El portal 'Viajestic' del grupo ATresMedia califica Los Indianos como el quinto carnaval más espectacular de España

indianos en viajestic

Viajestic, el portal turístico del grupo ATresMedia califica Los Indianos como el quinto carnaval más espectacular de España.

La Palma es el centro de todas las miradas los lunes de Carnaval, ya que es entonces cuando se celebra la fiesta de Los Indianos en la capital de la isla: Santa Cruz de La Palma. Las calles se llenan de música y es tradicional que las mujeres se enjoyen y vistan con vestidos blancos; mientras que los hombres lo hacen con trajes de lino y sombrero. Al mismo tiempo, la ciudad se cubre de polvo de talco, que se usa para una batalla campal en la que todo queda cubierto de color blanco. Todo gira en torno a los lazos entre La Palma y Cuba: la música, con sus sones, guarachas y guajiras, la gastronomía, con las típicas sopas de miel, los buñuelos y, por supuesto, el ron de caña y el tabaco. 

Los 7 carnavales más espectaculares de España

Son los más importantes de nuestro país y se reparten por toda la geografía. Los de Canarias son los más reconocidos, pero no los únicos. Ve buscando compañía porque será imposible que no te quieras apuntar a alguno.

El que la Semana Santa sea este año en marzo ha obligado a un calendario muy apretado de fiestas en el primer trimestre. Así, nada más acabar las Navidades, apenas unos días de descanso antes de preparar los Carnavales. Si eres de los que no perdonan la ocasión de ponerse un disfraz y salir de fiesta con los amigos, no tienes tiempo que perder.

Estos son los siete carnavales más importantes y conocidos de España, seguro que te costará decidir cuál es el que vas a visitar este año. Te damos las notas más importantes de lo que han preparado en cada una de las ciudades.

1. El de Santa Cruz de Tenerife tiene fama mundial y justamente merecida. El derroche de imaginación, fantasía y vistosidad es impresionante, empezando por los increíbles trajes de las aspirantes a Reina del Carnaval, que parece mentira que puedan andar con ellos puestos; pero también por las cabalgatas, los shows, la diversión y cómo toda la ciudad se disfraza para divertirse al unísono. La gala de elección de la reina será el miércoles 3, habrá festival de rondallas a lo largo de la semana (especialmente el día 11 en un gran concierto) y viernes y sábado 5 y 6, respectivamente, cabalgatas. Más información: Carnaval de Tenerife

2. Gran Canaria tiene dos importantes carnavales: el de Las Palmas y el de Maspalomas, por lo que toca elegir sur o norte, o pasarse por ambos en una misma escapada. El primero de ellos se remonta al siglo XVI, siendo una de las fiestas más antiguas de todo el archipiélago. Uno de sus puntos fuertes es la celebración de la Gala de la Reina del Carnaval, así como los concursos de murgas y comparsas, maquillaje corporal, disfraces… Sin duda, su cabalgata es la más espectacular, con 200.000 personas en las calles de la ciudad. Más información: Carnaval de Las Palmas

3. Por su parte, el de Maspalomas gira entorno al Centro Comercial Yumbo y la Playa del Inglés, con talleres de bailes, galas de Drag Queens, el rescate de la sardina el día 26 de febrero o la Cabalgata del día siguiente. Si el tiempo acompaña, es habitual que sea una fiesta playera al 100 %, por lo que podremos tener un Carnaval como el que pueden disfrutar en países australes como Australia o Argentina, donde es verano. Por cierto, cada noche, la fiesta se llama ‘Mogollón’. Más información: Carnaval de Maspalomas

4. En Cádiz están contentos porque el Concurso de Agrupaciones del Carnaval ha logrado reunir este año a grandes autores que habían decidido no participar en otras ediciones recientes. Así, se esperan grandes letras y risas que volverán a escucharse en los carruseles que se organicen los días grandes de Carnaval en plena calle (los de coros, el domingo 7 y el lunes 8, son los más importantes). Se han habilitado espacios de fiesta por toda la ciudad, destacando el ‘Entre Carpas’ en el muelle, con escenario para conciertos. La Gran Cabalgata será el día 7 a partir de las 17 h. Será entre el 6 y el 14 de febrero cuando los aficionados a las coplas podrán disfrutar de la crítica y el humor más genuino y espontáneo desde el barrio del Pópulo hasta La Viña. Más información: Carnaval de Cádiz

5. La Palma es el centro de todas las miradas los lunes de Carnaval, ya que es entonces cuando se celebra la fiesta de Los Indianos en la capital de la isla: Santa Cruz de La Palma. Las calles se llenan de música y es tradicional que las mujeres se enjoyen y vistan con vestidos blancos; mientras que los hombres lo hacen con trajes de lino y sombrero. Al mismo tiempo, la ciudad se cubre de polvo de talco, que se usa para una batalla campal en la que todo queda cubierto de color blanco. Todo gira en torno a los lazos entre La Palma y Cuba: la música, con sus sones, guarachas y guajiras, la gastronomía, con las típicas sopas de miel, los buñuelos y, por supuesto, el ron de caña y el tabaco. Más información: Carnaval de Santa Cruz de La Palma

6. En la costa mediterránea es el de Águilas el más importante. La ciudad murciana ha preparado una fiesta llena de color en la que no faltarán desfiles y concursos en los que los disfraces más espectaculares son los protagonistas. Allí llaman la atención dos tradiciones: por un lado, el ‘lanzamiento de cascarones’, que consiste en una batalla de huevos rellenos de papelillos. La segunda es lo que llaman beber ‘cuerva’, que no es otra cosa que una bebida –también llamada ‘poción mágica’ con mucha sorna- que ‘despierta’ el espíritu carnavalesco. Realmente, es una bomba alcohólica en la que se mezcla de todo, desde refrescos a vino, pasando por destilados fuertes y vermú, además de fruta y canela. Más información: Carnaval de Águilas

7. Incluso cuando fue prohibido, Galicia fue de las pocas regiones españolas en las que se continuó celebrando el Carnaval, que allí se conoce como O Entroido. Es por ello que más de 175 municipios gallegos han declarado festivo el Lunes o Martes de Carnaval. El de Cobres, en el municipio de Vilaboa (Pontevedra) es uno de los más importantes. De sábado a martes, durante todo el día las madamas y galáns recorren distintos lugares de las parroquias de Santa Cristina y Santo Adrán, acompañados por una charanga, y agasajan a los presentes con sus bailes, entre ellos la popular Danza dos Cobres. Más información: Carnavales de Galicia

Fuente: www.viajestic.atresmedia.com

Comienza la cuenta atrás, Los Indianos 2016 serán el lunes 8 de febrero

Los Indianos 2016 serán el lunes 8 de febrero.
Los Indianos 2016 serán el lunes 8 de febrero.

Serán el lunes 8 de febrero de 2016

El día de Los Indianos se celebra cada primer lunes de Carnaval en la ciudad de Santa Cruz de La Palma (Isla de La Palma. Canarias). Se denomina “Indianos” a los emigrantes que después de haber hecho fortuna en América, regresaban a su tierra de origen haciendo ostentación de su éxito y riquezas. Una época en que los grandes veleros surcaban el Atlántico haciendo la «carrera de Indias» y el que el lujo y el esplendor se enfrentaban a la miseria y a la decadencia.

Si quieres saber más sobre Los Indianos, los auténticos… LOS DE LA PALMA aquí tienes más información.

Los Indianos 2015, por Rafael Sosa

Hoy llega a Indianos.info una galería muy especial sobre Los Indianos 2015, se trata de las fotografías del ganador del V Concurso de Fotografía de Indianos, Rafael Sosa Cruz, que obtuvo el primer premio del certamen con la fotografía ‘Recién llegado’.

Como podemos ver en la siguiente galería, Rafael se ha ganado el premio por méritos propios. No se pierdan todo el trabajo realizado ese día, inmortalizando a la perfección el día grande del carnaval palmero, Los Indianos.

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa (Foto ganadora del V Concurso de Fotografía de Indianos 2015)
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa (Foto ganadora del V Concurso de Fotografía de Indianos 2015)

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

IMG_0357

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Los Indianos 2015 © Rafael Sosa
Los Indianos 2015 © Rafael Sosa

Pueden seguir a Rafael Sosa en Google +

Los Indianos 2015 por Dèsirée Martín

Los Indianos 2015 por la fotógrafa internacional Dèsirée Martín Peraza.

Si pensaban que ya habíamos terminado de recordar a nuestros adorados Indianos, estaban muy equivocados. Hoy,  la fotógrafa Dèsirée Martín Peraza, de Agence France-Presse, que ha acudido a Los Indianos en los últimos años para publicar sus imágenes en medios de todo el mundo, comparte nuevamente con nosotros las instantáneas de su más que experimentado objetivo para seguir ampliando nuestra  galería de imágenes de Los Indianos.

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Los Indianos 2015 © Desiree Martín
Los Indianos 2015 © Desiree Martín

Ver galería de fotos del año 2014>>

Desiree Martín:

Nací en La Laguna, Islas Canarias, ciudad dónde curse mis estudios universitarios, una licenciatura en Ciencias Biológicas. Como sabía que estos estudios no me darían de comer a corto plazo, combiné la universidad con la formación profesional… Técnico en Enfermería y más tarde , Interprete de Lengua de Signos. Unidos a todos estos estudios, realicé mil y un curso…master, experto… hasta que un día el fotoperiodismo me dio una cachetada.

Como efecto secundario, trabajé en agencias y medios locales de mi tierra durante relativamente poco tiempo, hasta que me decanté por ser freelance. La migración africana hacia Canarias era un fenómeno del que ansiaba ser testigo, y así lo hice.

EFE fue el primer medio nacional que contó conmigo, y tras esta agencia vinieron periódicos nacionales e internacionales.

Actualmente, trabajo muy habitualmente para AFP, además de otros medios nacionales e internacionales.

La realidad, es que cada día es más complicado realizar esos temas que nos enganchan a todos los que andamos por el mundo con éste bicho metido dentro… esos de los que se aprovechan , y dejamos que así sea, muchos medios. Así que, cuando puedo, me dejo envolver por él y realizo algún proyecto personal, local o internacional …y el resto del tiempo, pago facturas.

Sigo pensando igual que cuando era bióloga. El cambio se provoca a nivel local… y ESTOY EN ELLO.

… siendo testigo.

Más detalles en www.desireemartinphoto.com/blog.

Los Indianos 2015 por Dominic Dähncke

Galería de fotos de los Indianos 2015 realizada por el fotógrafo Dominic Dähncke.

Fotografía realizada por y para los sentidos. Hacer la fotografía está bien, conseguir hacer sentir la fotografía está mucho mejor.

Para saber más detalles del fotógrafo Dominic Dähncke visita www.dominicdahncke.comFacebook y también en Twitter.

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography
Los Indianos 2015 © Dominic Dähncke Photography

Para saber más detalles del fotógrafo Dominic Dähncke visita www.dominicdahncke.comFacebook y también en Twitter.

 
 

Galería de fotos del V Concurso de Fotografía de Indianos – 2015

Fotos participantes en el V Concurso de Fotografía de Indianos – 2015.

AÚN PUEDES PARTICIPAR en el V Concurso de Fotografía de Indianos – 2015: Enviando las fotografías (máximo 3) al correo de contacto del portal (contacto@indianos.info). indicando “un título para la foto” y el “nombre del autor”, en el caso de tratarse de fotografía realizada con el teléfono móvil se debe indicar también en el correo “foto móvil”El Plazo de presentación será hasta el 6 de marzo de 2015(Se cerrará el 6 de marzo de 2015  a las 23:50 horas).

Para la categoría de Foto Más Popular puedes votar en la galería de nuestra página en Facebook creada a tal efecto. VOTAR>>

Estos son las primeras fotos participantes en el concurso :

Para la categoría de Foto Más Popular puedes votar en la galería de nuestra página en Facebook creada a tal efecto. VOTAR>>

PREMIOS: 

La Mejor Foto de Indianos 2015.

  • 1 Ganador: El premio está compuesto por un fin de semana (2 días y 1 noche) en una de las tres Casas de Turismo Rural Agrotur La Galga (Casa Chamiquela, Chamiquela 2 y en Casa Bisabuelo), según disponibilidad de las mismas. Gentileza de Casa de Turismo Rural Agrotur La Galga (www.chamiquela.com).
  • 2 Finalista: 1 billete de ida y vuelta Tenerife – La Palma (entre las fechas 6 de marzo al 6 de septiembre), gentileza de La Palma Viajes.
  • 3 Finalista: Un reloj Unisex de Indianos gentileza de Ferreiro Joyas y una camiseta de Indianos, gentileza de las tiendas San Lupe.

Las fotos ganadoras serán elegidas por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales y el administrador del portal www.indianos.info.

La Foto más popular de Indianos 2015.

Las fotos ganadoras serán las que reciban más número de votos “Me gusta – Facebook” en la galería de fotos creada a tal efecto en www.facebook.com/indianos.info (recuento de votos el 6 de marzo de 2015 a las 24:00 horas, los votos posteriores nos serán válidos).

MovIndianos 2015.

Las fotos ganadoras serán elegidas entre las fotos realizadas con teléfono móvil por el jurado del concurso compuesto por al menos 2 fotógrafos profesionales y el administrador del portal www.indianos.info.

Para poder optar a los premios deben pinchar en el botón ME GUSTA de las páginas de Indianos.infoChamiquelaTelyco La Palma,Ferreiro JoyasArtesanía SanLupeRestaurante Ton’sDe Lucia Concep Store e Indianos en La Palma en Facebook.

Ver bases completas del concurso aquí>>

Los Indianos 2015 por David Amador

Galería de fotos de los Indianos 2015 realizada por nuestro amigo y colaborador David Amador.

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 © David Amador
Los Indianos 2015 © David Amador

Los Indianos 2015 por Saúl Santos

Galería de fotos de Los Indianos 2015, por Saúl Santos.

Este año nuevamente el prestigioso fotógrafo palmero Saúl Santos nos presenta su particular visión de la fiesta por excelencia del carnaval palmero, Los Indianos. Sus fotografías de esta singular fiesta nunca  dejan indiferente a nadie. Saúl sabe captar al cien por cien la esencia de nuestros Indianos mejor que nadie.

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

Los Indianos 2015 © Saúl Santos
Los Indianos 2015 © Saúl Santos

 

Para saber más detalles de nuestro amigo y fotógrafo Saúl Santos visita www.santossaul.comFacebook y también en Twitter.

Galería de fotos de 'Los Indianos 2015'

Galería de fotos de Los Indianos 2015
Galería de fotos de Los Indianos 2015

¡Y por fin llegó el día! Así fueron Los Indianos 2015.  

Lunes 16 de febrero de 2015  en Santa Cruz de La Palma. Fotos realizadas por la redacción de www.indianos.info.

Además…

V Concurso Fotografía Indianos 2015

“Salir y divertirse en Indianos tiene premio”. Ya está en marcha el V concurso de fotografía de Los Indianos.

La temática principal  será “Indianos 2015″ y deben representar el espíritu y la tradición de esta fiesta genuina del Carnaval palmero.

El concurso consta de tres categorías: mejor foto de Indianos, “movIndianos” (mejor fotografía realizada con teléfono móvil) y foto más popular. Este año aumentan las ganas de fiesta y también los premios, que serán los siguientes: un fin de semana de en una casa de turismo rural, un billete de ida y vuelta Tenerife – La Palma, una cena para dos personas, tres relojes unisex de indianos, una tablet, un lote de productos, el libro de fotografías “Indianos en La Palma. Isleños en Cuba” de Selu Vega y 3 camisetas de indianos. Se premiará la mejor foto de cada categoría así como el segundo y tercer finalista de las mismas.

Los interesados en participar podrán enviar un máximo de tres fotografías al correo electrónico contacto@indianos.info desde el mismo día de Los Indianos hasta el viernes 6 de marzo. El fallo se hará público antes del 9 marzo a través de este portal web y en sus canales de difusión de Facebook y Twitter.

Ver más detalles>>

Todo listo para celebrar 'Los Indianos 2015'

La Palma y Cuba vuelven a hermanarse este lunes de Carnaval, Día de Los Indianos
La Palma y Cuba vuelven a hermanarse este lunes de Carnaval, Día de Los Indianos

El mismo lunes 16 de febrero arranca el V concurso de fotografía de Los Indianos. Ver más detalles>>

La Palma y Cuba vuelven a hermanarse este lunes de Carnaval, Día de Los Indianos. La cita anual más genuina y multitudinaria del calendario festivo palmero congrega de nuevo a decenas de miles de personas de todas las islas y de más allá del Archipiélago para celebrar y parodiar el regreso de los emigrados que antaño retornaban enriquecidos de “la perla del Caribe”.

La presencia de la cónsul general de Cuba en Canarias, Raisa Casielles, más allá de su carácter simbólico y protocolario, confiere a Los Indianos una dimensión que ayuda a entender un capítulo fundamental de la historia de La Palma: el de la emigración a América.

Ante la jornada del lunes, el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera Guelmes, invita “a lugareños y visitantes a disfrutar de una fiesta que es ya, por derecho propio, y gracias a su originalidad única y su espíritu abierto y acogedor, una de las más exitosas del Carnaval de Canarias”.

El alcalde recuerda que cada vez es mayor la repercusión que generan Los Indianos, tanto en el ámbito nacional como internacional, algo que pudo comprobarse en 2014, cuando cabeceras como el New York Times o The Guardian se hicieron eco de la fiesta palmera. La presencia de los fotógrafos Desiree Martín [ver galería de fotos de Los Indianos 2014], de Agence France-Presse, que ha cubierto este evento en numerosas ocasiones, y Andrés Gutiérrez, de Associated Press, que repite por segundo año, garantiza la difusión internacional de Los Indianos. En esta ocasión se espera también la presencia de un equipo de una televisión coreana, entre otros medios. Esta repercusión resulta de enorme importancia de cara a conseguir la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, objetivo en el que trabaja el Ayuntamiento.

A las 10:30 horas arranca la gran jornada del Carnaval palmero, con la actuación del grupo Son Bohemio en la Plaza de España y la parodia del Recibimiento, con los actores Antonio Abdo y Pilar Rey en el atrio del Ayuntamiento. Desde ese momento no habrá tiempo de descanso para sones, guajiras, mojitos, ron, tabaco y, sobre todo, polvos de talco, en todos los puntos de la ciudad: desde la plaza de La Alameda y La Avenida Marítima, pasando por la Plaza de Santo Domingo hasta llegar al puerto, donde a las 11:45 horas está previsto el desembarco de la Negra Tomasa. Como novedad, el popular personaje encarnado por Víctor Díaz Molina, Sosó, arribará por primera vez al Carnaval acompañado por sus parientes (“la familia más importante de Cuba”).

“La Espera” en la Plaza de España estará amenizada por los compases del grupo Cuarto Son. A las 13:00 horas, la conga cubana Batarama ofrecerá en el atrio de la iglesia de El Salvador El baile de la chancleta¸ de gran popularidad en Cuba. Instantes después, el alcalde de Santa Cruz de La Palma y la cónsul de Cuba en Canarias descubrirán la placa que renombra por un día la plaza de España como “Plaza de La Habana”. Y a las 13:15 horas se producirá uno de los puntos álgidos de la jornada, con la llegada de la Negra Tomasa a la plaza, al ritmo de Sangre Indiana, el tema compuesto por Francisco Medina como himno de Los Indianos.

A las 16:30 horas el punto de atención se traslada a la Avenida de Los Indianos para el tradicional reparto de polvos a cargo de la concejalía de Fiestas y el comienzo del Gran Desembarco y el desfile de Los Indianos, encabezado por la conga cubana Batarama con la Negra Tomasa y toda su familia y la participación de la conga Sambara Show. Por segundo año el Ayuntamiento ha convocado el Concurso de Artilugios, invitando a participar en el desfile con originales vehículos o mecanismos ideados por los participantes, tales como guaguas, barcos, cañones de polvos, y similares.

Los Verseadores, El Cardero.com, Sexteto Palmero, Orillas del Son, Chagó, Pimienta y Ají… son algunos de los grupos de música cubana que tocarán a lo largo del día en diferentes puntos de la ciudad, para terminar con la verbena de la Plaza de La Alameda, con la orquesta Libertad, y la Gran Verbena de Los Indianos, amenizada por las orquestas Arena Caliente, Salsaludando y Tropicana en el Recinto Central del Carnaval desde las 22:00 hasta las 6:00 horas de la madrugada del martes.

Además…

V Concurso Fotografía Indianos 2015

“Salir y divertirse en Indianos tiene premio”. El mismo lunes 16 de febrero arranca el V concurso de fotografía de Los Indianos.

La temática principal  será “Indianos 2015″y deben representar el espíritu y la tradición de esta fiesta genuina del Carnaval palmero.

El concurso consta de tres categorías: mejor foto de Indianos, “movIndianos” (mejor fotografía realizada con teléfono móvil) y foto más popular. Este año aumentan las ganas de fiesta y también los premios, que serán los siguientes: un fin de semana de en una casa de turismo rural, un billete de ida y vuelta Tenerife – La Palma, una cena para dos personas, tres relojes unisex de indianos, una tablet, un lote de productos, el libro de fotografías “Indianos en La Palma. Isleños en Cuba” de Selu Vega y 3 camisetas de indianos. Se premiará la mejor foto de cada categoría así como el segundo y tercer finalista de las mismas.

Los interesados en participar podrán enviar un máximo de tres fotografías al correo electrónico contacto@indianos.info desde el mismo día de Los Indianos hasta el viernes 6 de marzo. El fallo se hará público antes del 9 marzo a través de este portal web y en sus canales de difusión de Facebook y Twitter.

Ver más detalles>>