Dorada participa en Los Indianos con una edición limitada de botellas y latas y la animación de una conga cubana

Presentación de la edición limitada de botellas y latas de Los Indianos
Presentación de la edición limitada de botellas y latas de Los Indianos

5 de febrero de 2014.

Dorada participa en Los Indianos con una edición limitada de botellas y latas y la animación de una conga cubana.

Este es el primer año que la marca añade a las botellas de aluminio una nueva serie de latas que incluye una dedicada a la fiesta palmera

Con esta iniciativa, Compañía Cervecera revalida su apuesta por Los Indianos, en línea con las acciones que viene realizando en los últimos años

Dorada, patrocinadora oficial de la fiesta de Los Indianos de Santa Cruz de La Palma, volverá a estar presente un año más en la fiesta palmera más internacional a través de la edición limitada de 83.000 botellas de aluminio con motivos alusivos al evento y a las que, por primera vez, se suman 156.000 latas con esta misma decoración.

Esta acción ha sido presentadas esta mañana en la sede del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma con la presencia del alcalde, Juan José Cabrera; la concejal de Fiestas, Marta Poggio; y el responsable de Patrocinios de Compañía Cervecera, Elías Rosales.

En este caso, Compañía Cervecera quiere hacer llegar a La Palma su nueva campaña De Carnaval, aquí sabemos, protagonizada por el Doctor Purpurino y con la que pretende dar a conocer los síntomas que padecen los carnavaleros, los cuales se han reflejado a través de los tres nuevos diseños de botellas y latas. Este es el caso de la Indianitis bailonga, inspirada en la fiesta palmera, a las que se suman también la Amiguitis compulsiva y la Risitis contagiosa.

Edición limitada de 83.000 botellas de aluminio
Edición limitada de 83.000 botellas de aluminio

Además de los nuevos envases de botellas de aluminio y latas diseñados con los personajes más representativos de Los Indianos, Dorada estará en la fiesta con una conga cubana, creada por músicos de Santa Cruz de La Palma, que animarán las calles de la ciudad en los días más representativos.

La mencionada agrupación musical actuará los días 2 y 3 de marzo en las calles de la ciudad. Precisamente, en el caso del día 3, coincidiendo con la celebración de Los Indianos, participará en la presentación de la canción de Los Indianos y, posteriormente, acompañará a la Negra Tomasa en su llegada.

Con estas acciones, Dorada deja patente, un año más, su implicación en el Carnaval de Santa Cruz de La Palma, apostando por el desarrollo de la actividad cultural y lúdica de la isla, al mismo tiempo que contribuye a la promoción de una fiesta con un importante arraigo y que cada vez cuenta con una mayor proyección internacional.

La apuesta que vienen haciendo Dorada por la fiesta palmera ha trascendido fuera de las Islas, tal y como quedó patente con el reconocimiento internacional brindado el año pasado por parte de la Brewery Collectibles Club of América (BCCA), una de las entidades internacionales con mayor prestigio en lo que a colecciones de envases de cerveza, a la botella de aluminio en homenaje a Los Indianos que se sacó a la venta en 2012.

El restaurante Cinnamon Bar prepara un suculento menú con barra libre para Indianos 2014

3 de febrero de 2014.

El restaurante Cinnamon Bar prepara su menú para Indianos 2014.

Comienza la cuenta atrás para Indianos 2014 y los restaurantes de la isla empiezan a ofrecer sus ofertas para ese día.  Hoy les presentamos el menú del restaurante Cinnamon Bar  en la Plaza de Santo Domingo. Como pueden observar se trata de un menú suculento, que incluye barra libre de 14:00 a 17:00 horas el día 3 de marzo. Mas información en el 922 410 224. Plazas limitadas.

menu indianos cinnamon

Cinnamon Bar

San Telmo, 2 (Plaza de Santo Domingo)
38700 Santa Cruz de La Palma
Tfnos: 610 114 199  922 410 224
Email: cinnamonsantacruz@gmail.com
También en facebook
 

Víctor Jaubert nos presenta los bocetos de los carteles de Los Indianos

3 de febrero de 2014.
Víctor Jaubert nos presenta los bocetos de los carteles de Los Indianos.
Jaubert comentó que tenía claro que el cartel de 2014 iba a ser una continuidad del de 2013.

El artista canario Víctor Jaubert  nos presenta sus bocetos y resultado final de los últimos carteles de Los Indianos de Santa Cruz de La Palma.

Boceto y resultado final del cartel de Indianos 2014
Boceto y resultado final del cartel de Indianos 2014

 
Cartel Indianos 2014.

El cartel ha sido pintado a mano y se caracteriza por estar realizado en formato collage que luego es digitalizado y ensamblado dando la oportunidad de incluir más detalles como telas y diferentes texturas, según explicó el autor.

El sol de media tarde es uno de los protagonistas del cartel de Jaubert. En el mismo se distinguen a la típica negra criada, un señor con maracas, otro señor intentando coquetear con una indiana que está con su hijo, quien a su vez lleva un bote con polvos de talco y llama la atención de su madre.

Otro detalle que resaltó el autor del cartel es el de un carrito donde un señor prepara los tradicionales mojitos y donde se distinguen sus ingredientes: el ron, el limón, la hortelana y el azúcar. El carrito lleva también varias pegatinas y adornos alusivos a Cuba y también el nuevo logotipo que se ha creado de la fiesta de Los Indianos.

Jaubert comentó que tenía claro que el cartel de 2014 iba a ser una continuidad del de 2013 y que le llevó varias semanas seleccionar y debatir sobre los detalles a reflejar en la composición.

Boceto y resultado final del cartel de Indianos 2013
Boceto y resultado final del cartel de Indianos 2013

Cartel Indianos 2013.

El cartel es pintado a mano, “muy elaborado y sin contar con la ayuda de lo digital”, dijo el autor, por lo que recuerda a los carteles “de siempre”. En él se está representado el Correíllo de La Palma del que, tras atracar, los personajes bajan por una vertiginosa y casi imposible escalera en la que se van agolpando y donde ya comienza la fiesta.

Es en esas mismas escaleras donde ya se aprecia la riqueza traída de Cuba. Sombrillas, sombreros adornados, doncellas, un loro, maracas y guitarras aparecen también en el cartel.

“Ya en primer plano, junto al loro, vemos un grupo de indianos ataviados con ropas blancas y la Negra que les acompaña en el baile y que es la protagonista de la ilustración”, explicó Jaubert.

Víctor Jaubert
Víctor Jaubert

 

Víctor Jaubert es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de la Laguna y curso el ultimo año de la licenciatura en la opcion Comunicacion, en Escuela superior de Bellas Artes en Toulouse, Francia. En el 2004 gano el Primer premio en el certamen de comic e ilustracion, en la categoria de ilustracion a color, organizado por la Direccion General de Juventud y Cultura.

Este artista ha realizado una veintena de exposiciones y ha publicado sus trabajos en diferentes editoriales. La obra de este licenciado en Bellas Artes le ha valido varios reconocimientos públicos, como el premio especial en la modalidad de autores canarios en el V Certamen Internacional de Álbum Ilustrado de la Biblioteca Insular de Las Palmas de Gran Canaria.

Dorada promueve la ‘fiebre’ del Carnaval con una nueva campaña realizada por artistas canarios

Las nuevas botellas de aluminio incorporarán por primera vez tinta termocromática para indicar la temperatura óptima de consumo
Las nuevas botellas de aluminio incorporarán por primera vez tinta termocromática para indicar la temperatura óptima de consumo

31 de enero de 2014.

Dorada promueve la ‘fiebre’ del Carnaval con una nueva campaña realizada por artistas canarios.

Bajo el eslogan ‘De Carnaval, aquí sabemos’, la acción de Dorada tendrá como protagonista al Doctor Purpurino, que realizará un diagnóstico de los síntomas característicos del espíritu carnavalero

Las nuevas botellas de aluminio incorporarán por primera vez tinta termocromática para indicar la temperatura óptima de consumo

Dorada, patrocinadora oficial del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, volverá a colaborar en la fiesta canaria más internacional con la puesta en marcha de una original campaña protagonizada por el Doctor Purpurino.

Bajo el eslogan De Carnaval, aquí sabemos, Dorada ha desarrollado una campaña íntegramente con talento local que tendrá como protagonista al Doctor Purpurino, quien se encargará de diagnosticar los síntomas del espíritu carnavalero que invade a los chicharreros y que ofrecerá un tratamiento basado en la diversión y el disfrute de la fiesta.

En esta ocasión, Dorada ha contado con los cómicos Darío López, Víctor Hubara y Carlos Pedrós, miembros del cuarteto teatral Abubukaka, Alejandro Rod, Oliver Escobar y Adrián Rosales, entre otros. A ellos se suman también la participación de músicos locales en la creación de una canción para el Carnaval. Asimismo, la agencia y la productora creadoras de la campaña son locales.

Como ha sido habitual a lo largo de los últimos tres años, Dorada se unirá al colorido del Carnaval con la puesta en el mercado, a partir de la próxima semana, de una nueva edición limitada de 224.000 botellas de aluminio y 607.000 latas decoradas con motivos alusivos a la fiesta de las carnestolendas y cuyos motivos harán referencia a algunos de los síntomas diagnosticados por el Doctor Purpurino, entre los que se encuentran la Amiguitis compulsiva, la Risitis contagiosa y la Indianitis bailonga. Precisamente, con este último diseño, Dorada hace un guiño a la fiesta de Los Indianos de La Palma, como en anteriores ediciones.

Los nuevos diseños incorporan este año importantes novedades, como es la presencia de tinta termocromática en las botellas de aluminio, que permitirá conocer la temperatura recomendable para su consumo.

Esta es la primera vez que Compañía Cervecera de Canarias incluye la tinta termocromática en sus botellas de aluminio, un elemento innovador que ya ha introducido con anterioridad en otros tipos de envases de otras marcas fabricadas por la empresa.

Por otro lado, este año, las latas reproducirán también los tres motivos carnavaleros reflejados en las botellas de aluminio.

Otras acciones

Con motivo del lanzamiento al mercado de las nuevas botellas y latas, Dorada tiene previsto activar un concurso a través del móvil al que se accederá con los códigos QR de los envases de Dorada.

El mencionado concurso, que se prolongará hasta el próximo 27 de febrero, ofrecerá al público la posibilidad de desbloquear algunos de los síntomas que se recogen en el microsite móvil de Dorada y acceder tanto a premios directos como participar en el sorteo de un viaje al Carnaval de Los Indianos.

Por otro lado, Dorada estará presenté también en las celebraciones del Carnaval de día de Santa Cruz de Tenerife y de Los Indianos de Santa Cruz de La Palma con diferentes acciones.

El reparto de polvos del lunes de Carnaval se hará en la Avenida de Los Indianos

Reparto de polvos
Reparto de polvos

31 de enero de 2014.

El reparto de polvos del lunes de Carnaval se hará en la Avenida de Los Indianos, desde donde partirá el desfile de la tarde.

El Ayuntamiento ubicará en la Avenida Marítima el recinto central del Carnaval

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha decidido introducir una novedad en el programa de Los Indianos al trasladar el tradicional reparto gratuito de polvos de talco a la Avenida de Los Indianos, a la altura del Real Club Náutico. Por lo tanto, este año no habrá reparto en la Plaza de la Constitución, como ha ocurrido hasta ahora.

La concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Marta Poggio, explica que “ya en ediciones anteriores se venía haciendo un primer reparto de polvos en las inmediaciones del Real Club Náutico antes del más multitudinario de la Plaza de La Constitución y creemos que es un lugar más adecuado”.

“Este año hemos optado por realizar íntegramente el reparto en la Avenida de Los Indianos porque consideramos que así se facilita la distribución de los polvos de talco y se da pie a que la gente se concentre frente al Club Náutico para iniciar el desfile y la batalla de polvos”, señala la concejal, quien subraya la intención del Ayuntamiento de “recuperar el protagonismo de la tarde en esta jornada, ya que en los últimos años se ha perdido respecto a los actos de la mañana”.

“No hay que olvidar que el Club Náutico fue el punto de origen de donde partieron los primeros Indianos en los años 60, con lo que recuperar este lugar como partida del pasacalle tiene todo su sentido, además de ser más adecuado por razones de organización”

En este sentido, desde primera hora de la tarde habrá un grupo de música cubana actuando en la plaza de la Casa del Mar. A las 17:00 horas se realizará el tradicional reparto de polvos de talco con la colaboración de la compañía Binter Canarias. Una vez concluido, las congas partirán abriendo el desfile, con la participación de la Negra Tomasa, para luego adentrarse en la calle Real.

La concejal considera que al iniciar el desfile en la Avenida de Los Indianos se facilita además la presencia de artilugios móviles ideados por los propios participantes, tales como guaguas, barcos, cañones de polvos…, realizados con cualquier tipo de material y alusivos a la ancestral relación de La Palma con Cuba, y recuerda que el Ayuntamiento publicará en los próximos días las bases de un concurso para premiar a los más originales y divertidos.

Recinto del Carnaval

Por otro lado, el Ayuntamiento ha decidido ubicar el recinto central del Carnaval en la Avenida Marítima, en el tramo comprendido entre la calle Blas Simón y la Avenida de El Puente. Para ello se habilitarán los dos carriles más cercanos al mar, que actualmente se emplean como zona azul, de manera que el tráfico pueda seguir circulando con normalidad por los otros dos carriles. El escenario quedará instalado cerca de la confluencia con la Avenida de El Puente, sin interrumpir la circulación en la vía.

Binter refuerza las conexiones con La Palma para los Indianos 2014

BinterCanarias refuerza las conexiones con La Palma para Los Indianos
BinterCanarias refuerza las conexiones con La Palma para Los Indianos

24 de enero de 2014.
Binter refuerza las conexiones con La Palma para los Indianos.

Binter ha previsto un refuerzo de las conexiones con La Palma para facilitar la afluencia de visitantes a la popular cita carnavalera de Los Indianos. Para ello, se ha incrementado la oferta de plazas en los vuelos con la Isla en un 56%.

En total son 6.480 las plazas adicionales que ya están a la venta para conectar con la Isla Bonita, desde Tenerife o Gran Canaria. El refuerzo para la ida se ha repartido entre el viernes 28 de febrero y el domingo 2 de marzo, con especial incidencia el sábado 1, día en que entre la programación regular y la extraordinaria se han previsto 3.960 plazas con La Palma. En el caso de la vuelta, el mayor refuerzo de los vuelos se ha programado para el martes 4 de marzo, jornada en la que se han duplicado los asientos, aunque también se ha previsto plazas adicionales para el miércoles 5 de marzo.

Los billetes para esta nueva programación ya están disponibles a través de todos los canales de venta de la aerolínea, –www.bintercanarias.com, teléfono 902 391 392, agencias de viaje y oficinas de venta de Binter en los aeropuertos-.

Santa Cruz de La Palma edita un folleto divulgativo para dar a conocer los elementos característicos de Los Indianos

Santa Cruz de La Palma edita un folleto divulgativo para dar a conocer los elementos característicos de Los Indianos
Santa Cruz de La Palma edita un folleto divulgativo para dar a conocer los elementos característicos de Los Indianos

22 de enero de 2014.

Santa Cruz de La Palma edita un folleto divulgativo para dar a conocer los elementos característicos de Los Indianos

Se editarán 10.000 ejemplares, de los que 600 se distribuirán esta semana en la Feria Internacional de Turismo de Madrid

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha editado un folleto divulgativo sobre Los Indianos, con el objetivo de promocionar y dar a conocer las principales singularidades de la jornada grande del carnaval de La Palma, que este año se celebra el próximo 3 de marzo.

La concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma, Marta Poggio, explica que con esta edición “pretendemos contar con un material promocional práctico, útil y que pueda reutilizarse en sucesivas ediciones de Los Indianos, ya que hasta ahora nos habíamos encontrado con que las publicaciones hechas por el Ayuntamiento para difundir esta jornada hacían referencia a una fecha muy concreta, mientras que en este tríptico la información es completamente atemporal”.

En total se han editado 10.000 ejemplares, que serán distribuidos de forma gratuita. Por lo pronto, 600 folletos se repartirán esta semana en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), junto a distinto material promocional de Los Indianos, como carteles, llaveros y pines. El Ayuntamiento tiene previsto realizar también próximamente una edición en alemán y en inglés y volcar sus contenidos en la página web municipal.

El tríptico, diseñado en un formato de bolsillo muy cómodo, resume los elementos más característicos del Día de Los Indianos a través de diversos epígrafes, que hacen referencia al origen histórico de la fiesta, su carácter teatral, la indumentaria, los polvos de talco, el entorno de la ciudad, la música y el personaje de la Negra Tomasa.

“Sangre Indiana (conga de la Negra Tomasa)”, nuevo tema musical del Día de Los Indianos

16 de enero de 2014.

“Sangre Indiana (conga de la Negra Tomasa)”, nuevo tema musical del Día de Los Indianos.

Descargar canción pinchado aquí.

 

Hoy jueves, día 16 de enero, a las 11:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma se ha presentado en rueda de prensa el nuevo tema musical del Día de Los Indianos, “Sangre Indiana (conga de la Negra Tomasa)”, compuesto por Francisco Medina.

En el acto han estado presentes el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera Guelmes, la concejal de Fiestas, Marta Poggio, La Negra Tomasa (Soso) y el autor de la composición, Francisco Medina, así como parte de los músicos que han participado en la grabación del tema.

 

Declaraciones del compositor Francisco Medina.

 

“Sangre Indiana (conga de la Negra Tomasa)”, será el nuevo tema musical del Día de Los Indianos.
“Sangre Indiana (conga de la Negra Tomasa)”, será el nuevo tema musical del Día de Los Indianos.

Descargar canción pinchado aquí.

Santa Cruz de La Palma pone a la venta el cartel anunciador del Día de Los Indianos 2014

14 de enero de 2014.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma pone a la venta el cartel anunciador del Día de Los Indianos 2014.

Puede adquirirse en la concejalía de Fiestas al precio de 1 euro

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha puesto ya a la venta el cartel anunciador del Día de Los Indianos 2014, obra del ilustrador Víctor Jaubert. La simpática imagen, que representa el día grande del Carnaval palmero en todo su apogeo, puede adquirirse en la oficina de la concejalía de Fiestas (calle San Sebastián, esquina Vandewalle) al precio de 1 euro.

También se ha puesto a la venta diverso material promocional de esta jornada, como pines, llaveros y pegatinas, además de carteles de ediciones anteriores.

Puede adquirirse en la concejalía de Fiestas al precio de 1 euro
Puede adquirirse en la concejalía de Fiestas al precio de 1 euro

El Ayuntamiento ha editado un total de dos mil carteles, teniendo en cuenta “la enorme demanda que cada año tenemos tanto por parte de los ciudadanos y comercios de Santa Cruz de La Palma como por parte del gran número de personas que nos visitan en Los Indianos y que quieren llevarse un recuerdo de este día”, “un año más el magnífico trabajo realizado por Víctor Jaubert a la hora de plasmar nuestro día grande del Carnaval”.

 

Santa Cruz de La Palma orientará en la confección de trajes y complementos para el Día de Los Indianos

Raquel de Paz, responsable del taller de costura.
Raquel de Paz, responsable del taller de costura.

9 de enero de 2014.

Santa Cruz de La Palma orientará en la confección de trajes y complementos para el Día de Los Indianos

El taller de costura municipal realiza unas sesiones de consulta y asesoramiento abiertas a cualquier persona interesada.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, a través del taller de costura municipal, realizará a partir de mediados de este mes unas sesiones de consulta y asesoramiento para todas aquellas personas interesadas en elaborar o mejorar sus trajes, vestidos y complementos para el Día de Los Indianos, que se celebrará el lunes 3 de marzo.

Las sesiones (abiertas a cualquier persona con conocimientos básicos de confección) estarán coordinadas por la responsable del taller de costura, Raquel de Paz, y servirán para conocer las distintas posibilidades y variedades que ofrece la vestimenta indiana, resolver cualquier duda relacionada con su elaboración y buscar nuevas ideas creativas.

El lunes 20 de enero, a las 18:00 horas, tendrá lugar una primera reunión informativa para todos los interesados. Posteriormente, se realizarán sesiones orientativas todos los jueves, de 16:00 horas a 19:00 horas. También habrá horario de mañana (de 11:00 a 13:00 horas) para facilitar la asistencia de cualquier persona que tenga interés en la materia.

Relacionado:

  • Vestimenta de Indianos.

Ver más detalles>>

  • A Indianos “de punta en blanco” ¡ y nunca mejor dicho !

Ver más detalles>>