Programa de actos para Los Indianos 2015

Este año 2015, el lunes de Los Indianos contará contará con la novedad, de que la Negra Tomasa llegará acompañada por su familia.

Antes del día de los Indianos, y por cuarto año consecutivo en la mañana del domingo tiene lugar la cita de los Indianitos, una apuesta por iniciar a los más pequeños en las tradiciones del Carnaval con talleres, juegos y actividades. Dará comienzo a las 10:00 horas en la plaza de España y concluirá con un pasacalle hasta la plaza de la Constitución. La jornada de tarde viene marcada por la oferta musical: La Bámbola y Dj Michel Villar en el Recinto Central; X Festival Orillas del Son Fiesta Cubana en la calle Blas Simón; Encuentro de Batucadas en las calles de la ciudad; y, especialmente el concierto de Escuela de Calor con sus versiones de temas universales a partir de las 22:00 horas en el Recinto Central. Tras el concierto, verbena con Módulo 22.

Cartel de Indianos 2015 – Obra de Víctor Jaubert
Cartel  Indianos 2015 – Víctor Jaubert

La jornada más esperada del Carnaval, su día grande, el lunes de Los Indianos, arranca desde las 10:30 horas con la música tradicional cubana en la plaza de España, mientras tiene lugar La Espera y la parodia del Recibimiento, con la participación de Pilar Rey y Antonio Abdo. En esta edición, el Desembarco de Indianos contará, además, con una peculiar novedad, llegando la Negra Tomasa, esta vez, acompañada por su familia. Se desplazarán a ritmo de conga hasta la plaza de España, rebautizada para la ocasión como Plaza de La Habana. Junto con ellos, la ya tradicional parodia de recibimiento en el atrio de las Casas Consistoriales vendrá acompañada con la música de nuestras agrupaciones palmero-cubanas, distribuidas como siempre por distintos puntos de la ciudad

Tras la pausa para reponer fuerzas, a las 16:30 horas el punto de atención se traslada a la Avenida de Los Indianos para el tradicional reparto de polvos a cargo de la concejalía de Fiestas y el comienzo del Gran Desembarco y el desfile de Los Indianos, encabezado por la conga cubana Batarama con la Negra Tomasa y toda su familia y la participación de la conga Sambara Show. Por toda la ciudad se suceden en este día las actuaciones de grupos de música cubana, para terminar con la Gran Verbena de Los Indianos que se prolongará hasta el amanecer.

PROGRAMA INDIANOS 2015 – LA PALMA

 

DOMINGO, 15 DE FEBRERO – LOS INDIANITOS

Indianitos La Palma indianos
Los Indianitos © www.indianos.info
  • 10:00. LOS INDIANITOS. Este día, los niños podrán disfrutar de unos Indianos a “su medida”, con talleres de música, baile y manualidades, en los que aprenderán a hacer maracas, collares, caretas y muchas sorpresas más. Plaza de España.
  • 13:00 horas. PASACALLE DE LOS INDIANITOS. Desde la Plaza de España por la calle O’Daly (Calle Real) hasta Correos, donde finalizará la mañana de Los Indianitos.
  • 13:00 horas. Fiesta de CARNAVAL DE DÍA. LA BÁMBOLA. DJ MICHEL VILLAR. Recinto Central del Carnaval.
  • 18:00 – 22.00 horas. X FESTIVAL ORILLAS DEL SON “FIESTA CUBANA”. Callejón Blas Simón.
  • 18:00 horas. ENCUENTRO DE BATUCADAS. Desfile desde las principales calles de La Ciudad hasta la Plaza de La Alameda.
  • 22:00 – 24:00 horas. ESCUELA DE CALOR en concierto. Recinto Central del Carnaval.
  • 00:00 – 03:00 horas. VERBENA POPULAR. Orquesta MÓDULO 22. Recinto Central del Carnaval.
Los Indianos 2014 © www.indianos.info
Los Indianos 2014 © www.indianos.info

LUNES, 16 DE FEBRERO –  LOS INDIANOS

  • 10:30 – 12:15 horas. Actuación musical tradicional cubana a cargo del GRUPO SON BOHEMIO. Plaza de España.
  • 11:00 horas. PARODIA DEL RECIBIMIENTO. Con la participación de PILAR REY y ANTONIO ABDO. Atrio del Ayuntamiento.
  • 11:00 horas. LA ESPERA. SON CUBANO. Avenida Marítima, no 11.
  • 11:00 horas. LA ESPERA. LOS VERSEADORES (musical tradicional cubana). Plaza de La Alameda.
  • 11:45 horas. LLEGADA DE LA NEGRA TOMASA en barco al Puerto de S/C de La Palma, acompañada por primera vez por su familia. Desde allí “la familia más importante de Cuba” se desplazará hasta la Plaza de España. Puerto de Santa Cruz de La Palma.
  • 12:30 – 14:30 horas. LA ESPERA. CUARTO SON. Plaza de España.
  • 12:30 – 14:30 horas. LA ESPERA. Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo LOS VIEJOS. Plaza de La Alameda.
  • 13:15 horas. LLEGADA Y RECIBIMIENTO DE LA NEGRA TOMASA Y SU FAMILIA, al son de la conga cubana “Negra Tomasa”. Le acompañará la FANFARRIA CUBANA BATARAMA. Plaza de España.
  • 15:30 – 17:30 horas. Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo ONG EL CARDERO.COM. Plaza de Santo Domingo.
  • 16:00 horas. MÚSICA AMBIENTAL CUBANA para esperar al Gran Desembarco y Desfile de Los Indianos. Avenida de Los Indianos.
  • 16:30 horas. GRAN REPARTO DE POLVOS a cargo de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Avenida de Los Indianos.
  • 17:00 horas. DESEMBARCO Y DESFILE DE LOS INDIANOS. Desde la Avenida de Los Indianos hasta la Plaza de La Alameda, recorrido tradicional a través de la Calle Real.
  • 17:00 horas. Salida de la CONGA CUBANA BATARAMA con la Negra Tomasa y su familia desde la Avenida de los Indianos.
  • 17:30 horas. Salida de la CONGA CUBANA SAMBARA SHOW desde la Avenida de Los Indianos.
  • 18:00 – 20:00 horas. Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo SEXTETO PALMERO. Plaza de José Mata.
  • 18:00 – 20:00 horas. Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo ORILLAS DEL SON. Recinto Central del Carnaval.
  • 19:00 – 21:00 horas. Actuación musical cubana a cargo del grupo BROTHERS and SISTERS. Avenida Marítima.
  • 19:00 – 21:00 horas. Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo CHANGÓ. Plaza de La Alameda.
  • 20:00 – 22:00 horas. Actuación musical tradicional cubana a cargo del grupo PIMIENTA Y AJI. Recinto Central del Carnaval.
  • 22:00 – 00:00 horas. RITMOS LATINOS. Avenida Marítima, no 11.
  • 22:00 – 04:00 horas. DJs PANXORD, ADAY PÉREZ, DANNY MARTÍN y CESAR RODRÍGUEZ. Avenida Marítima.
  • 22:00 – 04:00 horas. VERBENA DE LA LLEGADA DE LOS INDIANOS. Orquesta LIBERTAD. Plaza de La Alameda.
  • 22:00 – 06:00 horas. GRAN VERBENA DE LOS INDIANOS. Orquestas ARENA CALIENTE, SALSALUDANDO y TROPICANA. Recinto Central del Carnaval.

* Ver el programa completo de Carnaval en Santa Cruz de La Palma aquí>>

Aprovechamos la ocasión para recordar que pronto publicaremos las bases para participar en el Concurso de Fotografía 2015 de Indianos.info 

 

La Asociación de Amigos del pueblo Saharaui en La Palma organiza su tradicional almuerzo de Indianos

La Asociación de Amigos del pueblo Saharaui en La Palma organiza su tradicional almuerzo de Indianos
La Asociación de Amigos del pueblo Saharaui en La Palma organiza su tradicional almuerzo de Indianos

04 de febrero de 2015.

La Asociación de Amigos del pueblo Saharaui en La Palma organiza su tradicional almuerzo de Indianos.

La Asociación de Amigos del pueblo Saharaui en La Palma organiza un almuerzo para el día grande del Carnaval palmero. El objetivo de recaudar fondos para los pasajes de los niños Saharauis que visitarán la isla el próximo verano.

El almuerzo tendrá lugar el lunes 16 de febrero de 2015, a partir de las 14:30 horas, en la Plaza de San Francisco de Santa Cruz de La Palma. Por tan solo 12 € (menores de 6 años no pagan y entre 7 y 12 años inclusive 6 € ), podrás pasar un auténtico día de Indianos, con entremeses, paella, vino, agua, refresco, postre y un mojito.

Pásalo bien y disfruta con tus amigos del mejor día del Carnaval Palmero, colaborando con una buena causa, no te lo pienses más, el aforo es limitado. Reservas en el teléfono: 699 364038.

 

Santa Cruz de La Palma presenta un vídeo para incrementar la difusión y promoción de Los Indianos

3 de febrero de 2015.

Santa Cruz de La Palma presenta un vídeo para incrementar la difusión y promoción de Los Indianos.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha presentado hoy en rueda de prensa el vídeo oficial del Día de Los Indianos, una grabación de Damián Martín Brito con la que se pretende incrementar la difusión y promoción del día grande del Carnaval palmero, especialmente a través de las redes sociales.

El acto de presentación ha contado con la presencia del alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera Guelmes, la concejal de Fiestas, Marta Poggio, y el autor de la música original, Francisco Medina, así como el autor del vídeo.

El alcalde ha explicado que “con este vídeo tratamos de llegar un poco más lejos en la promoción de Los Indianos, ya que si bien existe mucho contenido audiovisual sobre nuestras fiestas, hasta la fecha no existía un documento que tenga carácter oficial y que pueda ser utilizado para años venideros”. Y ha agradecido a los autores un trabajo cuyo resultado “representa la esencia de Los Indianos”.

Por su parte, Damián Martín Brito ha agradecido la confianza del Ayuntamiento para la realización de este proyecto y señaló que “en el vídeo he querido recrear de forma cronológica cómo va avanzando la fiesta desde la mañana hasta entrada la noche, haciendo incidencia en todos los detalles como los baúles, la vestimenta y el polvo de talco, que no puede faltar”. El autor espera que este trabajo “sirva como una herramienta para promocionar aún más la fiesta de Los Indianos”.

La concejal de Fiestas, Marta Poggio, ha explicado que este proyecto “surgió en el seno de la comisión creada por la concejalía para impulsar y organizar el día de Los Indianos. Se nos ocurrió poner imagen a la música de Fran Medina y contamos con la colaboración de Damián Martín Brito, que ha sabido captar tanto la alegría de la música como lo que es el espíritu de Los Indianos”. Las imágenes fueron grabadas en la edición de 2014, tanto en la jornada del lunes de carnaval como en los días previos, durante los preparativos. Todo el material pasará a formar parte del archivo audiovisual del Ayuntamiento.

Luis Morera expone en la Sala O'Daly su particular visión sobre 'Los Indianos'

Luis Morera expone en la Sala O'Daly su particular visión sobre 'Los Indianos'
Luis Morera expone en la Sala O’Daly su particular visión sobre ‘Los Indianos’
  • Hasta el 16 de febrero de 2015.
  • En la Sala O´Daly de Santa Cruz de La Palma.

La Sala O’Daly de Santa Cruz de La Palma acoge nuevamente una exposición de ‘Los Indianos’ de Luis Morera.

Con este proyecto quiero concienciar a los ciudadanos de la importancia que tiene aprovechar esta oportunidad que nos da la nueva avenida exterior para reconciliarnos con nuestro patrimonio.

Luis Morera

El artista palmero Luis Morera nos vuelve a mostrar un año más por estas fechas su particular visión de Los Indianos en La Palma. Unas obras donde encontraremos todas las figuras que el artista siempre relaciona  con esta fiesta, elegantes Indianos, calles de estética caribeña, el malecón, las míticas guaguas palmeras, barcos llegando a la capital… La muestra se podrá visitar hasta el lunes 16 de febrero en la capitalina Sala O´Daly.

Ver galería de fotos de la exposición>>

‘Los Indianos’ de Luis Morera
‘Los Indianos’ de Luis Morera

 

Luis Morera define al indiano como “ELEGANTE, PRESUMIDO Y SEDUCTOR”. Calificativos que podemos ver claramente en la obra “Indiana” del autor. La vestimenta debe ser fiel reflejo de la época, con marcada tendencia francesa. Realzando la opulencia, los tonos ocres, tabaco y beige. Poniendo especial énfasis en la caracterización y cuidando minuciosamente cada detalle, los complementos como los baúles, los puros y como no, esas ayudantes de las Indianas que no falten.

Respecto a su obra, Luis Morera plasma su particular mirada sobre indiano. Con elegantes vestimentas con influencias francesas y calles de estética caribeña.

Luis Morera define al indiano como “ELEGANTE, PRESUMIDO Y SEDUCTOR”
Luis Morera define al indiano como “ELEGANTE, PRESUMIDO Y SEDUCTOR”

El artista palmero siempre se ha declarado un amante de esta tradición palmera, sin embargo piensa que en los últimos años se ha desvirtuado y que corren el riesgo perder su verdadera esencia, convirtiéndose en una avalancha de gentío sin control.

Ver galería de fotos de la exposición>>

El Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma acoge nuevamente una exposición de ‘Fofuchas de Indianos’

2 de febrero de 2015.

El Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma acoge nuevamente una exposición de ‘Fofuchas de Indianos’.

Los próximos días 13 y 14 de febrero de 2015 podrán visitar la Exposición “Fofuchas de Indianos” en el Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma, donde se mostrará el trabajo de los cursos realizados en los talleres de Azul Atlántico  de la mano de Fofuchas de Castro.

Exposición de ‘Fofuchas de Indianos’
Exposición de ‘Fofuchas de Indianos’

 

Fred Olsen refuerza su conexión con La Palma para Los Indianos 2015

Fred Olsen refuerza su conexión con La Palma para Los Indianos 2015

La compañía naviera Fred Olsen refuerza su conexión con La Palma con trayectos extra para poder disfrutar  de Los Indianos 2015.

Fred Olsen como viene siendo de costumbre en los últimos años, refuerza sus trayectos para el gran día de los indianos, añadiendo trayecto extra TENERIFE -LA PALMA para el día 16 de febrero (Indianos 2015) y también para los días 17 y 18 de febrero de LA PALMA – TENERIFE.

Lunes 16 de febrero de 2015

  • 10:30 horas Tenerife – La Palma (hora de llegada a La Palma 13:00 horas).
  • 19:00 horas Tenerife – La Palma (hora de llegada a La Palma 21:55 horas).

Martes 17 de febrero de 2015

  • 05:30 horas La Palma – Tenerife (hora de llegada a Tenerife 08:30 horas).
  • 13:00 horas La Palma – Tenerife (hora de llegada a Tenerife 15:30 horas).

Miércoles 18 de febrero de 2015

  • 05:30 horas La Palma – Tenerife (hora de llegada a Tenerife 08:30 horas).
  • 13:00 horas La Palma – Tenerife (hora de llegada a Tenerife 15:30 horas).

Los interesados ya pueden adquirir sus billetes y consultar los horarios a través de la Web de la Compañía www.fredolsen.es, llamando al teléfono de información y reservas de Fred.Olsen Express (902 100 107), o acudiendo a su agencia de viajes habitual.

Menú de Indianos 2015 en el Restaurante Pedagógico de Santa Cruz de La Palma

Este servicio se incluye el transporte ida y vuelta desde Santa Cruz de La Palma hasta el centro.

Al igual que los últimos años el Restaurante Pedagógico de Santa Cruz de La Palma ofrece la posibilidad de almorzar el día de Los Indianos (16 de febrero).

Para ese día se van a ofertar dos menús, uno para adultos y otro para niños, a 25 y 10 euros, respectivamente. En ambos casos se incluye la bebida (vino blanco D.O. La Palma o vino tinto D.O. Toro o refrescos) y pan.

MENÚ ADULTOS

Aperitivos

  • Regados con mojito
  • Croquetas, Montaditos, Tortilla española, Empanada gallega

Platos principales

  • Ensalada de migas de bacalao
  • Crema de verduritas
  • Solomillo de cerdo con papas a la crema y setas glaseadas

Postre

  • Lingote de chocolate y naranja con salsa inglesa y papel de cacao

MENÚ NIÑOS

  • Sopa de letras
  • Escalope de ave con papas fritas y croquetitas
  • Escalope milanesa con papas fritas
  • Flan de huevo con nata

En este servicio se incluye el transporte ida y vuelta desde Santa Cruz de La Palma hasta el Centro en una guagua que realizará un circuito permanente desde las 13:00 horas hasta las 17:00 horas, teniendo establecidos dos puntos de recogida:

1) Parada frente a Correos (sentido Sur)

2) Parada en la explanada (salida Norte de Santa Cruz de La Palma).

Es imprescindible realizar la correspondiente reserva, para ello tiene dos opciones:

  • Llamar al teléfono 922 41 28 98, solicitando que le comuniquen con Hostelería
  • Enviar la reserva a este mismo correo: departamentohostelerialapalma@gmail.com

En ella debe especificar su nombre, teléfono de contacto, número de personas (adultos y niños) y hora del servicio (entre las 13:00 y 15:00 horas). No se atenderá a ningún grupo que llegue después de las 15:00 horas.

Las reservas deben confirmarse antes de las 14:00 horas del jueves 12 de febrero, momento en el que debe realizarse el pago anticipado de la misma en nuestras instalaciones. No se admiten tarjetas de crédito.

Restaurante pedagogico en Santa Cruz de La PalmaRestaurante pedagógico

IES Virgen de Las Nieves.
Avda. El Carmen, s/n.
38700 Santa Cruz de La Palma.
Reservas – Departamento de Hosteleria y Turismo. Teléfono: 922 412 898.
Email:  departamentohostelerialapalma@gmail.com
En facebook

Ver publicaciones y menús semanales en La Revista de La Palma

Canary Fly amplía sus frecuencias con 2 vuelos para Indianos 2015

La compañía aérea canaria Canary Fly, que opera dentro de las islas (excepto La Gomera y El Hierro) y en la Costa Norte Africana, anuncia en su página web y redes sociales la ampliación de frecuencias con 2 vuelos especiales los días 14 y 17 de febrero con motivo de la celebración en Santa Cruz de La Palma de ‘Los Indianos 2015

Indianos canary fly

Canary Fly inició sus operaciones en 2008, con rutas al mercado africano, tanto en vuelo regular (El Aaiún, Guelmim, Dakhla y Nouadhibou) como en chárter para otras compañías aéreas. La primera ruta interinsular que realizó Canary Fly, entre mayo y septiembre de 2012, unía las islas de Gran Canaria y La Gomera. Todos sus destinos suman más de 370 frecuencias semanales, y la compañía anuncia «un ambicioso plan de crecimiento durante 2015 hasta superar las 700 frecuencias semanales con el fin de ofrecer una alternativa sólida al transporte aéreo en canarias».

Más información en www.canaryfly.es y también en Facebook.

Santa Cruz de La Palma convoca el II Concurso de Artilugios para el desfile de Los Indianos

Ganador Concurso Artilugios 2014

El Ayuntamiento de  Santa Cruz de La Palma convoca el II Concurso de Artilugios para el desfile de Los Indianos    

Se mantienen respecto al año pasado las dos categorías: artilugio más elaborado y artilugio más gracioso

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma convoca por segundo año consecutivo el Concurso de Artilugios de Los Indianos, un certamen surgido con el objetivo de encauzar la participación en el desfile vespertino del día grande del Carnaval palmero.

El certamen premia la invención y presencia de artilugios móviles, artefactos o mecanismos ideados por los participantes, tales como guaguas, barcos, cañones de polvos, o cualquier otro objeto relativo a esta jornada, y realizado con cualquier tipo de material.

El artilugio o artefacto versará sobre cualquier motivo que tenga relación directa con la fiesta de Los Indianos, de modo real o como parodia, y habrá de participar en el desfile de la tarde del 16 de febrero desde la Avenida de Los Indianos hasta la plaza de La Alameda, acreditándolo a través de tres fotografías tomadas al principio, mitad (plaza de España) y final del recorrido. No se admitirán imágenes que correspondan a anteriores ediciones de Los Indianos.

“La primera edición de este Concurso, el pasado año, ya supuso un importante acicate para recuperar esos elementos tan característicos de Los Indianos, que poco a poco se habían ido perdiendo”, considera la concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Marta Poggio, quien confía en que en esta nueva convocatoria “más grupos se vayan sumando a esta iniciativa, con la que tratamos de favorecer al mismo tiempo la organización del desfile de la tarde”.

Las bases, que pueden ser consultadas en la página web municipal, establecen que podrá presentarse al concurso cualquier persona mayor de edad que participe, individualmente o en grupo en el Día de Los Indianos.

Se mantienen respecto al año pasado las dos categorías: artilugio más elaborado y artilugio más gracioso. La primera categoría está dotada con un premio de 300 euros más un lote de productos promocionales de Los Indianos y un lote de productos de los patrocinadores. El ganador de la categoría al artilugio más gracioso recibirá 120 euros y sendos lotes de productos promocionales de Los Indianos y de los patrocinadores del Carnaval capitalino. Los artilugios a concurso podrán optar por una o las dos categorías indistintamente.

La conga cubana que da recibimiento a la “Negra Tomasa” contará nuevamente con la Academia de Instrumentos Musicales

Los Indianos 2013 Negra Tomasa

La Asociación Academia de Instrumentos Musicales CajaCanarias, realizará un año más la conga cubana que da recibimiento a la “Negra Tomasa” en su visita anual a los indianos de Santa Cruz de La Palma.

Para ello se abre el plazo de inscripción para la participación en éste evento como integrante del coro. Destinado a Niños/as (mayores de 10 años), Jóvenes, Adultos

Inscripción y matrícula: GRATUITA

Asoc. Academia de Instrumentos Musicales CajaCanarias. Centro Cultural Pérez Andréu/C/ Virgen de la Luz nº8. Santa Cruz de La Palma.

De Lunes a Viernes: 16:00 hras/20:00 hras. Tlfno. 922416202

Curso Impartido por: Dña. Isabel Arnao Barberis “Chabela”

Horario de curso y ensayo:

Martes de 19:30 a 21:30 horas.