Indianos.info está ultimando los preparativos del concurso para elegir las mejores fotografías de Los Indianos 2013

Descanso de Los Indianos - Karolina Bazydlo
Descanso de Los Indianos – Karolina Bazydlo. Mejor foto de Los Indianos 2012

22 de Enero de 2013.

Indianos.info está ultimando los preparativos del concurso para elegir las mejores fotografías de Los Indianos 2013.

Este año habrá muchas sorpresas y grandes premios.

La Red Social Indianos.info está ultimando los detalles del III concurso de fotografía de Los Indianos, fiesta por excelencia del carnaval palmero que rememora el retorno a la Isla de los emigrantes desde Cuba y que este año se celebrará el lunes 11 de febrero.

Con su tradicional eslogan “Salir y divertirse en Indianos tiene premio”, la web INDIANOS está preparando la tercera edición del concurso de fotografía de Indianos. La convocatoria está destinada al público en general y las fotografías que se presenten tendrán como temática principal “Indianos 2013″ y la tradición de esta fiesta genuina del Carnaval palmero.

El concurso cuenta con tres categorías: La mejor foto de Indianosla foto más popular y “MovIndianos”, categoría que premia la mejor fotografía realizada con teléfono móvil. Además este año prometen muchas sorpresas y grandes premios.

Las personas interesadas en participar podrán enviar un máximo de dos fotografías al correo electrónico contacto@indianos.info desde el día de la celebración de Los Indianos hasta el domingo 24 de Febrero. El fallo se hará público antes del 3 marzo a través de este portal web y en sus canales de difusión de Facebook y Twitter.

Las bases del concurso y premios se publicaran en breve en el portalwww.indianos.info.

La Red Social de Indianos un año más en su afán de divulgar esta original fiesta palmera, también está trabajando duramente en la edición del segundo número de EL INDIANO, magazine de actualidad e historia de los Indianos de La Palma (Canarias) y además pretende convertir el hashtag#indianoslapalma en trend topic a nivel nacional. (“Trending topics” o “temas del momento”, son las palabras o frases más usadas en un momento dado en Twitter). Así que invitan a todos los usuarios de Twitter a difundir este término y hacer que también las redes sociales se cubran de blanco el próximo 11 de Febrero.

Exposición fotográfica "Los Indianos" por Daniel Roca y Selu Vega

Del 4 de Febrero al 8 de Marzo de 2013.

En Hueco Espacio de Arte. Santa Cruz de La Palma.

Exposición «Los Indianos», fotografías de Daniel Roca y Selu Vega.

Hueco Espacio de Arte acoge una exposición muy especial, donde podrás ver los mejores momentos de la fiesta por excelencia del carnaval palmero, «Los Indianos», una exposición fotográfica con los mejores trabajos de los fotógrafos Daniel Roca y Selu Vega.

El fotógrafo Daniel Roca ha sido finalista del prestigioso premio internacional Travel Photographer of the Year 2011 y además ha participado en numerosas exposiciones fotográficas. Selu Vega es un fotógrafo Sevillano afincado en La Palma desde hace tiempo . Ha vivido en Londres, Sevilla, Tenerife y en Santiago de Chile, donde tuvo la oportunidad de recorrer toda la zona sur de Sudamérica. Ha participado en fotonoviembre 2007 y en varias exposiciones colectivas. Ha trabajado para USP hospitales. En mayo de este año una foto de los glaciares de la patagonía chilena fue seleccionada para la portada de un Libro de la Editorial Columna (libros de vanguardia).

Exposición «Los Indianos» por Dani Roca y Selu Vega

HUECO Espacio de Arte.

Serigrafía, diseño textil, fotografía, ilustración galería, tienda, taller
C/ Anselmo Pérez de Brito, 39. Santa Cruz de La Palma.
Tel: 922 417 153
Email: huecoespaciodearte@gmail.com
Horario:
De Lunes a Viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 17: 00 a 20:30 horas
Sábados, de 10:30 a 14:00 horas.

La Asociación de Amigos del pueblo Saharaui en La Palma organiza su tradicional almuerzo de Indianos

19 de Enero de 2013.

La Asociación de Amigos del pueblo Saharaui en La Palma organiza su tradicional almuerzo de Indianos.

La Asociación de Amigos del pueblo Saharaui en La Palma organiza un almuerzo para el día grande del Carnaval palmero. El objetivo de recaudar fondos para los pasajes de los 22 niños Saharauis que visitarán la isla el próximo verano.

El almuerzo tendrá lugar el día 11 de Febrero, a partir de las 14:00 horas, enfrente de la fachada sur de Marina La Palma. Por tan solo 12 € (menores de 6 años no pagan y entre 7 y 12 años inclusive 10 € ), podrás pasar un auténtico día de Indianos, con picoteo, paella, vino, refresco, postre y dos vales canjeables por mojitos cubanos. Ademas de la mejor música y buen ambiente con precios anticrisis para cañas y combinados.

Pásalo bien y disfruta con tus amigos del mejor día del Carnaval Palmero, colaborando con una buena causa, no te lo pienses más, el aforo es limitado. Reservas en el teléfono: 699 364038 y también en Facebook.

La Asociación de Amigos del pueblo Saharaui en La Palma organiza su tradicional almuerzo de Indianos.
Tradicional almuerzo de Indianos a favor de los niños Saharauis

La fiesta de Los Indianos ya tiene logotipo oficial

18 de Enero de 2013.

La fiesta de Los Indianos ya tiene logotipo oficial.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma elegió el pasado 14 de Enero el logotipo oficial del Día de Los Indianos, entre la treintena de trabajos presentados al concurso convocado por la corporación capitalina, formalizada su inscripción en el Registro de Patentes y Marcas lo ha dado a conocer al público esta misma mañana.

El logotipo ganador lleva por nombre “Trazos de Indianos” y es obra del diseñador grancanario Luis Fernando Artiles Arbelo. El logotipo redibuja de forma esquemática la imagen de la Negra Tomasa, personaje que simboliza en sí mismo el carácter festivo de Los Indianos, haciendo uso algunos de sus elementos distintivos, como el lazo de la cabeza y los labios pronunciados.

La fiesta de Los Indianos ya tiene logotipo oficial

El autor del logotipo de Los Indianos, Luis Fernando Artiles Arbelo, cuenta las claves de su diseño:

«“La idea principal que barajé en mi propuesta era partir de un elemento único. La elección de la Negra Tomasa es algo que salta casi a la vista cuando ves las imágenes de Los Indianos. Se ve un elemento que está en disonancia con los demás, que tiene mucho colorido, frente a todos los participantes que son muy uniformes (y me parece genial que se mantenga así y se cuide ese tipo de vestimenta y que la disonancia solo venga de la Negra Tomasa).

Una vez elegido ese elemento característico, lo que hice fue intentar extraer los rasgos más importantes de la Negra Tomasa: uno son los labios prominentes, el aspecto casi esperpéntico cuando actúa, cuando vocea, cuando canta. Este elemento de los labios es geométrico porque nos puede ayudar también a la hora de plantear otras aplicaciones del logo (otro tipo de cartelería, catálogos…).

El otro elemento que define al personaje es el lazo, que tiene un modo muy particular de anudarse y que suele tener bastante colorido; está realizado a base de un trazo de pincel muy desenfadado. Respecto al texto, es una tipografía muy liviana, muy ligera, muy desenfadada también. He puesto “losindianos” todo junto, porque me parece que da una imagen de unidad, de conjunto, no hay particularidades que se salgan de la fiesta, y está caja baja (en minúscula), para representar el carácter no elitista de una fiesta muy popular.

Espero que sea aceptado como un buen logotipo, que los palmeros se reconozcan en él y que tenga efectividad, sobre todo, para lo que ha sido diseñado, tanto para las acciones que lleve a cabo el Ayuntamiento como para otras acciones de promoción internacional”.

Menú día de Indianos 2013 en Restaurante Pedagógico

Restaurante pedagogico

Menú día de Indianos 2013 en Restaurante Pedagógico

El Departamento de hostelería del I.E.S. Virgen de las Nieves, a través de su “Restaurante Pedagógico”, prepara al ALMUERZO DÍA DE INDIANOS, donde se podrá desgustar  ese día se van a ofertar dos menús.

Para ese día se van a ofertar dos menús, uno para adultos y otro para niños, a 25 y 10 euros respectivamente. En ambos casos se incluye la bebida (vino blanco D.O. La Palma o vino tinto D.O. Rioja o refrescos) y pan.

Menú adultos

  • Aperitivo: mojito y saltimboca
  • Brazo de mar con salsa rosa
  • Crema de zarzuela de pescado
  • Lomo de cerdo con setas, verduritas glaseadas y papas panadera
  • Postre: “Sabor de Los Indianos”

Menú niños

  • Crema Jardinera
  • Espaguetis napolitana
  • Escalope milanesa con papas fritas
  • Tarta helada de chocolate

En este servicio se incluye el transporte ida y vuelta desde Santa Cruz de La Palma hasta el Centro en una guagua que realizará un circuito permanente desde las 13:00 horas hasta las 17:00 horas, teniendo establecidos dos puntos de recogida:

1) Parada frente a Correos (sentido Sur)
2) Parada en la explanada (salida norte de Santa Cruz de La Palma).

Es imprescindible realizar la correspondiente reserva, para ello tiene dos opciones:

– Llamar al teléfono 922 41 28 98, solicitando que le comuniquen con Hostelería
– Enviar la reserva a este mismo correo: departamentohostelerialapalma@gmail.com

En ella debe especificar su nombre, teléfono de contacto, número de personas (adultos y niños) y hora del servicio (entre las 13:00 y 15:00 horas). No se atenderá a ningún grupo que llegue después de las 15:00 horas.

Las reservas deben confirmarse antes de las 14:00 horas del jueves 7 de febrero, momento en el que debe realizarse el pago anticipado de la misma en nuestras instalaciones. No se admiten tarjetas de crédito.

La Negra Tomasa protagonista de una de las botellas de la edición limitada de Dorada para el 2013

La Negra Tomasa protagonista de una de las botellas de la edición limitada de Dorada para el 2013

14 de Enero de 2013.

La Negra Tomasa protagonista de una de las botellas de la edición limitada de Dorada para el 2013.

¡Llega el CARNAVAL y llega la nueva edición limitada de Cerveza Dorada!

Dorada ha comenzado la comercialización de una nueva edición limitada de botellas de aluminio que reproducen tres motivos alusivos a la fiesta canaria más internacional, el Carnaval.

Esta iniciativa la puso en marcha la Compañía Cervecera hace dos años y este año incorpora novedades, la primera botella refleja los preparativos poco antes de salir a la calle entre el maquillaje y accesorios; en la segunda ya estamos en plena fiesta bajo el reloj del Cabildo y en la última es La Negra Tomasa quien toma el protagonismo bajo la nube de polvo de Santa Cruz de La Palma.

Las nuevas botellas estarán disponibles esta semana en bares, supermercados, hipermercados y por supuesto… ¡¡ en el CARNAVAL !!.

La Negra Tomasa protagonista de una de las botellas de edición limitada de dorada para el 2013
La Negra Tomasa protagonista de una de las botellas de edición limitada de dorada para el 2013

S/C de La Palma elige el trabajo de Luis Fernando Artiles Arbelo como logotipo del Día de Los Indianos.

La Negra Tomasa
La Negra Tomasa

14 de Enero de 2013.

Santa Cruz de La Palma elige el trabajo de Luis Fernando Artiles Arbelo como logotipo del Día de Los Indianos.

La propuesta “Trazos de Indianos” redibuja de forma esquemática la imagen de la Negra Tomasa

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha elegido hoy el logotipo oficial del Día de Los Indianos, una vez fallado el concurso convocado por la corporación capitalina para encontrar una imagen representativa y fácilmente identificable del día grande del Carnaval palmero. El trabajo titulado Trazos de Indianos, presentado por el diseñador grancanario Luis Fernando Artiles Arbelo, ha resultado ganador entre más de una treintena de propuestas presentadas.

El nuevo logotipo, que será presentado públicamente una vez haya sido formalizada su inscripción en el Registro de Patentes y Marcas, redibuja de forma esquemática la imagen de la Negra Tomasa, personaje que simboliza en sí mismo el carácter festivo de Los Indianos, haciendo uso algunos de sus elementos distintivos, como el lazo de la cabeza y los labios pronunciados. El nuevo logotipo pasará a figurar en toda la documentación e información relativa a esta jornada a través de programas, publicaciones, la página Web del ayuntamiento y cualquier soporte que sea requerido para la difusión de la fiesta.

Tanto el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, como la concejal de Fiestas, Marta Poggio, destacan la unanimidad mostrada por los miembros del jurado a la hora de elegir una imagen capaz de dar mayor proyección a esta fiesta tanto dentro como fuera de la Isla. “Creemos que este logotipo tiene la fuerza y la capacidad de evocación de la fiesta que estábamos buscando, además de permitir su fácil reproducción, por lo que nos parece una propuesta muy acertada”, explica Marta Poggio.

El jurado ha estado presidido por el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, y formado por los concejales Marta Poggio, Zacarías Gómez, Manfred Calabuig, Gazmira Rodríguez, Juan Ramón Felipe y Alejandro Hernández, los diseñadores Julio César Pérez Madrigal y Juan Luis Curbelo, el pintor Günther Fischer Piscat y el director de los Museos Municipales, Pedro David Hernández Luis.

S/C de La Palma organiza el séptimo curso de confección de trajes y complementos de Los Indianos

Curso de confección de traje y complementos de Indianos

28 de Diciembre de 2012.

Santa Cruz de La Palma organiza el séptimo curso de confección de trajes y complementos de Los Indianos.

Comienza el 10 de enero y las plazas son limitadas.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma organiza a través del Taller de Costura Municipal el séptimo curso de confección de trajes y complementos para el Día de Los Indianos, fiesta grande del Carnaval palmero.

El curso dará comienzo el próximo 10 de enero y se prolongará hasta el 7 de febrero todos los martes y jueves en horario de 16:00 a 20:00 horas. El precio de la matrícula es de 50 euros y la inscripción puede formalizarse en el Registro de Entrada del Ayuntamiento. Las plazas son limitadas.

Impartido por la responsable del Taller de Costura Municipal, Raquel de Paz, el curso está dirigido a cualquier persona con conocimientos básicos de costura que quieran recibir asesoramiento a la hora de crear o perfeccionar sus trajes, tanto en la elección de modelos, como en la confección de vestidos y en la elaboración de complementos como bolsos, pamelas, guantes, etc.

Este curso comenzó a impartirse en el año 2006 y desde entonces se ha venido celebrando de forma ininterrumpida (excepto en 2010, año de Bajada) con una más que notable aceptación, ya que en varias ocasiones se ha cubierto el cupo de las plazas ofertadas.

La concejal de Fiestas de Santa Cruz de La Palma señala que “el interés cada vez mayor que genera el Día de los Indianos convierte a este curso en una actividad que cada año tiene una enorme demanda” La concejal considera además que “cada vez más existe una mayor conciencia en torno a la indumentaria de esta jornada, que requiere de buenas dosis de elegancia, originalidad y rigor, por lo que este curso viene a atender la demanda de muchas personas”.

Cartel de Los Indianos 2013 – Santa Cruz de La Palma

Los Indianos 2013 ya tiene cartel anunciador, se trata de una obra del artista canario Víctor Jaubert.

Cartel Indianos 2013 . Autor Victor Jaubert
Cartel Indianos 2013 . Autor Victor Jaubert

El cartel es pintado a mano, “muy elaborado y sin contar con la ayuda de lo digital”, dijo el autor, por lo que recuerda a los carteles “de siempre”. En él se está representado el Correíllo de La Palma del que, tras atracar, los personajes bajan por una vertiginosa y casi imposible escalera en la que se van agolpando y donde ya comienza la fiesta.

Es en esas mismas escaleras donde ya se aprecia la riqueza traída de Cuba. Sombrillas, sombreros adornados, doncellas, un loro, maracas y guitarras aparecen también en el cartel.

“Ya en primer plano, junto al loro, vemos un grupo de indianos ataviados con ropas blancas y la Negra que les acompaña en el baile y que es la protagonista de la ilustración”, explicó Jaubert.

El autor cederá al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma el dibujo original de la Negra, ya que el cartel está formado por varios fragmentos montados posteriormente.

Jaubert pasó gran parte de su infancia y juventud en Santa Cruz de La Palma. Ha realizado una veintena de exposiciones y ha publicado sus trabajos en diferentes editoriales. La obra de este licenciado en Bellas Artes le ha valido varios reconocimientos públicos, como el premio especial en la modalidad de autores canarios en el V Certamen Internacional de Álbum Ilustrado de la Biblioteca Insular de Las Palmas de Gran Canaria.

Ver más detalles de la obra y del autor>>

Los Indianos 2013 ya tienen cartel, se trata de una obra del artista Víctor Jaubert

Presentación Cartel Indianos 2013

19 de Octubre de 2012.

Los Indianos 2013 ya tiene cartel anunciador, se trata de una obra del artista canario Víctor Jaubert. El cartel se presentará por alcalde de Santa Cruz de La Palma y la concejala de Fiestas, desde la mañana del viernes, 19 de octubre, a las 10:00 horas. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos municipal. También estará presente el autor del cartel de Los Indianos 2013, Victor Jaubert.

Víctor Jaubert

Víctor Jaubert es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de la Laguna y curso el ultimo año de la licenciatura en la opcion Comunicacion, en Escuela superior de Bellas Artes en Toulouse, Francia.

En el 2004 gano el Primer premio en el certamen de comic e ilustracion, en la categoria de ilustracion a color, organizado por la Direccion General de Juventud y Cultura.

Actualmente expone su obra Glamure Fatale en la Sala de arte del Parque García Sanabria (S/C de Tenerife), exposición que podremos ver en la Palma en Diciembre, en la Casa Principal de Salazar.

Cartel de Los Indianos 2013