impregna del espíritu indiano para plasmarlo en sus pinturas y dedica toda una serie a esta significativa celebración «Indianos de La Palma«.

También puedes llevarte un trocito de Los Indianos con el libroIndianos en La Palma. Isleños en Cuba’. Este libro resume un trabajo de cinco años en los que Selu Vega ha fotografiado el original carnaval de Los Indianos (Santa Cruz de La Palma) desde dentro, con la gente y con su equipo metidos en la nube de polvos, con lo que ha logrado aportar una versión más íntima de la fiesta.

libro y complementos de indianos en san lupe

Esperamos que este artículo te anime a no solo vestirte de blanco si no a ser este año un Indiano elegante y distinguido.
* Si  aún quieres ver más sobre cómo vestir en Indianos visita nuestras galerías:

* Si quieres ver todas las entradas de la categoría “vestimenta” pincha aquí>> 

Tradicional almuerzo de Indianos 2016 a beneficio de los niños Saharauis

La Asociación de Amigos del pueblo Saharaui en La Palma organiza su tradicional almuerzo de Indianos.

La Asociación de Amigos del pueblo Saharaui en La Palma organiza su tradicional almuerzo de Indianos.

La Asociación de Amigos del pueblo Saharaui en La Palma organiza un almuerzo para el día grande del Carnaval palmero. El objetivo de recaudar fondos para los pasajes de los niños Saharauis que visitarán la isla el próximo verano.

El almuerzo tendrá lugar el lunes 8 de febrero de 2016, a partir de las 14:30 horas, en la Plaza de San Francisco de Santa Cruz de La Palma. Por tan solo 12 € (menores de 6 años no pagan y entre 7 y 12 años inclusive 6 € ), podrás pasar un auténtico día de Indianos, con entremeses, paella, vino, agua, refresco, postre y un mojito.

Pásalo bien y disfruta con tus amigos del mejor día del Carnaval Palmero, colaborando con una buena causa, no te lo pienses más, el aforo es limitado. Reservas en el teléfono: 699 364 038.

Programa de actos para Los Indianos 2016

Cartel anunciador de Los Indianos 2016. Obra de Selu Vega
Cartel anunciador de Los Indianos 2016. Obra de Selu Vega.

Antes del día de los Indianos, y por quinto año consecutivo en la mañana del domingo tiene lugar la cita de los Indianitos, una apuesta por iniciar a los más pequeños en las tradiciones del Carnaval.

DOMINGO, 7 DE FEBRERO.

Los Indianitos
Los Indianitos

10.00 hrs. Plaza España. DÍA INDIANITOS.

18.00 hrs. Trasera Cabildo. FESTIVAL ORILLAS DEL SON.

18.00 hrs. Por distintas calles de la ciudad. ENCUENTRO BATUCADAS.

20.00 hrs. Avda. Marítima, 4. Actuación Parranda El Cardero.com

21.00 hrs. Recinto Central. CONCIERTO DE LA VISPERA, con Los Lola y Escuela de Calor.

LUNES, 8 DE FEBRERO – INDIANOS.

Recibimiento de La Negra Tomasa en la Plaza de España
Recibimiento de La Negra Tomasa en la Plaza de España

10.30 hrs. Plaza España. LA ESPERA, con actuación de grupos de música cubana. 10.30 hrs. Plaza Alameda. ACTUACIONES MÚSICA CUBANA Y PARRANDAS, a lo largo de todo el día.

11.00 hrs. Atrio Ayuntamiento. PARODIA DEL RECIBIMIENTO.

12.00 hrs. Avda. Marítima, 4. ACTUACIÓN MÚSICA CUBANA.

12.00 hrs. Puerto S/C Palma. LLEGADA DE LA NEGRA TOMASA, acompañada de su familia.

13.30 hrs. Plaza España. RECIBIMIENTO DE LA NEGRA TOMASA.

15.00 hrs. El Puente. ACTUACIONES MÚSICA CUBANA. 16.00 hrs. Trasera Cabildo. ACTUACIONES MÚSICA CUBANA.

Fotografos sobre el camion del reparto de polvos
Reparto de polvos

16.30 hrs. Entrada calle Real. GRAN REPARTO DE POLVOS.

17.00 hrs. Avenida Indianos-Plaza Alameda. GRAN DESEMBARCO Y DESFILE DE INDIANOS, acompañados de congas.

Desfile de Indianos Foto: Rafael Sosa
Desfile de Indianos Foto: Rafael Sosa

20.00 hrs. Recinto Central. FESTIVAL INDIANO, con las actuaciones de Troveros de Asieta, Mayelin, La Candela, Changó y Tropicana.

* Ver el programa completo de Carnaval en Santa Cruz de La Palma aquí>>

La Concejalía de Fiestas se reserva el derecho de modificar cualquiera de los actos previstos, si por motivos de fuerza mayor hubiera inconvenientes para la celebración de los mismos.

Aprovechamos la ocasión para recordar que pronto publicaremos las bases para participar en el Concurso de Fotografía 2016 de Indianos.info 

Fred Olsen refuerza su conexión con La Palma para Los Indianos 2016

Fred Olsen refuerza su conexión con La Palma para Los Indianos 2016
Fred Olsen refuerza su conexión con La Palma para Los Indianos 2016

La compañía naviera Fred Olsen refuerza su conexión con La Palma con trayectos extra para poder disfrutar  de Los Indianos 2016.

Fred Olsen como viene siendo de costumbre en los últimos años, refuerza sus trayectos para el gran día de los indianos, añadiendo trayecto extra TENERIFE -LA PALMA para el día 8 de febrero (Indianos 2016) y también para los días 9 y 10 de febrero de LA PALMA – TENERIFE.

Domingo 7 de febrero de 2016

  • 12:30 horas Tenerife – La Palma (hora de llegada a La Palma 15:00 horas).

Lunes 8 de febrero de 2016

  • 10:30 horas Tenerife – La Palma (hora de llegada a La Palma 13:00 horas).
  • 19:00 horas Tenerife – La Palma (hora de llegada a La Palma 21:55 horas).

Martes 9 de febrero de 2016

  • 05:30 horas La Palma – Tenerife (hora de llegada a Tenerife 08:30 horas).
  • 13:00 horas La Palma – Tenerife (hora de llegada a Tenerife 15:30 horas).

Miércoles 10 de febrero de 2016

  • 05:30 horas La Palma – Tenerife (hora de llegada a Tenerife 08:30 horas).
  • 13:00 horas La Palma – Tenerife (hora de llegada a Tenerife 15:30 horas).

Los interesados ya pueden adquirir sus billetes y consultar los horarios a través de la Web de la Compañía www.fredolsen.es, llamando al teléfono de información y reservas de Fred.Olsen Express (902 100 107), o acudiendo a su agencia de viajes habitual.

Fred Olsen también en Facebook y Twitter.

Menú de Indianos 2016 en el Restaurante Pedagógico de Santa Cruz de La Palma

Este servicio se incluye el transporte ida y vuelta desde Santa Cruz de La Palma hasta el centro.

Al igual que los últimos años le ofrecemos la posibilidad de almorzar en nuestro Restaurante Pedagógico el día de Los Indianos (8 de febrero).

Para ese día se van a ofertar dos menús, uno para adultos y otro para niños, a 25 y 10 euros respectivamente. En ambos casos se incluye la bebida (vino blanco D.O. La Palma o vino D.O. Rioja tinto joven o refrescos) y pan.

MENÚ ADULTOS

Aperitivos

Mojitos, Montaditos variados, Surtido de croquetas, Dedos de pollo y Tacos de tortilla

Platos principales

Ensalada de ave con crema de yogurt
Sopa de marisco y merluza de pincho con teja de pan rústico
Carrillera estofada con panaché de verduras al cilantro con papas dólar al romero y mantequilla

Postre

Selva negra con natilla y viruta de chocolate

MENÚ NIÑOS

Sopa de marisco y merluza de pincho con teja de pan rústico

Escalope con papas fritas y espaguetis

Quesillo con selva negra

En este servicio se incluye el transporte ida y vuelta desde Santa Cruz de La Palma hasta el Centro en una guagua que realizará un circuito permanente desde las 13:00 horas hasta las 17:00 horas, teniendo establecido un solo punto de recogida, la parada frente a Correos (sentido Sur).

Es imprescindible realizar la correspondiente reserva, para ello tiene dos opciones:

➢ Llamar al teléfono 922 41 28 98, solicitando que le comuniquen con Hostelería

➢Enviar la reserva a este mismo correo: departamentohostelerialapalma@gmail.com

En ella debe especificar su nombre, teléfono de contacto, número de personas (adultos y niños) y hora del servicio (entre las 13:00 y 15:00 horas). No se atenderá a ningún grupo que llegue después de las 15:00 horas.

Las reservas deben confirmarse antes de las 14:00 horas del jueves 4 de febrero, momento en el que debe realizarse el pago anticipado de la misma en nuestras instalaciones. No se admiten tarjetas de crédito.

Restaurante pedagogico en Santa Cruz de La PalmaRestaurante pedagógico

IES Virgen de Las Nieves.
Avda. El Carmen, s/n.
38700 Santa Cruz de La Palma.
Reservas – Departamento de Hosteleria y Turismo. Teléfono: 922 412 898.
Email:  departamentohostelerialapalma@gmail.com
En facebook

 

La Negra Tomasa presenta los elementos imprescindibles para disfrutar de los Indianos en la nueva edición limitada de Dorada

La Negra Tomasa presenta los elementos imprescindibles para disfrutar de los Indianos en la nueva edición limitada de Dorada
La Negra Tomasa presenta los elementos imprescindibles para disfrutar de los Indianos en la nueva edición limitada de Dorada
  • Compañía Cervecera revalida su apuesta por promocionar la fiesta palmera más internacional y fomentar su actividad cultural y lúdica
  • Las nuevas botellas se inspiran en el mítico concurso de televisión ‘Un, dos, tres… responda otra vez’, en línea con la nueva campaña de Carnaval de la marca

Dorada vuelve a estar presente como patrocinador oficial del Carnaval de Santa Cruz de La Palma con el lanzamiento de una nueva edición limitada de botellas de aluminio de la que es protagonista la Negra Tomasa y en la que incorporan todos los elementos imprescindibles para disfrutar de Los Indianos, desde los sombreros a las maracas, las sombrillas, las maletas o los polvos de talco.

La imagen de las botellas se ha inspirado en el mítico concurso de televisión Un, dos, tres… responda otra vez, líder de los años 80, en línea con la campaña de Carnaval de Dorada, reflejando, a través de diferentes pruebas, el ingenio de los canarios para vivir la fiesta palmera más internacional.

Los nuevos formatos de botellas se presentaron hoy en un acto que contó con la presencia del alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos; la concejal de Fiestas, Guadalupe González Taño, y el responsable de Comunicación Corporativa y Relaciones Externas de Compañía Cervecera, Luis Durango.

El alcalde Sergio Matos ha agradecido el compromiso por quinto año consecutivo de Compañía Cervecera con la fiesta grande del Carnaval palmero, con una acción que contribuye a promocionar Los Indianos no sólo en La Palma sino en toda Canarias.

Desde Compañía Cervecera, Luis Durango destacó la implicación de la marca con Santa Cruz de la Palma y que ha quedado patente desde 2012, con la realización de ediciones especiales de botellas que se han sacado al mercado en homenaje a Los Indianos.

Asimismo, señaló que con estas acciones Dorada revalida su apuesta por una fiesta que cada vez cuenta con una mayor proyección internacional, al mismo tiempo que se pretende potenciar la actividad cultural y lúdica de La Palma.

La presencia de la marca de Compañía Cervecera de Canarias en Los Indianos contempla la puesta en el mercado de 80.000 botellas, que se distribuirán en los establecimientos de hostelería y en los supermercados del Archipiélago.

Esta edición limitada forma parte de la campaña de Dorada para el Carnaval de este año, Un, dos, tres… de vacilón otra vez protagonizada por el humorista José Ramallo, integrante del grupo canario de humor El Supositorio, que encarna a la presentadora Nayra Gómez Qué, y que está acompañada por una pareja de peculiares concursantes compuesta por uno de los personajes asiduos del Carnaval, Aloe Vera, interpretado por el actor Adrián Rosales, acompañado de La Penca, a la que dará vida la humorista Carmen Cabeza.

Sobre Compañía Cervecera de Canarias

Compañía Cervecera es una de las principales empresas productoras de cerveza a nivel nacional y uno de los principales motores del desarrollo económico y social de Canarias: impulsa directa o indirectamente la creación de 6.300 puestos de trabajo; participa en el accionariado de varias empresas industriales canarias; y da prioridad a los aprovisionamientos locales para llevar a cabo su actividad productiva. La Compañía, que forma parte del grupo internacional SABMiller, cuenta con más de 300 empresarios canarios entre su accionariado, que suponen aproximadamente un 30% del total y están representados con dos miembros en el Consejo de Administración.

Compañía Cervecera produce las marcas propias de cerveza Dorada y Tropical, y bajo licencia Carlsberg; distribuye marcas internacionales como Pilsner Urquell, Peroni Nastro Azzurro, Miller Genuine Draft y Guinness. Además, cuenta con otras bebidas como la bebida natural Appletiser, la energética Red Bull y la sidra Kopparberg.

Los Indianos 2016 ya tienen cartel anunciador, una obra del fotógrafo Selu Vega

presentación cartel indianos 2016

La Fiesta por excelencia del Carnaval Palmero, Los Indianos, ya tienen cartel anunciador para este año 2016.

Se trata de una foto de Selu Vega con el lema «Nunca estás solo en Indianos».

Una imagen del fotógrafo Selu Vega protagoniza el cartel del Día de Los Indianos 2016, la fiesta grande del Carnaval palmero tendrá lugar el lunes 8 de febrero.

El cartel ha sido presentado en la mañana de hoy en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, en un acto en el que han participado el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, la primera teniente alcalde y concejal de Fiestas, Guadalupe González Taño, el consejero de Cultura del Cabildo, Primitivo Jerónimo, y el presidente de la Asociación de Empresarios del Casco Histórico, Nicolás Hernández. El autor de la imagen no ha podido acudir por hallarse fuera de la isla.

El Carnaval en Santa Cruz de La Palma comenzará el viernes 5 de febrero con la cada vez más popular Fiesta de la Peluca, y continúa el sábado con el desfile de Los Embajadores, alcanzando su punto culminante el Lunes de Indianos, cuando se espera la visita de decenas de miles de personas. Desde el Ayuntamiento se quiere reforzar también el segundo fin de semana del Carnaval, especialmente el Sábado de Piñata.

Cartel de Los Indianos 2016