Santa Cruz de La Palma presenta el cartel de la Fiesta de Los Indianos 2014 con verbena y muestra de trajes

Muestra de trajes Indianos Imagen de la primera edicion

Imagen de la edición anterior

10 de octubre de 2013.

Santa Cruz de La Palma revive la fiesta de Los Indianos en la presentación del cartel de la Fiesta de 2014.

La Marina La Palma acoge el viernes, 11 de octubre, la II Muestra de Trajes de Indianos y una verbena amenizada con música cubana.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, a través de la Concejalía de Fiestas, ha organizado para el próximo viernes, 11 de octubre, una serie de actos relacionados con Los Indianos con motivo de la presentación del cartel de la Fiesta de 2014. Para ello, se han organizado varias actividades, entre las que destaca la II Muestra de Trajes de Indianos.

Las actividades comenzarán a las 21:00 horas, en la Marina La Palma. En la II Muestra de Trajes de Indianos estarán presentes vestidas de indianos las casi 30 personas que han participado en el último año en el taller municipal de costura en el que se elaboran las vestimentas para el Carnaval capitalino.

En esta segunda muestra los asistentes no solo podrán disfrutar con la muestra de la vestimenta tradicional de Los Indianos sino también de los complementos, es decir, los bolsos, cinturones, sombreros que se han realizado en los talleres siendo fiel testigo de los de la época, según expresa la concejal de Fiestas, Marta Poggio.

Los asistentes vestidos de indianos recrearán la fiesta en la calle en el que no faltarán personajes claves de esta celebración. Se ha invitado a todos los comerciantes del sector del textil y la artesanía que cada año ponen a la venta atuendos para esta Fiesta y se contará con la inestimable presencia de Víctor Molina, Sosó, y Antonio Abdo.

La concejala Marta Poggio expone que uno de los objetivos de este evento es fomentar el conocimiento de las características más tradicionales de los trajes que desde principio de la década de los 80 han utilizado los indianos. Destaca que “la belleza de los vestidos ha de ser un atractivo más de Los Indianos, ya que se trata de un elemento que nos diferencia de otras fiestas similares que han surgido en los últimos años”.

Durante la celebración también se presentará oficialmente el cartel y para finalizar tendrá lugar un actuación de una conga cubana y un baile amenizado por el grupo de música cubana Cuarto Son.

La botella de Dorada que homenajea a Los Indianos recibe un premio internacional

PREMIO Botella Dorada Indianos

10 de octubre de 2013.

La botella de aluminio de Dorada que homenajea a Los Indianos recibe un premio internacional.

La entidad Brewery Collectibles Club of América (BCCA) la ha distinguido como la botella extranjera de aluminio del año. 

  • La distinción tuvo lugar en la última convención de la BCCA, una de las entidades referentes a nivel mundial en lo que a coleccionismo se refiere. 
  • El original diseño y la estética de la botella hicieron que el premio fuese conseguido con una amplia mayoría de votos. 

La política de innovación que está desarrollando Compañía Cervecera de Canarias en sus productos ha sido objeto de un nuevo reconocimiento internacional. En esta ocasión, Brewery Collectibles Club of América (BCCA), una de las entidades internacionales con mayor prestigio en lo que a colecciones de envases de cerveza se refiere, ha premiado la botella de aluminio de Dorada que homanajea a Los Indianos  y que salió al mercado con motivo del Carnaval 2013.

La mencionada asociación, que cuenta con más de 4.000 coleccionistas de artículos cerveceros de todo el mundo, otorgó el premio a Dorada dentro de la categoría de Botella extranjera de aluminio de año en la última convención de la entidad, que se celebró en Fort Wayne (Estados Unidos).

BOTELLA CARNAVAL INDIANOS 2013

La botella fue presentada por el coleccionista argentino Juan Carlos de Marco, quien la dio a conocer en la 43 convención internacional de la BCCA. La propuesta fue sometida posteriormente a proceso de selección entre cerca de 200 coleccionistas de botellas de aluminio de cerveza, a través de uno de los grupos internos de la entidad.

Finalmente, el original diseño y sus estética fueron los aspectos esgrimidos por los socios a la hora de la votación de la botella de Dorada, que recibió el apoyo de una amplia mayoría del jurado.

El premio fue entregado por parte de Juan Carlos de Marco al responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de Compañía Cervecera de Canarias, Luis Durango, en la sede de Cerveceros de España, ante la presencia del presidente y del tesorero del Club Español de Coleccionismo Cervecero, Enrique Solaesa y Luis de la Sierra, respectivamente.

Compañía Cervecera produce las marcas propias de cerveza Dorada y Tropical, y bajo licencia Carlsberg; distribuye marcas internacionales como Pilsner Urquell, Peroni Nastro Azzurro, Miller Genuine Draft, Guinness y Smithwick’s. Además, cuenta con otras bebidas como la bebida natural Appletiser, la energética Red Bull y la sidra Kopparberg.

Santa Cruz de La Palma registra el logotipo y la marca “Los Indianos” para proteger la identidad de la fiesta

20 de Agosto de 2013.

Santa Cruz de La Palma registra el logotipo y la marca “Los Indianos” para proteger la identidad de la fiesta.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha registrado el logotipo y la marca comunitaria “Los Indianos Santa Cruz de La Palma” en el Registro de Patentes y Marcas, lo que supone el total control de su uso por parte de la corporación capitalina.

La concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Marta Poggio, señala que esta medida “supone un paso necesario y muy importante para garantizar la autenticidad de la fiesta y proteger la identidad del día grande de nuestro Carnaval” al tiempo que “facilita la difusión y promoción de Los Indianos en diferentes ámbitos y evita el uso indiscriminado y fraudulento de una fiesta propia y original de Santa Cruz de La Palma”. Marta Poggio indica que desde el Ayuntamiento ya se está trabajando en un reglamento para el correcto uso del logo y de la marca «Los Indianos».

El logotipo Tomasa y Los Indianos resultó ganador el pasado mes de enero del concurso convocado por el Ayuntamiento para encontrar una imagen representativa capaz de dar mayor proyección a esta fiesta tanto dentro como fuera de la Isla
El logotipo Tomasa y Los Indianos resultó ganador el pasado mes de enero del concurso convocado por el Ayuntamiento .

Esta marca protege tanto el logotipo diseñado por Luis Fernando Artiles, como la denominación “Los Indianos” para una enorme relación de productos y servicios, tales como soportes publicitarios, todo tipo de prendas de vestir y elementos de costura, papelería e imprenta, joyería y bisutería, utensilios y recipientes para uso doméstico y culinario, servicios y materiales audiovisuales, hasta completar un listado de más de un millar de productos.

El logotipo Tomasa y Los Indianos resultó ganador el pasado mes de enero del concurso convocado por el Ayuntamiento para encontrar una imagen representativa capaz de dar mayor proyección a esta fiesta tanto dentro como fuera de la Isla. El diseño redibuja de forma esquemática la imagen de la Negra Tomasa, haciendo uso algunos de sus elementos distintivos, como el lazo de la cabeza y los labios pronunciados. El logotipo figurará en toda la documentación e información relativa a esta jornada a través de programas, publicaciones, páginas en Internet y cualquier soporte para la difusión de la fiesta.

Marta Poggio recuerda que el registro de la marca y el logotipo se une a otro tipo de medidas destinadas a engrandecer el Carnaval capitalino, como el procedimiento abierto para obtener la declaración de Los Indianos como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Santa Cruz de La Palma busca fórmulas para revitalizar la participación en el pasacalle de Los Indianos

fotosindianos2013carlosdanielherrea00015
Tradicional pasacalle en los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

9 de Agosto de 2013.

Santa Cruz de La Palma busca fórmulas para revitalizar la participación en el pasacalle de Los Indianos.

Un concurso premiará la presencia de artilugios realizados con cualquier tipo de material y alusivos a la relación de La Palma con Cuba, como guaguas, barcos o cañones de polvos.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma quiere revitalizar el pasacalle de Los Indianos y la Batalla de Polvos como uno de los elementos más significativos del lunes de Carnaval. Para ello, la comisión preparatoria de esta fiesta, formada por colectivos ciudadanos y personas particulares, está barajando diferentes iniciativas a la hora de incentivar y organizar la participación especialmente durante la tarde de dicha jornada.

Una de estas iniciativas trata de favorecer la presencia de artilugios móviles ideados por los propios participantes, tales como guaguas, barcos, cañones de polvos…, realizados con cualquier tipo de material y alusivos a la ancestral relación de La Palma con Cuba. Para ello la concejalía de Fiestas tiene previsto convocar un concurso para premiar los “vehículos” más originales y divertidos que se presenten durante ese día.

La concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Marta Poggio, explica que “esta idea trata de favorecer la recuperación, en la medida de lo posible, del tradicional desfile de la tarde, que en los últimos años se ha ido perdiendo” y considera que para ello es indispensable “propiciar acciones que aglutinen a los grupos y les inviten a recorrer la calle Real hasta La Alameda al ritmo de la música cubana”.

Segunda Mejor Foto MovIndianos 2012 premiada con un reloj de Indianos para la fotografía “Indianos 2012″ de Mario Abel Perez Gonzalez.
2ª Mejor Foto del concurso MovIndianos 2012 de Mario Abel Perez Gonzalez organizado por Indianos.info

Las personas que quieran participar en el concurso deberán subir a la página de la Concejalía de Fiestas en Facebook tres fotografías con su “vehículo” durante el Día de Los Indianos. La primera imagen debe corresponder al comienzo de la calle O’Daly, la segunda a la Plaza de España y la tercera a la Plaza de La Alameda. “Es imprescindible que estos lugares sean perfectamente reconocibles”, explica la concejal, “porque de ese modo garantizamos que los participantes hagan el recorrido del desfile”.

Posteriormente, a través de una votación popular se otorgarán dos galardones: el artilugio mejor valorado por su elaboración y acabado recibirá un premio de 300 euros y un lote de productos de merchandising de Los Indianos y de diversos patrocinadores. Por otro lado, el trabajo considerado más imaginativo y original recibirá 120 euros y el mismo lote de productos.

Marta Poggio señala que el grupo de trabajo que prepara el Día de los Indianos ha mantenido ya numerosas reuniones a fin de organizar la principal cita del Carnaval palmero, “donde han surgido ideas e iniciativas muy interesantes” y recuerda que el grupo “está abierto a la participación y las propuestas de cualquier persona que quiera contribuir a engrandecer nuestros Indianos”.

Santa Cruz de La Palma creará un grupo de trabajo para mejorar la organización de la fiesta de Los Indianos

Indianos 2013
Indianos 2013

7 de Marzo de 2013.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma creará un grupo de trabajo para mejorar la organización de la fiesta de Los Indianos.

La primera reunión se celebrará el próximo lunes.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma creará un grupo de trabajo con diferentes personas y colectivos ciudadanos con el objetivo de mejorar los aspectos organizativos del Día de Los Indianos, la principal cita anual del calendario festivo capitalino. La primera reunión se celebrará en la mañana del próximo lunes.

“Nuestra intención es establecer los cauces para que la gente vinculada a la fiesta pueda aportar ideas y opiniones”, explica la concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Marta Poggio, “y al mismo tiempo estudiar posibles mejoras con el ánimo de conservar y, en algunos, casos recuperar aquellas tradiciones que a lo largo de los años, debido fundamentalmente por la creciente masificación de la fiesta, han podido ir desvirtuando su sentido original”.

La iniciativa responde a la solicitud formulada desde diversos ámbitos para que el Ayuntamiento lidere la protección de Los Indianos y propicie nuevas iniciativas que garanticen su enriquecimiento. Así se puso de manifiesto en una reunión mantenida el alcalde, Sergio Matos, y el primer teniente alcalde, Juan José Cabrera Guelmes, con representantes de la Asociación de Empresarios Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma, que a su vez se ha hecho eco de esta solicitud que llega desde diversos sectores.

El Ayuntamiento agradece a la Asociación, y en especial a los participantes en la citada reunión, liderada por su vicepresidente Carmelo Martín, la predisposición a formar parte de este grupo de trabajo, que está abierto a cuantas personas quieran contribuir al mejor desarrollo de Los Indianos.

Marta Poggio confía que esta iniciativa sea un referente para mejorar el día grande del Carnaval palmero y garantizar el éxito de las próximas ediciones, “de manera que nuestra fiesta no pierda ninguno de sus elementos esenciales”, asegura. “El objetivo es llegar a un amplio consenso para elaborar un documento lo más completo posible y que sea todo lo realista que permitan las actuales circunstancias económicas, con el fin de garantizar que dichas medidas puedan llevarse a la práctica”.

Ganadores del III Concurso de Fotografía de Indianos 2013

Reunido el jurado del III Concurso de Fotografía de Indianos 2013 ha acordado por unanimidad otorgar los siguientes premios.

Mejor foto de Indianos 2013 premiada con un fin de semana (2 días y 1 noche) en una de las tres Casas de Turismo Rural Agrotur La Galga (Casa Chamiquela, Chamiquela 2 y en Casa Bisabuelo). Gentileza de Casa de Turismo Rural Agrotur La Galga (www.chamiquela.com) para la fotografía «Jovenes y elegantes» de Juan Carlos Chico.

Jovenes y elegantes por Juan Carlos Chico
Jovenes y elegantes  Foto: Juan Carlos Chico

Segunda Mejor Foto de Indianos 2013 premiada con un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas para la fotografía «La Negra tiene sed» de Karolina Bazydlo.

La Negra tiene sed Foto: Karolina Bazydlo
La Negra tiene sed Foto: Karolina Bazydlo

Tercera Mejor Foto de Indianos 2013 premiada con 2 Camisetas, una de adulto y una de niño ilustradas por Víctor Jaubert, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna para la fotografía «Sorpresa» de Salome Ortiz Lopez.

Sorpresa. Foto: Salome Ortiz Lopez
Sorpresa. Foto: Salome Ortiz Lopez

Mejor Foto MovIndianos  2013 (Premio a la mejor fotografía con teléfono móvil) premiada  con un Móvil de última generación marca Blackberry modelo 8520 gentiteza de Telyco La Palma(www.telycolapalma.com) para la la fotografía «Negritas en La Alameda» de Maria Cruz.

Negritas en La Alameda Foto Móvil: Maria Cruz
Negritas en La Alameda Foto Móvil: Maria Cruz

Segunda Mejor Foto MovIndianos 2013 premiada con un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas para la fotografía «Los Indianos, algo único» de Ana Diaz.

Los Indianos, algo único. Foto Móvil: Ana Diaz foto movil
Los Indianos, algo único. Foto Móvil: Ana Diaz

Tercera Mejor Foto MovIndianos 2013 premiada con 2 Camisetas, una de adulto y una de niño ilustradas por Víctor Jaubert, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna para la fotografía «Simplemente… Indianos de La Palma» de Carmen Carmona Fernandez.

Simplemente… Indianos de La Palma. Foto móvil: Carmen Carmona Fernandez
Simplemente… Indianos de La Palma. Foto móvil: Carmen Carmona Fernandez

En la categoría de La Foto más Popular de Indianos 2013 (votaciones en nuestro página de Facebook), han resultado ganadores las siguientes fotografías.

La foto más Popular de Indianos 2013 premiada con una joya de la colección E-nano, gentileza de Ferreiro Joyas.  para la fotografía «Recogiendo el tesoro»  de Natalia Ónega con 512 VOTOS (Me gusta).

Recogiendo el Tesoro. Foto: Natalia Ónega Hernández
Recogiendo el Tesoro. Foto: Natalia Ónega Hernández

Segunda foto más Popular de Indianos 2013 premiada con un reloj de Indianos para la fotografía «Al son indiano» también foto realizada por Natalia Ónega con 492 VOTOS (Me gusta).

Al Son Indiano. Foto: Natalia Ónega Hernández
Al Son Indiano. Foto: Natalia Ónega Hernández

Tercera foto más Popular de Indianos 2013 premiada con 2 Camisetas, una de adulto y una de niño ilustradas por Víctor Jaubert, gentileza de las tiendas San Lupe y Media Luna para la fotografía «Él se monta la fiesta solo» de Yonathan M Marrero Suárez con 332 VOTOS (Me gusta).

"Él se monta la fiesta solo", foto de Foto Yonathan M Marrero Suárez
«Él se monta la fiesta solo», foto de Foto Yonathan M Marrero Suárez

Los ganadores del III Concurso de fotografía recibirán en breve un email informativo con las instrucciones para recoger los premios otorgados.

El jurado del III Concurso de fotografía ha estado compuesto por, Daniel Roca (Fotógrafo Profesional), Selu Vega (Fotógrafo Profesional) y Javier Hernández (Administrador del portal Indianos.info).

Agradecimiento a las empresas colaboradoras del concurso de fotografía de Indianos. Casas Rurales Agrotur La Galga (Chamiquela), Ferreiro Joyas, Telyco La Palma,  San Lupe y Media Luna.

En Santa Cruz de La Palma a 4 de Marzo de 2013.

Galería de fotos de "Los Indianos 2013" por Carlos Daniel Herrera

Nuestro amigo Carlos Daniel Herrera nos presenta una nueva galería de fotos, en esta ocasión de Los Indianos 2013, unas fotos que no pasarán desapercibidas sin lugar a dudas.

fotosindianos2013carlosdanielherrea00001
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

fotosindianos2013carlosdanielherrea00002
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

fotosindianos2013carlosdanielherrea00003
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

fotosindianos2013carlosdanielherrea00004
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

fotosindianos2013carlosdanielherrea00005
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

fotosindianos2013carlosdanielherrea00006
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

fotosindianos2013carlosdanielherrea00007
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

fotosindianos2013carlosdanielherrea00008
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

fotosindianos2013carlosdanielherrea00009
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

fotosindianos2013carlosdanielherrea00010
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

fotosindianos2013carlosdanielherrea00011
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

fotosindianos2013carlosdanielherrea00012
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

fotosindianos2013carlosdanielherrea00013
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

fotosindianos2013carlosdanielherrea00014
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

fotosindianos2013carlosdanielherrea00015
Los Indianos 2013. © Carlos Herrera 2013

Galéria perteneciente al blog  de Carlos Daniel Herrea, puedes vistiarlo en www.carlosdanielhc.blogspot.com.es/p/los-indianos.html

Todas las fotografías están bajo licencia Creative Commons 2.5 -Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 2.5 Genérica (CC BY-NC-SA 2.5)- Usted es libre de:  copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra.  Remezclar — transformar la obra, bajo las condiciones siguientes:

Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).

No comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales.

Compartir bajo la misma licencia — Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.

Puedes ver más trabajos de Carlos Herrera en:

Vídeo completo de los Indianos 2013

Vídeo de Los Indianos 2013.

Uno de los actos más esperados del Carnaval de Santa Cruz de La Palma. Retransmisión de la Televisión Canaria de esta singular y tradicional Fiesta, viviendo de cerca este espectáculo y trasladando hasta los hogares canarios la alegría y peculiaridad del evento más destacado de carnaval palmero.

Reflexiones del día después. Los Indianos por Luis Morera

Los Indianos 2013. Foto: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

20 de Febrero de 2013.

Reflexiones del día después. Los Indianos por Luis Morera.

Aquí tienen el resultado de este año, una imagen vale mas que mil palabras. Esta foto, del Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma,  fue tomada sobre la una y media del medio día y ya la calle estaba como la ven. Imagínense como estaría a las seis de la tarde, hora en que se tendría que desarrollar en el muelle la llegada de los indianos. Es imposible escenificar ninguna parodia ni nada basado en la idea originaria ante el tapón humano.

Con esto les quiero decir que, es un error por parte del Ayuntamiento seguir dando la espalda a la realidad, a la esencia, convirtiendo una fiesta tan original y única en una masa blanca, bella, pero vacía de contenido, donde prima la cantidad y no la calidad, haciendo de la Negra Tomasa el único participante en esta apuesta teatral que son nuestros queridos indianos. Sin duda merecedor Soso de nuestros mas grandes elogios y reconocimiento por su aportación incansable año tras año, sin perder nunca su entrañable alegría y lo mas importante, sin abandonarla, mientras los demás le miran con el vaso en la mano, convirtiéndose esta ciudad cada vez mas en un gran botellón blanco.

Estoy seguro, que si todos ponemos nuestra aportación y nuestro interés en salvarla, nuestro entusiasmo, podríamos encauzarla, pidiéndole al ayuntamiento que se una a los ciudadanía, a este pueblo grande, creativo, de grandes logros, como nuestra querida y entrañable bajada, o como aquellos carnavales en que el propio pueblo creaba cosas tan originales como la boda, el circo, parodias con tanta gracia y creatividad que tengo que mencionarlas, para decirle a mi gente, que esas son las actitudes que hacen que la propia fiesta sea única, cosa que en los indianos se hecha en falta .

Tenemos guaguas antiguas abandonadas a su suerte en cualquier taller de la ciudad o de la isla, maravillosos exponentes de un pasado, ideales para incluirlas en este maravilloso teatro en la calle, al igual que los coches antiguos que tienen muchos paisanos y que estarían orgullosos de participar con ellos; tambien la escuela de teatro; artes y oficios, llena de cantera de creadores para aportar ideas; los barrios, aportando sus parodias; grupos de soneros haciendo cantar a mucha gente a la vez. Y por ultimo para no cansarles, el Correillo la Palma venido de Tenerife lleno de indianos, para luego todo este sin fin de participaciones discurran por la Avenida Marítima ante el asombro de las televisiones locales y extranjeras .

Como les comentaba al principio de este escrito, y lo pueden contrastar con las imágenes aportadas por el propio ayuntamiento, que la calle real ya no puede con tanta gente.

¡Palmeros amigos canarios! Vamos a lograr entre todos hacerla única, pues tiene todos los ingredientes suficientes, para que lo sea, sentirnos orgullosos, que el mundo venga de espectador y nosotros los que actuemos en este gran teatro divertido que hemos creado.

Luis Morera .