Con el objeto de evitar las infecciones de transmisión sexual y garantizar la práctica de un sexo seguro
El Cabildo Insular de La Palma y el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, a través de la consejería de Juventud y las concejalías de Juventud y Fiestas, distribuirán más de 3.000 preservativos con motivo de Los Indianos, la cita del Carnaval más popular y concurrida de cuantas se celebran en la isla, que tendrá lugar el próximo lunes, 27 de febrero.
La consejera insular de Juventud, Ascensión Rodríguez, y el concejal Juventud de Santa Cruz de La Palma, Raico Arrocha, así como la edil de Fiestas, Virginia Espinosa, han destacado la importancia de que desde las instituciones públicas se fomenten unas fiestas de Carnaval seguras y en las que no se generen infecciones de transmisión sexual.
El Gobierno de Canarias ha puesto a disposición de los Cabildos este material profiláctico con motivo de las fiestas de Carnaval. En el caso de La Palma, la Consejería Insular de Juventud ha elegido una distribución mayoritaria de preservativos en el Carnaval de Santa Cruz de La Palma con especial incidencia en Los Indianos, por tratarse de la celebración carnavalesca que más personas reúne en un mismo lugar y día en la isla.
La cooperativa de Transportes Insular de La Palma les recuerda que todas las salidas y llegadas serán desde la parada del muelle (Avda. Los Indianos), desde las 22:45 horas y dejaran de tener validez los bonos y pases, siendo los precios de 2.50 € para trayectos hasta 12 Km y de 4 € para los superiores a 12 Km.
Se premiarán tres categorías: mejor foto, foto más popular y mejor fotografía realizada con teléfono móvil
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y el portal web Indianos.info convocan la séptima edición del Concurso de Fotografía de Los Indianos, con el que se pretende contribuir a la difusión y promoción de la fiesta grande del Carnaval palmero.
En la mañana de hoy la concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Virginia Espinosa, y el representante de Indianos.info, Javier Hernández, han dado a conocer las bases de este concurso, que conserva su habitual eslogan “Salir y divertirse en Indianos tiene premio”. sentación del VII Concurso de Fotografía de Los Indianos.
La convocatoria está destinada al público en general y las fotografías que se presenten tendrán como temática única la celebración de Los Indianos 2017 y todo lo relacionado con la tradición de esta fiesta genuina. El concurso cuenta con tres categorías: mejor foto, foto más popular y «MovIndianos», categoría que premia la mejor fotografía realizada con teléfono móvil. Las bases pueden consultarse en el portal Indianos.info
Los participantes podrán enviar un máximo de tres imágenes al correo electrónico contacto@indianos.info, desde el mismo día de la celebración de Los Indianos (27 de febrero) hasta el domingo 26 de marzo. El fallo se hará público antes del 1 de abril a través de su web y en sus canales de difusión de Facebook y Twitter, así como a través de los canales de comunicación del Ayuntamiento.
Durante el mes de abril se expondrá al público una selección de las 30 mejores fotografías participantes. Además, entre los premios a repartir en esta séptima edición figuran billetes de avión de ida y vuelta en vuelos interinsulares, un fin de semana en una casa de turismo rural, menú degustación para dos personas, una tablet, lote de puros, el libro de fotografías «Indianos en La Palma. Isleños en Cuba» de Selu Vega, relojes unisex y un lote de camisetas de los Indianos.
Virginia Espinosa anima a la participación en este concurso “que cada año contribuye a que las imágenes más llamativas de una fiesta que de por sí resulta vistosa y espectacular se conozcan dentro y fuera de nuestra isla, especialmente gracias a las redes sociales”
Desde el portal Indianos.info quieren mostrar su agradecimiento a los colaboradores del certamen: Concejalía de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Binter, Casas Rurales Agrotur La Galga (Chamiquela), Ferreiro Joyas, Telyco La Palma, De Lucía Cigars, Cinnamon, Selu Vega y las Tiendas San Lupe, “ya que sin la colaboración y la gentileza de todos ellos sería imposible la celebración de este concurso”, asegura Javier Hernández.
BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE INDIANOS.INFO 2017.
TEMÁTICA.- Los Indianos de La Palma. (Sobra decir que solo se aceptarán fotografías de la fiesta de Indianos de la isla de La Palma).
FECHAS.- El plazo para el envío de fotografías será del 27 de febrero al 26 de marzo de 2017 a las 24:00 horas. Las fotos deben ser remitidas al correo contacto@indianos.info.
PARTICIPANTES.- Podrán concursar solo mayores de edad.
FOTOS.- Solo se aceptarán un máximo de 3 fotografías por participante, y deberán ceñirse necesariamente al tema propuesto, siendo revisadas todas las fotografías por Indianos.info, serán no aceptadas o borradas sin previo aviso en el caso de atentar contra el derecho al honor, intimidad y buen gusto.
Solo se aceptarán fotos inéditas, sin marcas de agua o logotipos identificativos, realizadas en este año 2017 y no que no hayan participado o estén participando actualmente en otros concursos.
TITULARIDAD.- Los participantes declaran ser únicos titulares de los derechos de autor sobre las fotografías presentadas y asumen toda la responsabilidad ante cualquier reclamación de terceros, tanto por derechos de titularidad como por derechos de imagen de las personas que puedan aparecer en las fotografías.
La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras presentadas para la difusión del concurso y del portal Indianos.info. No así de las obras ganadoras, que podrán utilizarse para la promoción en futuras campañas publicitarias del portal Indianos.info y asociados. Los autores de las fotografías utilizadas en estas campañas aparecerán publicados en los créditos de las mismas.
FORMATO Y PRESENTACIÓN.- Las fotos serán enviadas al correo de contacto del portal (contacto@indianos.info). indicando “un título para la foto” y el “nombre del autor”, en el caso de tratarse de fotografía realizada con el teléfono móvil se debe indicar también en el correo “foto móvil”.
Deben ajustarse a tamaños, formatos y resoluciones que establece indianos.info. (Jpg o Png), nunca superior a 5000 x 5000 píxeles y un peso inferior a 5M.
(Las fotos serán redimensionadas y marcadas con el logotipo oficial de este portal a efecto de ser expuestas en la galería de votaciones).
PREMIOS:
El concurso cuenta tres categorías premiadas:
La Mejor Foto de Indianos 2017.
1 Ganador: 2 billetes de ida y vuelta interinsulares, gentileza de Binter.
2 Finalista: Menú degustación para 2 personas en elCinnamon.
3 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas y dos camisetas de Indianos (una de adulto y otra de niño), gentileza de las tiendas San Lupe.
Las fotos ganadoras serán elegidas por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales, un representante del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y el administrador del portal www.indianos.info.
La Foto más popular de Indianos 2017.
1 Ganador: El premio está compuesto por un fin de semana (2 días y 1 noche) en una de las tres Casas de Turismo Rural Agrotur La Galga (Casa Chamiquela, Chamiquela 2 y en Casa Bisabuelo), según disponibilidad de las mismas. Gentileza de Casa de Turismo Rural Agrotur La Galga (www.chamiquela.com).
3 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyasy dos camisetas de Indianos (una de adulto y otra de niño), gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.
Las fotos ganadoras serán las que reciban más número de votos “Me gusta – Facebook” en la galería de fotos creada a tal efecto en www.facebook.com/indianos.info (recuento de votos el 26 de marzo de 2017 a las 24:00 horas, los votos posteriores nos serán válidos).
3 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyasy dos camisetas de Indianos (una de adulto y otra de niño), gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna.
Las fotos ganadoras serán elegidas por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales, un representante del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y el administrador del portal www.indianos.info.
COMUNICACION A LOS PREMIADOS. Los premios serán comunicados a los ganadores mediante publicación en el portal www.indianos.info antes del 1 de abril de 2017, además de ser divulgado en el perfil de Facebook y Twitter de dicho portal. Debiendo ser aceptado en el plazo máximo de 1 semana tras su publicación.
Este año nuevamente, gracias a la colaboración del Ayuntamiento capitalino se realizará una exposición durante el mes de abril con las 30 mejores fotografías presentadas en este certamen.
En caso de empate entre varias fotos en la modalidad votación popular, se procederá a un desempate, ampliando la votación 24 horas.
En caso de no aceptación del premio en el plazo estipulado, el premiado será adjudicado a la segunda foto mejor valorada, no se podrá exigir compensación económica alguna, ni el premio en efectivo o metálico.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y la compañía Binter vuelven a colaborar en la jornada grande del Carnaval palmero, con el reparto de 5.000 botes de polvos talcos que serán distribuidos gratuitamente el lunes 27 de marzo, Día de Los Indianos.
En la mañana de hoy la compañía aérea ha formalizado la entrega al Ayuntamiento de los 5.000 botes de polvos de talco, para ser repartidos de forma gratuita en la tarde del próximo lunes (a partir de las 17:00 horas) en la plaza de la Constitución, en lo que constituye ya un acto tradicional que cada año congrega a centenares de personas frente al edificio de Correos. En el acto han tomado parte la concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Virginia Espinosa, y el delegado de Binter en La Palma, José Guillermo Rodríguez Escudero.
Virginia Espinosa ha agradecido a la compañía aérea “su permanente compromiso con el Carnaval, tanto a la hora de facilitar las conexiones con la isla en unas fechas especialmente complicadas, como en actos de patrocinio como éste” y recuerda con los polvos de talco constituyen “un símbolo distintivo de la singularidad de nuestra fiesta”.
Por su parte, José Guillermo Rodríguez Escudero ha indicado que “por noveno año consecutivo Binter no podía faltar a esta cita tan importante del Carnaval en Canarias” y ha destacado el gran dispositivo técnico y humano realizado por la compañía, con 66 vuelos especiales y casi 11.000 plazas adicionales y cinco días de ritmo frenético en los aeropuertos del Archipiélago.
Antes del día de los Indianos, y por sexto año consecutivo en la mañana del domingo tiene lugar la cita de los Indianitos, una apuesta por iniciar a los más pequeños en las tradiciones del Carnaval. Domingo, 26 de febrero de 2017. Los Indianitos. Los Indianitos
11:00-14:00 horas. Los Indianitos, en la plaza de España. En este día, los más pequeños podrán disfrutar de unos Indianos a su medida, con actuación musical del grupo infantil Colorines y pasacalle desde la plaza de España hasta la calle Lemus.
17:00 horas. Encuentro de Batucadas, por las principales calles de la ciudad hasta la plaza de la Alameda.
19:00 horas. XII Festival Orillas del Son «Fiesta Cubana», en la calle Blas Simón.
21:00 horas. Concierto de la Víspera, con la actuación de los grupos musicales Zona Cero y desde Tenerife, Ni un Pelo de Tonto, en el Recinto Central del Carnaval.
Lunes, 27 de febrero de 2017. Desembarco de los Indianos
10:30 horas. La Espera. Parodia del recibimiento, con la participación de Pilar Rey y Antonio Abdo, en el atrio de las Casas Consistoriales.
10:30 horas. La Espera. Concierto de Punto Cubano, en la plaza de la Alameda.
11:00 horas. La Espera. Concierto del grupo Son Bohemio, en laplaza de España.
11:30 horas. La Espera. Concierto de Tiramasil, en la plaza de la Alameda.
12:00 horas. La Espera. Concierto del grupo Orillas del Son, en la plaza de España.
Desembarco de la Negra Tomasa
12:00 horas. Desembarco de la Negra Tomasa y su familia en el Puerto de Santa Cruz de La Palma. A continuación, la familia más importante de Cuba se desplazará hasta la plaza de España.
12:30 horas. La Espera. Concierto de Los Viejos, en la plaza de la Alameda.
13:30 horas. Llegada y Recibimiento de la Negra Tomasa y su familia, al son de la conga cubana Negra Tomasa, en la plaza de España.
Llegada y Recibimiento de la Negra Tomasa y su familia, al son de la conga cubana Negra Tomasa, en la plaza de España.
14:00 horas. Concierto del grupo Brother & Sister, en la plaza de Santo Domingo.
15:00 horas. Concierto de la Parranda La Laja, en la plaza de la Alameda.
16:00 horas. Concierto de música cubana a cargo de Nando Vega, en la avenida El Puente, frente al Mercado Municipal de Abastos.
17:00 horas. Gran Reparto de Polvos de Talco, a la entrada de la calle O’Daly.
Gran Reparto de Polvos de Talco
17:00 horas. Gran Desembarco y Desfile de Los Indianos, desde la avenida Los Indianos hasta la plaza de la Alameda, acompañado de congas.
17:00 horas. Concierto del grupo El Sexteto Palmero, en el Cuadrilátero (calle Álvarez de Abreu).
18:00 horas. Dj Salsa, en la avenida El Puente, frente al Mercado Municipal de Abastos.
19:00 horas. Cuarto Son, en el Cuadrilátero (calle Álvarez de Abreu).
Desfile de Los Indianos, desde la avenida Los Indianos hasta la plaza de la Alameda, acompañado de congas.
19:30 horas. El Cardero Punto Com, en la plaza de la Alameda.
22:00 horas. Los Boinas, en la plaza de la Alameda.
FESTIVAL LATINO EN EL RECINTO CENTRAL
17:00 horas. Troveros de Asieta.
18:30 horas. Changó.
20:30 horas. Sexteto Nabori.
22:30 horas. Orquesta Tropicana.
00:00 h0ras. Cuban Beats.
02:00 horas. Arena Caliente.
04:00 horas. Dj Latino.
* Ver el programa completo de Carnaval en Santa Cruz de La Palma aquí>>
La Concejalía de Fiestas se reserva el derecho de modificar cualquiera de los actos previstos, si por motivos de fuerza mayor hubiera inconvenientes para la celebración de los mismos.
Aprovechamos la ocasión para recordar que pronto publicaremos las bases para participar en el Concurso de Fotografía 2017 de Indianos.info
Los Indianos 2016 Foto: Juan Agustín Pérez Pérez
El diario «The Guardian» (prestigioso periódico británico) sitúa a Los Indianos entre los 10 mejores carnavales alternativos de Europa. Destacando en un reciente reportaje la singularidad de la parodia del desembarco de emigrantes que después de haber hecho fortuna en América, regresaban a La Palma haciendo ostentación de su éxito y riquezas. Los Indianos se incluyen en una relación de diez fiestas de carnaval de Francia, Italia, Suiza, República Checa, Cádiz, Lituania, Sicilia, Alemania y Bélgica.
Un trabajo del joven ilustrador Abián Lázaro Calero, cartel de Los Indianos 2017
“La Espera” se inspira en el estilo Art Decó de los años 20 y 30
El Día de Los Indianos 2017 ya tiene cartel anunciador. El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha presentado en la mañana de hoy el trabajo del joven Abián Lázaro Calero González (El Paso, 1996), alumno de diseño de la Escuela de Arte Manolo Blahnik, que será la imagen oficial del día grande del Carnaval palmero, el próximo 27 de febrero.
“La Espera” es el título de este cartel que, según la explicación aportada por el propio autor, está inspirado en el estilo Art Decó, movimiento artístico característico del diseño europeo de los años 20 y 30 y que se identifica por la simplificación geométrica y el refinamiento estilizado y decorativo de las formas. Los tonos ocres, blancos matizados y crudos hacen referencia a los ropajes de los indianos. La obra recoge además símbolos emblemáticos como son la fachada de El Salvador, la Negra Tomasa o la música. “También he querido hacer un homenaje a dos figuras trascendentales como son Antonio Abdo y Pilar Rey”, señala el autor.
La presentación del cartel ha contando con la presencia del alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, la concejal de Fiestas, Virginia Espinosa, la directora de la Escuela de Arte Manolo Blahnik, Laura Santana, la jefa del Departamento de Diseño Gráfico de la Escuela, Mónica Reverón, y el propio autor del cartel, Abián Lázaro Calero.
El alcalde ha señalado que con la presentación del cartel “Santa Cruz de La Palma da el pistoletazo de salida para el próximo Carnaval, una celebración que en cada edición concita mayor interés dentro y fuera de nuestra Isla” y ha felicitado a Abián Lázaro “por una imagen que está llamada a difundir el carácter cada vez más universal de nuestra fiesta”.
El alcalde ha agradecido especialmente la colaboración de la Escuela de Arte Manolo Blahnik, ya que este cartel es fruto de una invitación del Ayuntamiento a la Escuela para que los alumnos del departamento de Diseño Gráfico de la Escuela realizaran varias propuestas de cartel, que desde hoy pueden verse expuestas en el patio de las Casas Consistoriales.
Por su parte, Virginia Espinosa reiteró el agradecimiento a los alumnos de la Escuela Manolo Blahnik y valoró el trabajo de Abián Lázaro, que “ofrece una visión diferente y destacada de lo que es el Día de Los Indianos, en el que el protagonismo recae en la elegancia y la originalidad de la vestimenta de Los Indianos, un aspecto que siempre hemos querido impulsar desde el Ayuntamiento, tanto en publicaciones como a través de la labor que desarrolla el Taller Municipal de Cultura.”
Por último, las profesoras Laura Santana y Mónica Reverón agradecieron la estrecha línea de colaboración que se viene realizando entre el Ayuntamiento y la Escuela, lo que brinda a los alumnos grandes oportunidades de dar proyección a su trabajo.
Del 11 al 31 de marzo de 2016. Sala de Exposiciones del Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma.
Entrada libre. Horario de lunes a sábado de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.
Les invitamos a revivir momentos del mágico día de Indianos. El viernes, a partir de las 19:00 horas, en la sala de Exposiciones del Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma (Calle Anselmo Perez De Brito, 33) se inaugura la exposición de fotografía de Indianos, pertenecientes a la sexta edición delconcurso organizado por el portal Indianos.info.
En la exposición, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma, se podrán ver un total de 30 fotografías, que incluyen las fotos ganadorasy una selección de todas las participantes en esta edición del concurso. La muestra permanecerá abierta al público hasta finales del mes de marzo.
En el acto de apertura se haremos entrega de los premios a los tres ganadores y finalistas en las categorías mejor foto de Indianos 2016, mejor foto con teléfono móvil y foto más popular.
Algunas imágenes de la inauguración
Los premiados
Recordamos que los afortunados fueron José Ayut Santos, Judit Ponce y Jorge Bello García, los tres seleccionados en mejor foto de Indianos. Airam Plata Torroglosa, Javier Afonso León y Adriana Hernández Fernández, en mejor foto con teléfono móvil. Y por último, Mauro Castro, Ramón Carlos Castro Martín y María Estefania Lorenzo, los más votados en la categoría foto más popular. Los premios a entregar son 2 billetes de ida y vuelta interinsulares, gentileza de Binter, una tablet de Telyco La Palma, un fin de semana de Turismo Rural con Agrotur La Galga, un lote de productos de De Lucia Concept Store, el libro ‘Indianos en La Palma. Isleños en Cuba’, del fotógrafo Selu Vega, relojes Unisex de Indianos de Ferreiro Joyas y camisetas de Indianos de las tiendas San Lupe.
Otros momentos de la noche
¡Les esperamos!
Recuerden, hasta el 31 de marzo, en la Sala del Colegio de Abogados, en Santa Cruz de La Palma.
Los ganadores de los tres primeros premios son José Ayut Santos (Mejor foto de Indianos 2016), Airam Plata Torroglosa (Mejor foto con teléfono móvil) y Mauro Castro (foto más popular)
La entrega de premios tendrá lugar en la inauguración de la exposición del concurso el próximo 11 de marzo.
Desde el día de Indianos hasta el pasado 28 de febrero, el portal Indianos.info ha estado recibiendo fotografías que esperaban llevarse el título de Mejor foto de Indianos 2016. Más de 300 imágenes han formado parte de la galería de participantes que optaban a premios como un fin de semana rural en la Isla, un viaje interinsular, una tablet y otros regalos como surtido de productos gastronómicos, un libro de fotografía, camisetas, etc…
El concurso, que este año alcanzaba su sexta edición, consta de tres categorías: Dos elegidas por un jurado (Mejor foto de Indianos 2016 y Movindianos 2016) y un premio a la foto más popular.
La foto más popular fue elegida por medio de una votación en Facebook, en la que, durante casi todo el mes, los visitantes de la página han tenido la oportunidad de manifestar por medio de los «me gusta» cuales eran sus fotos preferidas.
Para las otras dos categorías, ayer, 2 de marzo se reunió el jurado del Concurso de Fotografía de Indianos.info 2016, los dos fotógrafos Dominic Dähncke , Selu Vega y Javier Hernández, por parte de la organización, acordaron cuales serian las fotos ganadoras de este año de las categorías MEJOR FOTO DE INDIANOS y MOVINDIANOS (mejor foto con teléfono móvil)
Y este ha sido el resultado del concurso de este año:
ELECCIÓN DEL JURADO
Mejor fotografía de Indianos 2016 – La fotografía Ojos de Almendra deJose Ayut Santos.
Premiada 2 billetes de ida y vuelta interinsulares, gentileza de Binter
Ojos de Almendra. Foto: Jose Ayut Santos.
Segunda Mejor Foto de Indianos 2016 – La fotografía ¿Jugamos? Foto Judit Ponce
La foto más Popular de Indianos 2016 Premiada con un fin de semana (2 días y 1 noche) en una de las tres Casas de Turismo Rural Agrotur La Galga (Casa Chamiquela, Chamiquela 2 y en Casa Bisabuelo), según disponibilidad de las mismas. Gentileza de Casa de Turismo Rural Agrotur La Galga (www.chamiquela.com) La fotografía Vámonos para Los Indianos de Mauro Castro. Con 695 votos.
Vámonos para Los Indianos. Foto: Mauro Castro.
Segunda foto más Popular de Indianos 2016premiada con el libro ‘Indianos en La Palma. Isleños en Cuba’, obra del fotógrafo Selu Vega la fotografía Ay mi cuba de Ramon Carlos Castro Martin. Con 686 votos.
Ay mi cuba. Foto: Ramon Carlos Castro Martin
Tercera foto más Popular de Indianos 2016 premiada con Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas y una camiseta de Indianos, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna la fotografía Corazón Indiano de Maria Estefania Lorenzo Rguez. Con 561 votos
Corazón Indiano.Foto: Maria Estefania Lorenzo Rguez.
Por nuestra parte, solo nos queda felicitar a los ganadores y mostrar nuestro agradecimiento a todos los Indianos que han participado en el concurso, y que un año más, han querido compartir sus imágenes con nosotros. Sin olvidar, por supuesto a los patrocinadores Binter, Casas Rurales Agrotur La Galga (Chamiquela), Ferreiro Joyas, Telyco La Palma, De Lucia Concept Store, al fotógrafo Selu Vega y las tiendas San Lupe y al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, ya que sin la colaboración y gentileza de todos ellos sería imposible la celebración de este concurso.
Les recordamos que nos queda una cita pendiente en la exposición del concurso Indianos 2016, una muestra organizada en colaboración con el Ayuntamiento capitalino, donde se podrá ver una muestra de 30 fotos, formada por las fotos ganadoras y otras fotografías pertenecientes al concurso que se han seleccionado para esta ocasión. Será a partir de 11 de marzo en la Sala de exposiciones del Colegio Oficial de Abogados de Santa Cruz de La Palma.
Los ganadores del VI Concurso de fotografía recibirán en breve un email informativo con las instrucciones para recoger los premios otorgados.
Selu Vega. Desde la primera vez que los viví he sentido una predilección especial por este festival de reencuentros. Para quien no conozca la fiesta que se celebra los lunes del Carnaval en Santa Cruz de La Palma, en mis reportajes y exposiciones de años anteriores, o en el libro que publicamos en 2014 Indianos en La Palma Isleños en Cuba pueden ver más fotos y un resumen de lo que significa.
Este año, gracias a que el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma escogió una de las fotos del libro antes mencionado como Cartel Oficial de Indianos 2016, el trabajo que hemos venido realizando año tras año cobró cierta relevancia…
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. CONFIGURACIÓNACEPTO
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento.También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies.Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.